22/10/2025 Cronista.com - Nota
EL CRONISTA ECONOMÍA Y POLÍTICA GERARDO WERTHEIN CAMBIOS DE GABINETE La salida de Werthein: cómo impacta en el acuerdo de comercio con EE.UU. Belén Ehuletche - Redactora de Economía En medio de la salida inesperada, en el armado del nuevo gabinete se pone en juego el futuro de la negociación por la baja de aranceles con Estados Unidos ¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo. La salida repentina de Gerardo Werthein , titular de la Cancillería argentina no sólo se produjo a sólo tres días de las elecciones legislativas sino, particularmente, en medio del demorado anuncio de preferencias arancelarias entre Argentina y Estados Unidos. Tras las polémicas declaraciones de Donald Trump durante la visita del presidente, Javier Milei, a la Casa Blanca el martes pasado, el titular del Ministerio de relaciones Exteriores y Culto , había confirmado que en 48 horas se comunicarían los detalles del acuerdo de comercio. El inicial Tratado de Libre Comercio ( TLC ) que anunció Milei se terminó convirtiendo en un acuerdo de preferencias arancelarias de 100 productos que, en las últimas jornadas se devaluó a 3 . Sin embargo, fuentes del oficialismo aseguraron a El Cronista que son "muchos más" y no quedaría afuera acero y aluminio que hoy tienen aranceles de 50%. En este escenario de espera, la salida de Werthein para quienes conocen de actividad protocolar, además de una "desprolijidad" es un "cimbronazo" similar a la renuncia de Martín Lousteau como embajador de Estados Unidos, en la previa a una reunión de primeros mandatarios en Washington." Más importante aún es la coyuntura local, con Argentina en clara dependencia de las señales y fondos que llegan de EE.UU. "No parece posible que USA firme un acuerdo de aranceles a un país que no tiene ministro de Relaciones Exteriores ", dijo un ex diplomático a este medio y puso en duda el avance de la iniciativa. A diferencia de la "interna" por las diferencias con el asesor presidencial, Santiago Caputo , apuntó que "pesaron más las presiones externas" . De cara a la etapa de "dependencia" con el gobierno de Donald Trump, "hoy la figura del Canciller será más relevante, ya que el ministro de Economía es (Scott) Bessent", ironizó otro ex embajador y apuntó al Jefe de Gabinete, Guillermo Francos , como el principal candidato. Este paso le permitiría al Presidente mover a su asesor principal al rol de Jefe de Gabinete en la renovación de su equipo que se anunciaría la próxima semana. Mientras algunas voces cuestionan la representación de Werthein al frente de la Cancillería, otras lo destacan y validan la versión de "desgaste" y anticipación de recambio. "Hay ciclos, es extraño que se produzca la renuncia cuando no están concluidos algunos pasos importantes como la negociación comercial con EE.UU. que se supone está cerca de su final", reflexionó Marcelo Elizondo . Aun así, descartó que esto genere una traba en el acuerdo que se maneja entre Luis Caputo y Bessent y sus equipos técnicos. "Pasó menos de lo que debería haber pasado por la Cancillería", dijo Elizondo y señaló que el nuevo Canciller debería tener mayor relacionamiento en la agenda de comercio con EE.UU. Más Videos Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible. Imagen: cronista.com
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||