Logo Ejes
21/10/2025 ElDestapeWeb.com - Nota

Mejorá la señal de tu WiFi en 7 simples pasos

Internet hoy es casi una necesidad básica en cualquier hogar, y por eso es importante conocer cómo mejorar tu red y explotarla al máximo.

Tener buena conexión WiFi en toda la casa se volvió una necesidad básica. Entre el home office, las videollamadas, el streaming y los dispositivos inteligentes, una red lenta o con zonas sin señal puede convertirse en un verdadero dolor de cabeza. Si notás que en algunas habitaciones la conexión se corta o baja la velocidad, no siempre significa que alguien te esté “robando el WiFi”: muchas veces el problema está en la ubicación del router o en una mala configuración.
La buena noticia es que no necesitás ser un experto para mejorar la cobertura. Con algunos ajustes simples y sin gastar demasiado, podés optimizar el rendimiento de tu red y lograr una conexión más rápida y estable en todos los rincones del hogar. A continuación, te compartimos siete pasos clave para mejorar la señal de tu WiFi en casa , según las recomendaciones de especialistas y fabricantes de routers.
Paso a paso, cómo mejorar la señal de tu WiFi
Ubicá el router en el lugar correcto : el lugar donde colocás el router influye directamente en la calidad de la señal. Lo ideal es ponerlo en una zona central del hogar y en una posición elevada, como una repisa o mesa alta. Evitá esconderlo en muebles, rincones o armarios, ya que las paredes y los objetos bloquean las ondas. Cuanto más libre esté el dispositivo, mejor se distribuirá la cobertura. Ajustá las antenas correctamente : aunque muchos routers vienen con las antenas hacia arriba, esa no es la mejor opción. Los expertos recomiendan colocarlas en ángulo de 90 grados: una vertical y otra horizontal. Así, la señal se dispersa mejor en distintas direcciones y mejora la recepción en los dispositivos alejados.
Mantené el firmware actualizado : el firmware es el “sistema operativo” del router y se actualiza periódicamente para corregir errores o mejorar el rendimiento. Algunos equipos lo hacen automáticamente, pero si no es tu caso, podés ingresar al panel de administración (generalmente con las IP 192.168.1.1 o 192.168.0.1) y actualizarlo manualmente. Elegí la banda adecuada : 2.4 GHz o 5 GHz: los routers modernos suelen ofrecer ambas bandas. La de 2.4 GHz tiene mayor alcance pero más interferencias, ideal para celulares o tablets. La de 5 GHz ofrece más velocidad, aunque menor cobertura, perfecta para computadoras, televisores o consolas cercanas al router. Evitá los canales saturados : Si vivís en un edificio, es probable que varios routers estén usando los mismos canales, generando interferencias. Con aplicaciones como WiFi Analyzer podés detectar cuáles están menos congestionados y configurarlos manualmente desde el panel de tu router.
Probá con un repetidor o PLC : si la señal no llega a todos los ambientes, los adaptadores PLC son una excelente opción: transmiten internet por la red eléctrica y crean nuevos puntos WiFi. También existen los repetidores, más económicos, que amplían la cobertura de la señal existente. Considerá una red WiFi Mesh : las redes Mesh son la solución más moderna y eficiente. Utilizan varios dispositivos que se comunican entre sí para ofrecer una señal uniforme en toda la casa. Aunque su costo es mayor, son ideales para hogares grandes o con muchas paredes.
En definitiva, optimizar tu conexión WiFi no requiere grandes inversiones, sino conocer cómo aprovechar al máximo tu equipo. Con estos siete pasos, vas a poder navegar, trabajar o mirar contenido en streaming sin interrupciones y con una señal estable en toda tu casa.
( eldestapeweb )


Imagen: eldestapeweb.com


#37090406   Modificada: 21/10/2025 20:23 Cotización de la nota: $420.702
Audiencia: 230.000



Acceda a la nota web del medio