21/10/2025 BaeNegocios.com - Nota
[noticia en diferido]
WEF Argentina 2025: charlas y premios en un encuentro que visibiliza el liderazgo femenino BAE Negocios Entusiasmo, redes, historias que inspiran, negocios, datos, emoción y risas se compartieron en el Women Economic Forum ( WEF ) Argentina , cuya quinta edición se realizó en el Hotel Hilton de Buenos Aires y estuvo organizada por la Asociación Global para la Equidad y la Integridad (AGEI). Este encuentro, que no para de crecer, reunió a líderes empresariales, emprendedoras y referentes de diversas áreas para debatir sobre temas de impacto social y económico. Es una comunidad que multiplica oportunidades para conectar y este año convocó a más de 500 participantes. La jornada incluyó conferencias, paneles, capacitaciones, experiencias culturales y espacios de networking, consolidándose como un punto de encuentro clave para la inspiración y el liderazgo femenino. Algunos de los paneles destacados abordaron temas como Mujeres y Economías Regionales en Movimiento y Empresas con Propósito. Entre las speakers se destacaron Pata Liberati, Majo Riera, Angie Landaburu, Valentina Cervantes, Fiorella Vitelli y Juana Cantillo. "Hoy nos emocionamos, aprendimos, nos divertimos e hicimos negocios . Este es el espíritu de nuestra organización: visibilizar a las mujeres en todas las áreas, conectar e ir un poco más allá del networking", señaló Lina Anllo, directora general de WEF Argentina. Gala de premiación El broche de oro del encuentro fue la gala de premiación. Laura Favaloro , médica cardióloga, sobrina nieta del doctor René Favaloro y d irectora de RR.II., Comunicación y Fundraising de la Fundación Favaloro , fue la encargada de entregar la distinción en el rubro Mujer en Ciencia y Tecnología 2025. El galardón fue para María Teresa Dova, docente en la Universidad de La Plata e investigadora principal en Conicet , quien este año recibió también el premio internacional de LOréal-Unesco. Se destaca por sus aportes a la física de altas energías y su rol en el descubrimiento del bosón de Higgs. En el rubro Mujer en el Deporte fue distinguida Ángela Lerena, periodista deportiva de TNT Sports, comentarista, conductora y primera mujer en relatar un partido de la Selección argentina. "Lo recibo en nombre de todas las mujeres que estamos en el mundo del deporte, porque nos acompañamos, nos ayudamos, construimos redes y así es como estamos logrando crecer, superar algunas barreras", señaló y destacó: "Las mujeres tenemos mucho para dar". A través de un video de agradecimiento se hizo presente Noel De Castro, primera astronauta argentina, egresada de la carrera de ingeniería biomédica de la Universidad Favaloro, quien fue elegida como la Joven Destacada 2025. La máxima distinción del WEF, el Premio a Mujer de la Década, aportó un momento repleto de emoción. Fue para Doña Josefina De Aragón De Vilte, de 90 años, artesana, coplera, sanadora y maestra de la sabiduría ancestral que fue reconocida por la Unesco como patrimonio vivo y por el Ministerio de Cultura de la Nación como una de las cuatro abuelas madres de los pueblos originarios. La lista de premiados incluyó a Dolores Fonzi (Mujer Artista), María Taratuty (Mujer Líder Icónica), Yanina Kogan (Mujer Líder de Excelencia), Carolina Okulovich (Emprendedora Destacada), Milagros Brito (Empresaria Destacada) y Valeria Díaz (Mujer en Integridad), además de reconocimientos a empresas y municipios. Menciones: Loreal UNESCO
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||