|
22/10/2025 Cronista.com - Nota
CRONISTA ESPAÑA ECONOMÍA Y FINANZAS TRANSFERENCIA NUEVA NORMATIVA Confirmado por el Gobierno: ya no podrás transferir dinero a tus familiares si superan esta cantidad Esta medida impacta a quienes apoyan económicamente a sus hijos, pero también puede comprometer sus finanzas si no se cumplen los procedimientos correctos. Accede aquí, completa tus datos y te contactaremos. Forma parte de y súmate al debate en nuestros comentarios Hacienda ha reforzado su control sobre las transferencias de dinero entre familiares. A partir de ahora, si superan ciertas cantidades, deben ser declaradas. Esta medida afecta a quienes suelen ayudar económicamente a sus hijos, pero también puede poner en riesgo sus finanzas si no se siguen los procedimientos adecuados. La normativa no solo se enfoca en las grandes donaciones, sino también en aquellas que, a pesar de ser relativamente pequeñas, no cumplen con los trámites fiscales establecidos. Hacienda busca frenar el blanqueo de capitales y la evasión fiscal , por lo que cada vez es más estricta en la vigilancia de movimientos de dinero. A continuación, los puntos más relevantes de esta nueva regulación y cómo impactará en las familias que realizan transferencias de dinero. ¿Qué montos se deben declarar a Hacienda? Hacienda ha establecido límites específicos para las transferencias familiares que requieren ser reportadas. Cualquier movimiento que supere los 3000 euros debe ser informado por las entidades bancarias, mientras que aquellos que sobrepasen los 6000 euros pueden dar lugar a una investigación directa por parte de la Agencia Tributaria. Esto incluye no solo transferencias, sino también depósitos y retiradas, así como el uso de billetes de 500 euros. Además de estos umbrales, los movimientos que implican donaciones entre familiares , como un padre que asiste económicamente a su hijo, también deben ser registrados. Aunque se trate de una transferencia de dinero dentro del ámbito familiar, Hacienda considera que pueden ser donaciones sujetas al Impuesto de Sucesiones y Donaciones . Esto implica la obligación de declarar y tributar por el dinero recibido y en ciertos casos, abonar un impuesto que varía según la comunidad autónoma. Consecuencias de no declarar una transferencia entre padres e hijos La omisión de la declaración de una transferencia entre padres e hijos puede acarrear consecuencias severas. En caso de que Hacienda determine que se trata de una donación no declarada, podría imponer sanciones significativas. La multa mínima por no declarar una donación es de 600 euros , aunque esta cifra puede incrementarse considerablemente en función de la cantidad transferida y el método de pago utilizado. Adicionalmente, si Hacienda identifica un aumento de patrimonio no justificado, puede exigir el pago de impuestos sobre el IRPF . En ciertos casos, esto podría conllevar un tipo impositivo elevado, que en algunas comunidades autónomas puede alcanzar hasta el 56%. Las sanciones , junto con el impacto económico de los impuestos adicionales, pueden resultar difíciles de afrontar para aquellos que no cumplan con las normativas fiscales relacionadas con las transferencias entre familiares. Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible. Imagen: cronista.com
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



