21/10/2025 BaeNegocios.com - Nota
Ya está disponible Atlas, el nuevo navegador de OpenAI con ChatGPT integrado BAE Negocios OpenAI presentó Atlas, su nuevo navegador con inteligencia artificial (IA) que busca cambiar la forma en que las personas exploran y realizan tareas en Internet. La herramienta, impulsada por ChatGPT , combina funciones de búsqueda, análisis de datos y automatización, convirtiéndose en una alternativa directa a los navegadores tradicionales. A diferencia de los buscadores clásicos, Atlas permite que los usuarios interactúen con la web a través de una barra lateral de ChatGPT . Desde allí pueden resumir textos, comparar precios, analizar datos o completar formularios sin cambiar de pestaña . Además, ofrece un “modo agente”, disponible para usuarios pagos , que permite que la IA realice acciones completas, como buscar un destino turístico, elegir opciones de viaje y efectuar la compra. Durante la demostración oficial, desarrolladores de OpenAI mostraron cómo el sistema localizaba una receta, ingresaba a un sitio de compras y agregaba los ingredientes al carrito de forma automática. Según la compañía, esta función anticipa una nueva etapa de navegación asistida por IA, donde las búsquedas dejan de depender de palabras clave y se basan en conversaciones naturales. Atlas ya está disponible de forma global para macOS, y OpenAI adelantó que pronto llegará a Windows, iOS y Android. La herramienta podrá usarse incluso en su versión gratuita, aunque algunas funciones avanzadas quedarán reservadas para las suscripciones Plus, Pro y Business. La empresa liderada por Sam Altman busca consolidar su presencia más allá del chatbot ChatGPT , que reúne más de 800 millones de usuarios semanales. Con Atlas, OpenAI apunta a integrar la IA en todos los aspectos de la experiencia digital, desde la búsqueda de información hasta la productividad diaria. La llegada del nuevo navegador aumenta la competencia con Google, que continúa liderando el mercado con Chrome, utilizado por más del 70% de los internautas. En respuesta al auge de la inteligencia artificial, Google integró su modelo Gemini en Chrome y lanzó funciones de “modo IA” para generar respuestas automáticas en los resultados de búsqueda. Aunque el dominio de Chrome sigue firme, analistas del sector señalan que la estrategia de OpenAI podría alterar el negocio de la publicidad digital. Si la búsqueda por conversación gana terreno, el modelo de anuncios basado en palabras clave —clave del negocio de Google— podría enfrentar un cambio estructural.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||