Logo Ejes
21/10/2025 Clarin.com - Nota

Freno de mano a la financiación para la venta de autos
Luis Ceriotto
Tras la suba de tasas en septiembre hubo poco más de 27.000 prendas para 0km y se registró la participación más baja en lo que va del año, según el reporte de ACARA.

CONCESIONARIA DE FIAT Y JEEP EN RAMOS MEJIA
FOTO ENRIQUE GARCIA MEDINA - FTP CLARIN EGM_0542.JPG Z Invitado
La venta de autos cero kilómetro sigue siendo, transcurridos nueve meses del año, uno de los indicadores de consumo más vigorosos que hoy puede exhibir el Gobierno, al menos si se lo compara contra la caída de ventas en los supermercados o la tibia reactivación del Indice de Producción Industrial (que supera los números de 2024 pero no los del año anterior) o de la Construcción.
Mes tras mes, impulsados por una importación sin ningún tipo de restricciones (a diferencia de los cuatro años del gobierno anterior) los patentamientos fueron superando todos los registros hasta completar en nueve meses poco más de medio millón de unidades , con lo cual las ventas ya son las más altas desde 2018.
Para el último trimestre en las en las concesionarias estiman que se venderán entre 100.000 y 130.000 unidades más , con lo cual el año finalizaría con ventas por más de 600.000 cero kilómetro . A la oferta de vehículos nacionales y sobre todo importados desde Brasil y países fuera del Mercosur, en este último trimestre se están incorporando además varios miles de las 50.000 unidades híbridas y eléctricas que ingresaron sin aranceles de importación. Se trata en su mayor parte importadas desde China, como parte de la licitación que el Gobierno concretó a mediados de año y que ahora están llegando a los salones de las concesionarias.
Sin embargo uno de los motores de esas ventas viene perdiendo fuerza: la financiación . Y genera dudas entre las terminales automotrices y los vendedores sobre la posibilidad de replicar en 2026 las ventas de este año.
Según informó la Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA) durante septiembre el número de vehículos que fueron vendidos con algún tipo de financiamiento ascendieron a 37.537 unidades.
De ese total, las prendas de vehículos cero kilómetro fueron 25.770 , una cifra que si bien no fue la más baja en lo que va del año (eso fue durante febrero y marzo) representa la menor participación del crédito sobre las ventas totales de vehículos nuevos en lo que va del año ( 45,8%) . Las ventas totales de septiembre habían subido respecto al mes anterior (2,5%), pero las prendas bajaron 1,4%.
Y si bien la comparación contra 2024 sigue dando ampliamente para arriba, ese margen de suba se atenuó con fuerza: aun sin contar el primer trimestre (en comparación contra el derrumbe del los primeros tres meses de Milei) durante el segundo trimestre la suba de los créditos prendarios había rondado el 100% . Tras la eliminación de las LEFI el 10 de julio y la suba de las tasas de interés, que desde entonces se mantiene volátil, la suba en el caso de los créditos prendarios pasó a 44% durante el mese pasado.
“Sin crédito no podremos repetir las 600.000 unidades de este año . Así que no podemos quedarnos quietos”, dijo uno de los principales ejecutivos de las terminales automotrices durante el reciente Coloquio de IDEA en Mar del Plata.
En ACARA lo plantearon de manera similar, pero mirando el vaso lleno: “Más allá de este resultado “esperable” dado el contexto transitorio producto de las elecciones de medio término de este mes, durante buena parte de 2024 y sobre todo la primera mitad de 2025, la financiación mostró que tiene potencial para impulsar el mercado de manera significativa cuando las condiciones son propicias ”, señaló la entidad.
Una de las novedades respecto a los últimos años es que la financiación ahora también comprende a no pocos vehículos usados, que totalizaron 11.767 prendas en septiembre. En este caso la participación contra el mercado total de usados (el cual es en cantidad de unidades casi tres veces más que el de los cero kilómetro) no sólo fue la más baja en lo que va del año (6,9%) sino que registró una caída de 2% contra igual mes del año anterior.


#37090050   Modificada: 21/10/2025 20:17 Cotización de la nota: $2.070.394
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio