Logo Ejes
21/10/2025 BaeNegocios.com - Nota

Un departamento a estrenar cuesta 30% más que uno usado
BAE Negocios


La diferencia de precios entre los departamentos a estrenar y las unidades usadas alcanzó el 30%, la brecha más alta de los últimos diez años, de acuerdo con un relevamiento realizado por el portal de avisos clasificados Zonaprop. En diciembre de 2015, la distancia entre ambos segmentos era de apenas el 7%.
El informe señala que en los últimos doce meses la brecha se amplió en 8 puntos porcentuales, consolidando una tendencia que refleja tanto el impacto del costo de la construcción como el cambio en la dinámica de demanda del mercado inmobiliario.
Según indicó el estudio, el valor promedio de un departamento a estrenar se ubica en USD2.898 por metro cuadrado, registrando una suba del 5,2% en lo que va de 2025. En tanto, los usados cotizan a USD2.219 por metro cuadrado, con un incremento anual del 3,3%.
Por segmentos, los departamentos en pozo lideran las subas, con un alza del 8,29% y un valor promedio de USD3.033 por metro cuadrado, superando en un 4,4% a las unidades nuevas. No obstante, Zonaprop destacó que entre las propiedades listas para habitar, las unidades a estrenar son las que muestran la mayor apreciación en lo que va del año.
El estudio también analizó la evolución del costo de la construcción, que, si bien muestra una leve baja desde julio, se mantiene en niveles históricamente altos. En octubre de este año, el índice se encuentra un 94% por encima del registrado un año atrás y triplica los valores del piso histórico alcanzado en octubre de 2020.
"Este alto costo de base impulsa, por un lado, el aumento de las unidades nuevas y, por otro, amplía la brecha con los departamentos usados, que se consolidan como una alternativa más atractiva y económica para quienes buscan comprar propiedad", detalló el portal inmobiliario.
Los barrios más caros y los más accesibles
Dentro de la Ciudad de Buenos Aires, Puerto Madero encabeza el ranking de los barrios con los precios más altos: el metro cuadrado a estrenar allí alcanza los USD6.701. Le siguen Belgrano, con USD3.774, y Palermo, con USD3.309. En el otro extremo, Villa Riachuelo se posiciona como la zona más económica, con un valor promedio de USD1.742 por metro cuadrado. También figuran entre los más accesibles Parque Avellaneda (USD1.830) y Nueva Pompeya (USD1.855).
En el último informe sobre bancos que difundió el BCRA a mediados de septiembre (con datos hasta julio) se había evidenciado un crecimiento de los créditos hipotecarios. "En julio se estima que ingresaron al sistema financiero más de 4.200 nuevos deudores de préstamos hipotecarios aumentando 6,5% respecto al mes pasado", se indicó en referencia a las personas.
En tanto, en el acumulado de los últimos doce meses se estima que la cantidad de nuevos deudores hipotecarios alcanzó cerca de 34.000, siendo un 43,5% clientes de entidades financieras públicas.


#37101621   Modificada: 21/10/2025 23:43 Cotización de la nota: $375.432
Audiencia: 143.000



Acceda a la nota web del medio