Logo Ejes
22/10/2025 Cronista.com - Nota

EL CRONISTA FINANZAS Y MERCADOS UART MARA BETTIOL
Hay 130.000 juicios de riesgos del trabajo por año en la Argentina
Pilar Wolffelt - Subeditora de Finanzas y Mercados
La presidenta de Unión Argentina de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo, Mara Bettiol, habló sobre el principal problema del sector: la judicialización ¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.

Uno de los temas centrales de la Cumbre Aseguradora Argentina, que se realizó este miércoles bajo el lema del evento este año será "Confianza que protege, inversión que transforma" es la judicialización como uno de los principales problemas de la industria del seguro. 
En ese sentido, el ramo de Riesgos del Trabajo es el más perjudicado y así lo enfatizó
Mara Bettiol, presidenta de la Unión Argentina de Riesgos del Trabajo (UART) al señalar que "el mal funcionamiento de la justicia junto con la connivencia de los peritos médicos", que cobran en función de las sanciones amenazan el funcionamiento del ramo. 
"Tenemos un sistema que está por cumplir 30 años, que responde, pero tenemos una brecha entre la regulación y lo que pasa en la realidad ", señaló la respresentante sectorial. 
En ese sentido, comparó la problemática de la Argentina con otros países y usó el caso de Chile, donde el volumen de juicios es mucho menor, en torno a los 25.000 por año, mientras que en nuestro país es de 130.000 anuales. 
Bettiol dejó en claro que el gran problema ahora es la judicialidad y que implica otros desafíos que son culturales. 
La judicialidad, un gran problema
 Sostuvo que, tanto a la cámara de ARTs, como a las de las empresarias, les preocupa que " los jueces laborales delegan en peritos externos , que no son controlados por nadie, la realización de pericias, y que, a su vez, cobran en función de los montos de las pericias". 
Lo más paradójico es que la representante de las aseguradoras de riesgos del trabajo indicó que " la solución a este problema está en la Ley 27.348 , complementaria de la de Riesgos del Trabajo y que establece regulaciones para la atención de trabajadores afectados por accidentes laborales".
En ese sentido, enfatizó la importancia de cumplir con la normativa y de estandarizar las interpretaciones normativas en todo el país, ya que hay mucha dispersión de criterios entre los distintos jueces e incluso en las provincias.  
De este modo, señaló que es clave garantizar la continuidad del sistema para apoyar el crecimiento del mercado laboral y a salud del sistema de riesgos que lo soporta. 
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.


Imagen: cronista.com


#37139655   Modificada: 22/10/2025 13:50 Cotización de la nota: $701.574
Audiencia: 464.500



Acceda a la nota web del medio