21/10/2025 BaeNegocios.com - Nota
El Gobierno de Trump avisó que no comprará "mucha" carne argentina BAE Negocios La secretaria de Agricultura del gobierno de Donald Trump, Brooke Rollins , aseguró este martes que en los próximos días habrá novedades sobre la importación de carne argentina a Estados Unidos , aunque anticipó que la cantidad "no será mucha" . En declaraciones a la cadena CNBC, la funcionaria sostuvo que la Argentina enfrenta un "problema de aftosa", lo que calificó como "un desafío". Sin embargo, el dato es falso: Argentina no tiene ningún brote de fiebre aftosa desde hace 24 años y fue declarada país libre de la enfermedad por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), que ratificó esa condición en junio de este año. Por otra parte, Federico Sturzenegger, como ministro de Desregulación y Transformación del Estado, impulsó la apertura del mercado de vacunas contra la fiebre aftosa en Argentina , calificándolo de "medida anti casta" para bajar costos para los productores. Esta política se enfrenta a la oposición de los laboratorios locales y busca flexibilizar los requisitos de importación de vacunas para fomentar la competencia y reducir el costo de la dosis, que él estima podría ahorrar hasta USD100 millones anuales. Trump busca importar carne para bajar precios Las declaraciones de Rollins llegaron después de que el presidente Donald Trump afirmara que su gobierno importaría carne argentina para reducir los precios en los supermercados . El comentario se produjo en medio de negociaciones bilaterales para un acuerdo comercial que el Gobierno argentino espera anunciar en los próximos días. Según fuentes al tanto de las conversaciones, el convenio incluiría una ampliación de la cuota de importación de carne argentina: de las actuales 20.000 toneladas con arancel cero, se pasaría a 60.000 o 70.000 toneladas , aunque las adicionales pagarían un arancel del 10%, inferior al vigente. Por ahora, no hubo confirmación oficial de ese entendimiento , que se mantiene bajo estricto hermetismo diplomático. Rechazo entre los ganaderos estadounidenses Las declaraciones de Trump y Rollins generaron críticas entre los ganaderos norteamericanos, un sector históricamente aliado del expresidente. Bill Bullard, director ejecutivo de R-CALF USA, la asociación ganadera más influyente de Estados Unidos , advirtió que aumentar las importaciones sería una "curita a corto plazo" que pondría en riesgo la industria local. "Intentar reducir los precios internos de la carne de res simplemente invitando a más importaciones exacerbará el desmantelamiento de la cadena de suministro nacional ", afirmó Bullard. Viejas resistencias a la Argentina Rollins ya había mostrado su rechazo a los vínculos económicos con Buenos Aires . En septiembre, cuando Washington anunció un paquete de ayuda financiera a la Argentina, la funcionaria le envió un mensaje al secretario del Tesoro, Scott Bessent, manifestando su disconformidad. El contenido del mensaje se filtró luego de que un periodista fotografiara el teléfono de Bessent: Rollins se quejaba de que Estados Unidos ayudara a la Argentina "mientras los productores agropecuarios norteamericanos estaban en problemas" y competían con la soja argentina en el mercado chino.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||