Logo Ejes
22/10/2025 Clarin.com - Nota

Bessent afirma que la ayuda a la Argentina es una “acción crucial” para Estados Unidos
Paula Lugones Washington. Corresponsal
El secretario del Tesoro respondió a la senadora demócrata Elizabeth Warren, que había pedido explicaciones por el auxilio financiero al país.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent y el presidente Javier Milei el mes pasado en Nueva York (AP)
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, respondió críticas y reclamos de legisladores demócratas por el paquete de ayuda financiera a la Argentina y dijo que son “acciones cruciales” del gobierno de Donald Trump para la seguridad nacional y la estabilidad financiera global, en una carta a la senadora demócrata Elizabeth Warren, que lleva a cabo en el Senado una campaña contra el auxilio financiero al país.
El funcionario respondió así a la senadora, que días atrás le había enviado una misiva pidiéndole explicaciones sobre los motivos del respaldo del gobierno de Donald Trump a la Argentina en medio del cierre del gobierno (shutdown), que restringe desde hace ya más de 20 días el funcionamiento federal en Estados Unidos y ha puesto a cientos de miles de empleados estatales en licencia sin goce de sueldo.
“Nos hemos visto obligados a priorizar las acciones cruciales necesarias para el cumplimiento de los deberes constitucionales del presidente, incluyendo la seguridad nacional y la estabilidad financiera global”, escribió Bessent a Warren en una carta que la senadora por Massachusetts compartió con la cadena CNN.
Bessent no respondió a otra pregunta de Warren sobre los planes del Departamento del Tesoro de coordinar con prestamistas del sector privado para extender un préstamo adicional de $20.000 millones a Argentina, además del acuerdo de intercambio de divisas de $20.000 millones.
“El uso del Fondo de Estabilización Cambiaria [ESF, por sus siglas en inglés] brinda respaldo específico a un aliado clave que ha impulsado políticas fiscalmente responsables y libertad económica para sus ciudadanos”, escribió Bessent sobre el presidente Javier Milei, sin mencionarlo por su nombre.
“Es importante destacar que esta acción se lleva a cabo de manera que protege a los contribuyentes estadounidenses", agregó Bessent, en un mensaje dirigido también a los votantes. En un tuit el martes, el secretario del Tesoro había destacado que la ayuda se brindaba gracias al fruto de los recortes impositivos que Trump había promovido en los primeros meses de su gestión.
Luego Bessent atacó a la senadora, a la que la Casa Blanca suele acusar de “izquierdista”: “No es de extrañar, dadas sus opiniones peronistas sobre el gobierno y la libertad, que este tipo de acción le cause gran ansiedad", añadió el funcionario, que ya había tildado a Warren como una “peronista estadounidense”.
“En otros aspectos, el Tesoro se ha visto obligado a reducir significativamente sus operaciones para preservar los fondos disponibles. Las docenas de cartas que ha enviado a mi oficina este año indican la necesidad de que el Tesoro emprenda una campaña integral de educación financiera para aclarar muchas falacias provenientes de la izquierda", dijo Bessent en la carta.
Warren es miembro de mayor rango del Comité de Banca, Vivienda y Asuntos Urbanos del Senado y ha sido varias veces precandidata presidencial. En su pedido de explicaciones a Bessent, la legisladora señalaba: “La transacción, que prometía beneficiar a los ‘grandes gestores de fondos’ e ‘inversores adinerados’ a costa de los agricultores y contribuyentes estadounidenses, fue ampliamente entendida como una medida destinada a impulsar al presidente Milei, amigo personal del presidente Trump, en medio de las elecciones de mitad de mandato del país”.
La senadora luego redactó un proyecto de ley para “detener el rescate” llamado “No Argentina Bailout Act”.
La ayuda al gobierno de Milei tiene un fuerte impacto en el Congreso, que suma las preocupaciones de agricultores y ganaderos por un posible aumento de la importación de carne argentina.
El lunes, la representante Nydia Vázquez, miembro de mayor rango de la minoría demócrata en el Comité de Pequeñas Empresas y también parte del comité de servicios financieros, envió junto a otros 35 congresistas otra carta a Bessent en la que solicita información y documentación detallada sobre la ayuda.
"En un momento en que los aranceles, el aumento de los precios y los recortes a los programas nacionales esenciales están presionando a las familias y empresas estadounidenses, es preocupante que los fondos respaldados por los contribuyentes estadounidenses se desplieguen para estabilizar la moneda de un gobierno extranjero, aparentemente para promover objetivos partidistas, en lugar de satisfacer necesidades urgentes en el país", escribieron los legisladores.
"Dada la magnitud y el precedente de esta acción, solicitamos que el Tesoro suspenda cualquier desembolso o implementación del swap o línea de crédito propuesto a Argentina hasta que estos problemas se aborden por completo".


#37138240   Modificada: 22/10/2025 13:32 Cotización de la nota: $2.070.394
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio