21/10/2025 Clarin.com - Nota
¿La Tierra ahora tiene dos lunas? Esto es lo que dice la NASA Un pequeño cuerpo celeste fue descubierto este año por científicos de Hawái, pero está allí desde los años 60. La NASA confirmó que hay una segunda Luna alrededor de la Tierra. Foto: X @YahooNews. La agencia espacial de Estados Unidos, la NASA, oficializó esta semana una noticia que reescribe temporalmente nuestro planeta: la Tierra posee, por el momento, un segundo compañero de viaje espacial. No se trata de una luna en el sentido estricto, sino de un cuerpo rocoso denominado 2025 PN7 , que la ciencia ya clasifica como una "cuasi-luna". Según informó el medio UniónRayo , el asteroide, avistado por primera vez por el equipo de la Universidad de Hawái, se comporta como una sombra constante de la Tierra. Si bien no está sujeto por la gravedad terrestre de la misma forma que nuestra Luna, el 2025 PN7 describe una trayectoria alrededor del Sol que resulta tan similar a la nuestra que parece viajar a la par. Los cálculos de los astrónomos indican que este acompañante ha estado junto a la Tierra aproximadamente 60 años . Si su órbita actual se mantiene estable, el asteroide conservará esta inusual sincronía hasta el año 2083 , momento en el cual se espera que derive hacia el espacio profundo y libre. En cuanto a sus dimensiones, el 2025 PN7 es diminuto para los estándares cósmicos. Se estima que su ancho solo alcanza entre 18 y 36 metros , una altura comparable a la de un edificio pequeño, según UniónRayo . El cuerpo rocoso denominado 2025 PN7 acompañará la Tierra hasta 2083. Foto: X @Ignite_83. En términos de distancia, su posición varía drásticamente: en su punto más cercano, se sitúa a unos 4 millones de kilómetros , una distancia diez veces superior a la que nos separa de la Luna. Sin embargo, puede alejarse hasta 17 millones de kilómetros. Este constante movimiento de acercamiento y retirada es producto de la compleja lucha gravitatoria que ejercen tanto el Sol como los planetas vecinos. Como informó UniónRayo , el hallazgo de esta roca fue un proceso delicado. El equipo de la Universidad de Hawái identificó el objeto durante un estudio rutinario con telescopios a principios de este año. Lo que en un primer momento pareció una débil mancha que se desplazaba contra el telón de fondo de las estrellas, en realidad seguía el mismo paso exacto que la Tierra en su órbita solar. Luego de varias semanas de seguimiento y acumulación de datos, la NASA confirmó de manera oficial la presencia de este compañero de viaje temporal. Este tipo de compañeros orbitales resulta extremadamente raro. Los astrónomos solo han podido confirmar la existencia de ocho cuasi-luna s en la historia de la observación espacial. Cada descubrimiento ofrece una pista valiosa para comprender la dinámica de los asteroides y cómo la gravedad terrestre moldea la zona circundante, según Yahoo News . Para la comunidad científica, el 2025 PN7 representa mucho más que una mera curiosidad. Se estima que su ancho solo alcanza entre 18 y 36 metros, una altura comparable a la de un edificio pequeño. Foto: captura YouTube GeekSpin. Objetos de esta índole ayudan a perfeccionar los modelos orbitales y a mejorar la capacidad de predecir el movimiento de asteroides cercanos a nuestro planeta. Además, su relativa cercanía y estabilidad los convierten en posibles "campos de prueba" accesibles para futuras misiones espaciales .
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||