Logo Ejes
21/10/2025 Cronista.com - Nota

EL CRONISTA ECONOMÍA Y POLÍTICA CERTIFICADO ÚNICO DE DISCAPACIDAD (CUD) MEDIDAS
Cambia el Certificado Único de Discapacidad: cuándo hay que renovarlo y qué requisitos se deben cumplir

Todo lo que necesitás saber sobre los cambios en el CUD implementados por ANDIS en 2025. ¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.

El Gobierno Nacional confirmó modificaciones sustanciales en el proceso de renovación del Certificado Único de Discapacidad ( CUD ) , el documento público y gratuito que garantiza el acceso a prestaciones médicas, beneficios sociales, transporte gratuito y otros derechos fundamentales para las personas con discapacidad en Argentina.
A través de la Resolución 2520/2024 de la Agencia Nacional de Discapacidad ( ANDIS ), se estableció una prórroga automática de un año para todos los certificados con vencimiento durante 2025, extendiendo su validez hasta la misma fecha de 2026. Sin embargo, no todos los titulares del CUD quedan alcanzados por esta extensión.
¿Quiénes tienen prórroga automática y quiénes deben renovar?
Si tu CUD tiene fecha de vencimiento o actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025, contás con una prórroga automática de un año. Esto significa que tu certificado mantiene plena validez hasta la misma fecha de 2026 sin necesidad de realizar ningún trámite adicional .
La medida aplica tanto para certificados en formato físico (papel) como para la versión digital disponible en la plataforma Mi Argentina. No es necesario solicitar un nuevo documento ni asistir a ninguna junta evaluadora durante este período.
Los CUD con fecha de actualización correspondiente a 2022, 2023 o 2024 NO están incluidos en la prórroga y deben renovarse obligatoriamente durante 2025. Quienes se encuentren en esta situación deberán:
La medida, precisaron desde ANDIS, tiene como objetivo "garantizar la continuidad de los derechos de los titulares y otorgar más tiempo para completar el trámite de renovación", al tiempo que busca evitar la saturación de turnos distribuyendo las renovaciones en el tiempo.
¿Cómo saber si debés renovar tu CUD?
Para determinar si tu certificado está alcanzado por la prórroga o si debés tramitar la renovación, seguí estos pasos:
Revisá tu CUD (físico o digital) y localizá la fecha de vencimiento o actualización que figura en el documento.
Podés verificar tu situación particular ingresando al sitio oficial de ANDIS ( www.argentina.gob.ar/andis ) o comunicándote con la Junta Evaluadora de tu jurisdicción.
Documentación requerida para renovar el CUD en 2025
Para quienes deban renovar el CUD o tramitarlo por primera vez, se mantienen requisitos esenciales con algunas actualizaciones recientes. La documentación varía según cada caso, pero en líneas generales incluye:
Informe médico reciente (no más de 6 a 12 meses), que incluya diagnóstico principal, antecedentes, descripción de secuelas o limitaciones funcionales.
Este informe debe ser elaborado por el médico tratante y debe detallar:
Estudios complementarios que respalden el diagnóstico, tales como:
En menores de edad, puede requerirse partida de nacimiento, DNI del tutor o progenitores, y documentación escolar (constancia de alumno regular, informe actualizado).
Esto incluye:
La documentación específica puede variar según el tipo de discapacidad. Para conocer los requisitos detallados según tu condición particular, consultá el sitio oficial de ANDIS o dirigite personalmente a la Junta Evaluadora de tu jurisdicción.
¿Quiénes pueden tramitar el Certificado Único de Discapacidad?
El CUD está destinado a personas que presenten alguna de las siguientes condiciones de salud:
No basta con tener un diagnóstico; la discapacidad debe generar limitaciones permanentes en las actividades de la vida diaria o en la participación social. Las Juntas Evaluadoras analizarán cada caso individualmente.
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.


Imagen: cronista.com


#37088596   Modificada: 21/10/2025 19:50 Cotización de la nota: $701.574
Audiencia: 464.500



Acceda a la nota web del medio