Logo Ejes
21/10/2025 Cronista.com - Nota

EL CRONISTA INFORMACIÓN GENERAL MICROSOFT TECNOLOGÍA
¿Adiós a los médicos? La poderosa herramienta de Bill Gates que cambiará para siempre los diagnósticos

Microsoft midió la precisión de su IA en el campo médico y los resultados fueron sorprendentes. ¿Llegó el cambio profundo y aterrador del que hablaba Gates? ¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.

¿Podría una máquina reemplazar a un médico? La respuesta a esta pregunta, que años atrás se podría haber calificado como completamente descabellada, se volvió más compleja y urgente tras el último anuncio de Microsoft , la compañía cofundada por Bill Gates .
El gigante tecnológico informó que su división de investigación acaba de anunciar un sistema que no solo iguala, sino que supera la precisión de los expertos humanos al realizar diagnósticos médicos.
Este hito no es un evento aislado, sino la materialización de las predicciones que el propio Gates lanzó en varias oportunidades durante los últimos años.
El magnate advirtió sobre un "cambio profundo e incluso un poco aterrador" por el avance de la IA, una revolución que, según sus palabras, causaría "estragos" en la forma en que entendemos el trabajo y la sociedad.
Ahora, ese futuro disruptivo parece haber alcanzado a una de las profesiones más fundamentales para la humanidad.
La poderosa herramienta de Bill Gates que cambiará para siempre los diagnósticos médicos
El sistema presentado por Microsoft Research no es un programa cualquiera. Se trata de un modelo de razonamiento digital generalista . A diferencia de otras tecnologías entrenadas exclusivamente con datos médicos, esta partió de una base de conocimiento universal y, mediante un sofisticado enfoque, aprendió a pensar como un doctor , imitando el razonamiento clínico.
En la práctica, funciona como un comité de especialistas digitales : un componente del sistema busca información, otro la sintetiza, un tercero genera hipótesis y entre todos elaboran una conclusión.
Para medir su eficacia, los investigadores lo sometieron a la prueba de fuego: el MedQA , un conjunto de preguntas del exigente examen de licencia médica de Estados Unidos.
Los resultados fueron contundentes. El sistema, bautizado internamente como Med-Gemini, alcanzó una precisión superior al 90% , un rendimiento que superó no solo a todos los modelos tecnológicos anteriores, sino también al promedio de los propios médicos.
Este desarrollo, subrayan desde la compañía, es un ejemplo palpable de la visión que Bill Gates describió como inevitable . Él no hablaba de robots humanoides, sino de "agentes" digitales, copilotos capaces de potenciar nuestras capacidades. En sus reflexiones, Gates anticipaba que esta tecnología democratizaría servicios que hoy son un lujo para muchos.
"Hará que la ayuda médica de alta calidad sea accesible para personas en África que de otro modo nunca verían a un médico", vaticinó.
La herramienta de Microsoft encaja perfectamente en esa visión. No se diseñó para dejar sin empleo a los médicos, sino para convertirse en "su más valioso aliado". Los propios investigadores de la compañía subrayan que el objetivo no es la sustitución, sino la colaboración .
Sí habrá importantes cambios en su forma de trabajar, con una tecnología que, bien utilizada, les permitirá obtener los siguientes beneficios :
Liberar a los doctores de la carga administrativa , automatizando informes y análisis de historiales para que puedan centrarse en el paciente.
Actuar como una segunda opinión instantánea , ayudando a generar diagnósticos diferenciales y sugiriendo pruebas que quizás no se habían considerado.
Minimizar el riesgo de error humano , ya que un sistema infatigable puede actuar como una red de seguridad, detectando patrones que una persona agotada podría pasar por alto.
Acelerar la investigación , procesando cantidades masivas de estudios y datos clínicos en segundos para ofrecer la información más actualizada.
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.


Imagen: cronista.com


#37089316   Modificada: 21/10/2025 20:04 Cotización de la nota: $701.574
Audiencia: 464.500



Acceda a la nota web del medio