Logo Ejes
21/10/2025 Clarin.com - Nota

Ni correr ni caminar: la rutina física que ayuda a reducir la grasa abdominal

El ejercicio es una alternativa eficaz para mejorar la condición física sin depender del trote ni las caminatas interminables.

Si no corres ni caminas con regularidad, no estás condenado a mantener grasa abdominal de por vida.
En el mundo del fitness abundan las rutinas que prometen “quemar grasa abdominal” con resultados rápidos: correr, caminar, sesiones intensas de cardio.
Sin embargo, muchas personas descubren que esas actividades por sí solas no bastan para eliminar la grasa en esa zona rebelde , en especial si ya existe cierta resistencia metabólica o factores hormonales.
Afortunadamente, hay una alternativa que permite activar diferentes fibras musculares, aumentar el gasto calórico interno y modular hormonas como la insulina o el cortisol. Cada sesión busca optimizar el metabolismo, conservar masa muscular y reducir grasa localizada, incluso sin largos trotes ni caminatas extensas.
Este enfoque se sustenta en estudios recientes que asocian ejercicios integrales -que combinan fuerza, movilidad, trabajo de core y descansos activos- con mejoras en salud física, mental y movilidad general: sus efectos van más allá del simple gasto calórico.
Para reducir la grasa abdominal se puede llevar a cabo una rutina híbrida de fuerza + activación metabólica . Si no corres ni caminas con regularidad, no estás condenado a mantener grasa abdominal de por vida.
La clave está en una rutina estratégica que combine ejercicios de fuerza, activación del core, trabajo metabólico intercalado y variaciones de ritmo pausado . Estos elementos juntos permiten estimular la quema de grasa abdominal incluso sin largas sesiones de cardio continuo.
Además, es una opción más segura para las articulaciones , especialmente para quienes no toleran bien impactos repetidos.
¿Para reducir la grasa abdominal? Una rutina híbrida de fuerza + activación metabólica. Foto: iStock.
Con una frecuencia de 3 a 4 sesiones por semana y un formato sugerido de circuito o bloques . Por ejemplo:
Ejercicios de fuerza, activación del core, trabajo metabólico intercalado y variaciones de ritmo pausado.
Al realizar esta rutina es importante que haya progresión (aumentar carga, repeticiones o reducir descansos a medida que se observan mejoras), y variación (cada 4 a 6 semanas modificar la selección de ejercicios, alternar planos y ajusta los intervalos.


#37088427   Modificada: 21/10/2025 19:47 Cotización de la nota: $2.070.394
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio