Logo Ejes
22/10/2025 Cronista.com - Nota

CRONISTA COLOMBIA ACTUALIDAD METRO TRANSPORTE
Metro de Medellín: la línea A estará cerrada hasta este día y los pasajeros no podrán bajar en estas tres estaciones

Tres estaciones de la Línea A del Metro de Medellín permanecen cerradas. Los usuarios deben usar rutas alternas mientras se realizan los arreglos.

El Metro de Medellín confirmó este lunes 20 de octubre la suspensión parcial de la operación de la Línea A por la detección de una socavación en el tramo entre Poblado y Aguacatala. Por motivos de seguridad, las estaciones Aguacatala, Ayurá y Envigado no están prestando servicio mientras los equipos técnicos realizan inspección y reparación del terreno afectado.
Síguenos y léenos en Google Discover
La empresa informó que la línea A solo opera entre Niquía y Poblado, y entre La Estrella e Itagüí , con ajustes en la programación para garantizar la movilidad de los pasajeros. Autoridades locales y del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, en coordinación con EPM y la Alcaldía de Medellín, trabajan en la estabilización del terreno y la planificación de los trabajos de rehabilitación.
¿Qué pasó en la Línea A del Metro de Medellín?
La socavación se presentó cerca del puente de la 4 Sur , donde se realizan obras hidráulicas sobre el río Medellín. La pérdida de material bajo la vía férrea obligó a suspender el servicio por riesgo para la seguridad de los pasajeros .
El alcalde Federico Gutiérrez indicó que el Área Metropolitana ejecuta intervenciones en varios puntos críticos del río con una inversión de $150.000 millones, y que uno de esos sectores coincide con el tramo afectado de la Línea A . "Se busca iniciar las obras lo más pronto posible y garantizar el paso seguro de los trenes" , declaró.
¿Cuánto durará el arreglo de la Línea A?
El Metro de Medellín proyecta que los trabajos de reparación tendrán una duración aproximada de ocho días , siempre que las condiciones climáticas no generen retrasos. Las labores incluyen relleno, compactación y monitoreo constante del terreno afectado.
Para minimizar el impacto, se implementó un servicio gratuito de buses que conecta Poblado y Aguacatala , con una frecuencia de seis minutos. Los vehículos transitan por la Avenida Las Vegas , haciendo paradas en el Politécnico Jaime Isaza Cadavid y la Glorieta de La Aguacatala , facilitando trasbordos rápidos y seguros.
Además, las autoridades autorizaron la extensión de rutas integradas que permiten llegar hasta el centro de Medellín , ofreciendo opciones alternas a los usuarios del sur del Valle de Aburrá .
Medidas de seguridad y control de acceso
Por la contingencia, se han establecido controles de aforo en estaciones y buses , con el fin de proteger a los pasajeros y evitar aglomeraciones. El Metro recomienda planificar viajes con antelación y estar atentos a comunicados oficiales sobre cambios operativos.
Se están utilizando drones, radares Lidar y topografía avanzada para evaluar la magnitud del daño y acelerar la solución técnica.
¿Cuál es la Línea A del Metro de Medellín?
La Línea A es la principal del Metro de Medellín y atraviesa el Valle de Aburrá de norte a sur , conectando municipios como Bello, Medellín, Envigado, Itagüí y La Estrella . Es la línea más antigua y utilizada, movilizando más de 800.000 pasajeros diarios, y cualquier alteración impacta significativamente la movilidad metropolitana.
¿Cuáles son las estaciones de la Línea A del Metro de Medellín?
La Línea A cuenta con 21 estaciones :
Actualmente, Aguacatala, Ayurá y Envigado están fuera de servicio mientras se realizan las reparaciones, y el resto de las estaciones mantiene operación normal bajo monitoreo constante.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.


Imagen: cronista.com


#37139654   Modificada: 22/10/2025 13:50 Cotización de la nota: $701.574
Audiencia: 464.500



Acceda a la nota web del medio