Logo Ejes
21/10/2025 Cronista.com - Nota

EL CRONISTA FINANZAS Y MERCADOS ELECCIONES 2025 ADVERTENCIA
¿Habrá devaluación? Qué pasará con el dólar después de las elecciones según un gurú de Wall Street

Robin Brooks adelantó que la corrección del tipo de cambio es no solo probable, sino prácticamente inevitable, independientemente del resultado electoral. ¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.

En la antesala de las elecciones legislativas, el economista británico y gurú de Wall Street Robin Brooks analizó la estrategia del Gobierno para llegar a los comicios del próximo domingo y vaticinó qué puede suceder el lunes en el mercado cambiario . 
El ex economista en jefe del Instituto Internacional de Finanzas (IIF) y ex jefe de estrategia del banco Goldman Sachs publicó un tajante informe sobre el futuro económico del país y aseguró que es inevitable   una devaluación , independientemente del resultado electoral.
" Milei está en una batalla campal para evitar que el peso se devalúe antes de las elecciones del domingo (...)  Después del domingo, la devaluación es, lamentablemente, casi segura", advirtió Brooks.
Según el economista, las fijaciones sobre el tipo de cambio "inevitablemente se politizan" y son aprovechadas por fines electorales. "Eso ocurrió en Turquía en mayo de 2023, cuando (el presidente) Erdogan retrasó la devaluación hasta después de las elecciones presidenciales, y está sucediendo de nuevo ahora en Argentina, donde la devaluación del peso, sustancialmente sobrevaluado, se ha pospuesto de forma similar hasta después de las elecciones de este domingo".
 " Este tipo de manipulación política del tipo de cambio es profundamente perjudicial para cualquier país y debería estar vetada a los partidos gobernantes en unas elecciones", agregó Brooks.
En esa línea, remarcó que el peso cotiza muy por encima de otras monedas de mercados emergentes como Brasil o Turquía , " lo que significa que su nivel actual es insostenible ".
"Inevitable": el tajante pronóstico de un gurú de Wall Street sobre el valor del dólar
Brooks habló de una " tendencia casi patológica de Argentina a volver a vincular el peso al dólar después de cada devaluación ", donde la devaluación impulsa la inflación y el tipo de cambio real, lo que " prepara el terreno para la próxima crisis monetaria ".
" Esto es lo que sucedió después de la última devaluación en diciembre de 2023 y es la razón por la que Argentina necesitaba el apoyo de Estados Unidos para evitar que el peso se desplomara antes del domingo ", explicó.
Según el economista, si se produce un resultado adverso para Milei " la ya grave fuga de capitales se acelerará, haciendo inevitable la devaluación" . "Si las elecciones resultan mejor de lo previsto, seguirá siendo óptimo devaluar, ya que Milei puede culpar a la oposición y escapar de la trampa de la sobrevaluación. En cualquier caso, la devaluación el 27 de octubre parece muy probable ", advirtió.
Brooks concluyó que " una vez superada la devaluación del peso, Argentina tendrá la oportunidad de abandonar definitivamente la paridad cambiaria ".
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.


Imagen: cronista.com


#37088594   Modificada: 21/10/2025 19:50 Cotización de la nota: $701.574
Audiencia: 464.500



Acceda a la nota web del medio