21/10/2025 BaeNegocios.com - Nota
La incertidumbre frena el crédito automotor y la financiación toca mínimos BAE Negocios Septiembre de 2025 mostró un retroceso en la utilización de créditos prendarios para la compra de vehículos, un fenómeno atribuido directamente a la incertidumbre macroeconómica y política que atraviesa el mercado local. El mes pasado se registraron los mínimos del año en cuanto a la participación de los instrumentos prendarios en el total de operaciones de compra de vehículos nuevos y usados. Según el informe de la Asociación de Concesionarios, las 37.537 prendas que se inscribieron durante septiembre representan cerca del 17% del total de operaciones. No obstante, este resultado, si bien "esperable" dado el contexto transitorio producto de las elecciones de medio término de este mes, contrasta con el potencial demostrado por la financiación para impulsar el mercado cuando las condiciones son propicias, visto durante gran parte de 2024 y la primera mitad de 2025. L a financiación de vehículos 0km registró su nivel más bajo del año , cubriendo operaciones por el 45,8% de los patentamientos totales. Aunque las compras de vehículos nuevos mostraron una ligera suba del 2,5% respecto de octubre (sic, el mes pasado), el número de prendas asociadas a este mercado se contrajo un -1,4% en la variación mensual (Var m/m). A pesar de esta caída, el financiamiento de 0km sigue representando la mayor parte de las operaciones prendarias, constituyendo el 67% de las prendas totales registradas en septiembre. En cuanto a los acreedores en el segmento 0km (acumulado a 9 meses de 2025), la distribución muestra que el financiamiento proveniente de la Terminal ahorro alcanzó el 44%, seguido de cerca por la Financiera de marca con el 40%. Los Bancos representaron el 13% del total de prendas sobre 0km en ese período. Caída récord en el mercado de usados El mercado prendario de usados experimentó una dinámica similar a la de los 0km, registrando también la menor participación del año en el total de operaciones, situándose en solo el 6,9% de las transferencias. Si bien las transferencias totales de usados crecieron un 2,4% respecto a agosto, la cantidad de prendas sobre vehículos usados se contrajo un -2,0%. En septiembre, las prendas sobre usados representaron el 33% del total de prendas inscriptas. Dentro de este segmento, las operaciones prendarias de los bancos fueron las que mostraron la mayor contracción, cayendo un significativo -18,6%. Las compañías financieras también se contrajeron, aunque en menor medida, registrando un -2,4%. No obstante, en el acumulado de los primeros nueve meses de 2025, los Bancos continuaron siendo el principal tipo de acreedor para vehículos usados, acaparando el 61% de las prendas inscriptas. Les siguieron las Financieras (13%) y las Cooperativas/Mutuales (8%).
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||