21/10/2025 LaNacion.com - Noticias
Mercados mexicanos retroceden atentos a tensiones comerciales EEUU-China Mercados mexicanos retroceden atentos a tensiones comerciales EEUU-China Richard Drew - AP CIUDAD DE MÉXICO, 21 oct (Reuters) - El peso mexicano y la bolsa retrocedieron el martes arrastrados por la cautela de inversionistas atentos a las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, mientras el cierre parcial del gobierno estadounidense alcanzó su vigesimoprimer día. A nivel local destacó la publicación de cifras que mostraron que la actividad económica se contrajo en septiembre frente al mismo mes del año anterior. En la comparación con agosto se habría expandido ligeramente. * El peso cotizaba en 18,4352 unidades casi al final de los negocios, con una depreciación de 0,30%, a medida que el dólar ganó fuerza frente a una cesta de divisas. * "Sesión de cautela en los mercados financieros en medio de mayor incertidumbre comercial", destacó Grupo Financiero Banorte, en una nota de análisis. * El referencial índice bursátil S&P/BMV IPC cayó 1,46% a 60.773,78, hilando su tercera jornada de pérdidas, en un mercado también con la mira puesta en la temporada de reportes corporativos del tercer trimestre. * Las acciones de la minera Industrias Peñoles figuraron entre las de peor desempeño en la sesión, con 4,06% menos a 761,03 pesos, ante un repliegue de los precios de los metales. * Los títulos del grupo aeroportuario GAP cedieron 4,02% a 387,99 pesos, después de que publicó en la víspera sus resultados trimestrales que incumplieron con las expectativas. * En el mercado de deuda, los rendimientos primarios de los Certificados de la Tesorería (Cetes) descendieron en la subasta semanal de valores gubernamentales debido a las perspectivas de que Banco de México seguirá recortando la tasa clave de interés en lo que resta del año. * El rendimiento del referencial Cete a 28 días fue colocado en 7,10%, 30 puntos base por debajo de su remate previo. (Reporte de Noé Torres; Editado por Lizbeth Díaz) De dólar a peso mexicanoActividad económicaEstados Unidos
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||