21/10/2025 LaPoliticaOnline.com - cable
Sudamérica Milei y Peña desafían a Lula y firman un comunicado con EEUU a favor del nuevo presidente de Bolivia LPO El comunicado conjunto suma a todos los países de la region aliados de Estados Unidos y habla de "dos décadas de fracaso" del MAS. El comunicado conjunto suma a todos los países de la region aliados de Estados Unidos y habla de "dos décadas de fracaso" del MAS. La llegada a la presidencia de Bolivia de Rodrigo Paz Pereira abrió una expectativa alta en Estados Unidos y sus aliados en la región. El fin de la era del MAS fundado por Evo Morales implica para estos sectores la oportunidad de agrupar a los países de derecha y centro derecha en un mismo espacio para pelear la conducción latinoamericana a Lula. Ese es el sentido del comunicado conjunto que firmaron Argentina, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Panamá, Paraguay, Trinidad y Tobago, y Estados Unidos en donde se comprometen a apoyar al nuevo gobierno boliviano. El texto dice que "los países signatarios están preparados para apoyar los esfuerzos de la administración entrante para estabilizar la economía de Bolivia y abrirla al mundo". Rodrigo Paz gana el balotaje por diez puntos y es el nuevo presidente de Bolivia Asimismo, los nueve países anunciaron su predisposición de apoyar a Bolivia "fortalecer sus instituciones democráticas, impulsar el comercio y la inversión internacional, y profundizar su compromiso con socios regionales y globales en una amplia gama de temas importantes". Los nueve países anunciaron su predisposición de apoyar a Bolivia "fortalecer sus instituciones democráticas, impulsar el comercio y la inversión internacional, y profundizar su compromiso con socios regionales y globales en una amplia gama de temas importantes Los nueve países felicitaron a Rodrigo Paz y consideran que su elección "refleja la voluntad del pueblo boliviano de abrazar el cambio y trazar un nuevo rumbo para su nación y nuestra región, marcando un alejamiento de la mala gestión económica de las últimas dos décadas", en una clara crítica a los gobierno del MAS. En ese sentido, los países enfatizaron su compromiso de trabajar con Rodrigo Paz "para avanzar en los objetivos compartidos de seguridad regional y global, prosperidad económica, y crecimiento que beneficien a todas nuestras naciones". (La victoria) refleja la voluntad del pueblo boliviano de abrazar el cambio y trazar un nuevo rumbo para su nación y nuestra región, marcando un alejamiento de la mala gestión económica de las últimas dos décadas Que Javier Milei y Santiago Peña integren este grupo es una señal de pertenencia respecto a lo que pretende ser el inicio de una nueva etapa de derecha. Pero esto tiene sus matices, dado que si bien Paz va a normalizar la relación con Estados Unidos, no se trata de un líder de ultraderecha al estilo libertario argentino o del bolsonarismo como si hubiese ganado su adversario, Jorge "Tuto" Quiroga. Evo Morales dice que Rodrigo Paz ganó con sus votos y ensaya un acercamiento El presidente electo es un moderado que va a tomar distancia de los regímenes autoritarios de Venezuela, Nicaragua y Cuba pero quiere tener lazos fuertes con Brasil y el Mercosur. Por eso, en su pragmatismo veremos un fino equilibrio entre esos universos. De todas formas, tal es la importancia de su triunfo para la Casa Blanca que Marco Rubio hizo mención directa a la elección boliviana en el encuentro de Trump con Milei de la semana pasada. Imagen: lapoliticaonline.com
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||