Logo Ejes
21/10/2025 Cronista.com - Nota

EL CRONISTA INFORMACIÓN GENERAL LIMPIEZA HIGIENE
En qué lugar de la cocina hay que ubicar el tacho de la basura, según un especialista

Ubicado muchas veces al lado de la pileta o en algún rincón poco pensado, este elemento no solo rompe con la estética, sino que también ocupa un espacio que podría estar mejor aprovechado. ¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.

La cocina es uno de los ambientes más importantes de la casa. Más allá de su función principal, este espacio se convierte en un punto de encuentro cotidiano, un lugar donde ocurren charlas, reuniones familiares y momentos significativos alrededor de la comida. Por eso, el diseño y el orden dentro de este ambiente adquieren un valor esencial.
En el mundo del interiorismo actual, la tendencia apunta a cocinas funcionales y visualmente limpias , donde cada elemento cumple un propósito y nada está de más. El objetivo es claro: reducir el "ruido visual" que muchas veces generan los utensilios, envases y objetos que se acumulan con el uso diario. El desafío consiste en lograr una cocina que sea práctica sin perder la armonía estética.
Uno de los principales factores que interrumpen la armonía del espacio es el tacho de basura visible. Ubicado muchas veces al lado de la pileta o en algún rincón poco pensado, este elemento no solo rompe con la estética, sino que también ocupa un espacio que podría estar mejor aprovechado. La solución que proponen muchos expertos en diseño es incorporarlo dentro del mobiliario, mediante cajones o compartimentos que permiten ocultarlo y, además, organizar los residuos para facilitar el reciclaje.
Otro aspecto que muchas veces pasa desapercibido pero que tiene un gran impacto en el orden visual de la cocina es la presencia de envases de limpieza a la vista. Botellas de detergente, esponjas y otros productos suelen quedar sobre la mesada, generando desorden. Para evitarlo, se sugiere optar por dispensadores empotrados directamente en la mesada. Estos dispositivos se recargan desde abajo, lo que permite mantener la superficie despejada sin perder funcionalidad.
La organización también cobra importancia cuando se trata de lo que ocurre después de lavar los plat o s . Los escurreplatos y cubiertos al aire libre pueden ser útiles, pero muchas veces terminan siendo fuentes de desorden, especialmente si no se guardan una vez secos. Incorporar la costumbre de guardar estos utensilios en armarios o cajones específicos ayuda a mantener la limpieza visual del espacio.
Para facilitar este orden, existen hoy en día múltiples accesorios diseñados para que cada cosa esté en su lugar. Desde cuberteros con divisiones claras hasta soportes para platos que se fijan dentro de los cajones, todo está pensado para que abrir un mueble no implique enfrentarse al caos. Además, estos sistemas no solo ayudan a mantener el orden, sino que también permiten ahorrar tiempo en las tareas diarias.
Apostar por una cocina funcional no implica renunciar al estilo. Al contrario, se trata de elegir elementos con un diseño pensado , donde lo estético y lo práctico vayan de la mano. El diseño contemporáneo prioriza la limpieza visual, pero también busca que cada decisión responda a una necesidad concreta del día a día.
En definitiva, transformar la cocina en un lugar acogedor, ordenado y funcional no requiere grandes reformas. Basta con prestar atención a ciertos detalles y adoptar pequeños cambios en los hábitos cotidianos. Así, este espacio tan central en la vida del hogar puede convertirse, realmente, en el corazón de la casa.
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.


Imagen: cronista.com


#37089313   Modificada: 21/10/2025 20:04 Cotización de la nota: $701.574
Audiencia: 464.500



Acceda a la nota web del medio