Logo Ejes
21/10/2025 ElDestapeWeb.com - Nota

Mayor presupuesto para el ENARD: el plan para que el deporte argentino recupero el financiamiento quitado por Macri
Esteban Micozzi
Diputados aprobó el dictamen para que el Enard recupere el financiamiento que fue eliminado por Mauricio Macri y que trajo graves consecuencias en el desarrollo de atletas y jóvenes.

En el debate parlamentario de este martes,  Diputados avanzó con el dictamen que busca que el Ente Nacional de Alto Rendimiento (Enard) recupere su financiamiento , al unificar los cuatro proyectos que establecen cambios a la Ley 26.573 , que había sido quitada por Mauricio Macri. En medio de las voces de deportistas que se van sumando para restituir el presupuesto, ahora el tema deberá tratarse en Cámara de Diputados. 
La resolución, que nació por las problemáticas de los atletas para poder competir y que impulsó Unión por la Patria (UxP), tiene como objetivo un cambio trascendental para el desarrollo del ENARD, ya que volvería al viejo esquema de retención del 1% sobre la facturación de servicios de telecomunicaciones , eliminada por el expresidente Macri en 2017.
Aprobada por 66 diputados de UxP, Compromiso Federal, Innovación Federal, Democracia Para Siempre, Coherencia, el Frente de Izquierda y un sector de la Coalición Cívica, propone que el 1% de la facturación no solo se aplique a la telefonía celular, como, sino que  también contemple a la telefonía fija, la conectividad de internet y la televisión por cable . Según cálculos realziados por legisladores, la medida le permitiría al deporte de alto rendimiento recaudar cerca de 70 millones de dólares al año.
En concreto, con ese dinero, el Enard podría reestablecer el sistema de becas a deportistas, que en la actualidad solo las reciben quienes consiguen buenos resultados, generar centros de formación en todo el país para al detección de talentos, mejorar salarios para entrenadores y realizar mejorar edilicias, cuestiones escenciales para el desarrollo de un área que fue desfinanciada hasta el punto que, en la actualidad, Argentina tiene uno de los menores presupuestos de toda Sudamérica .
El plan, además, proyecta que el 40 % de lo recaudado se asignará a las provincias , pero con el requisito de que el dinero no reemplace el presupuesto provincial que ya destinan para el deporte. Por otro lado, el dictamen fue aprobado con uno de los puntos que más polémica trajo en el debate , que es la creación del Consejo Federal para el Alto Rendimiento (Cofard) , organismo integrado por las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires, que  distribuirá el 40% del dinero por índice de coparticipación y permitirá a deportistas acceder a distintos programas.
Cofard , incluso, tendrá un rol clave en caso de que sea confirmado: será el encargado de diseñar el Plan Nacional de Desarrollo Deportivo, junto al Enard. Entre las tantas funciones que tendrá es la instauración de un programa de búsqueda de talentos cada cuatro años, proyección y seguimiento de jóvenes con potencial deportivo, y la articulación con federaciones nacionales y provinciales para fortificar la base de atletas con posibilidades de alcanzar el alto rendimiento.
Quien se opuso a la medida, desde el comienzo del debate, fue La Libertad Avanza , quien insiste con su política de la motosierra y lo traslada a continuar recortando presupuestos, en este caso hacia los deportistas. Hasta el momento, los representantes del gobierno de ultraderecha solo señalaron que, en las próximas horas, presentarán un dictamen de rechazo al proyecto .
Las disputas por la Ley entre el COA y el Enard
El proyecto levantó, también, el velo sobre quiénes apoyan la restitución del financimiento y quiénes lo combaten. El presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), y también del Enard, Mario Moccia , fue uno de los primeros dirigentes en alzar la voz a favor de la medida , junto al apoyo de la Confederación Argentina de Deportistas (CAD), el Comité Paralímpico Argentino (Copar) y distintos referentes del deporte. 
Moccia, que fue reelegido este 2025 como presidente del COA, expresó en diálogo con La Nación  el pasado 17 de octubre: "No sé quién dice que esto es una movida política, tampoco estamos pidiendo una nueva ley, es una reforma para recuperar la autonomía. Lo que pasó en 2017 generó que hoy se haya despreciado el presupuesto. Nos permitiría recuperar nuestro valor histórico, ya que nosotros hoy no llegamos a los 14 millones de dólares, pero si no hubiéramos perdido la asignación directa deberíamos tener 59". 
Según el dirigente, en la actualidad el presupuesto se encuentra en un 25% de lo que debería ser con la fórmula anterior . "Lo que plantea es la incorporación de todas las provincias y se trabajaría en la fase inicial: esto es, detección de talentos, iniciación y desarrollo, transición al alto rendimiento coordinado con las federaciones nacionales, el COA y el Copar. Para eso (este nuevo ente) tiene un presupuesto del 40% (de ese 1%) del total de la recaudación que se lo transfiere el directorio del Enard”, manifestó Moccia. 
En contraposición a Moccia , la cara del Gobierno nacional para prohibir la Ley comenzó por  Diógenes De Urquiza , director actual del Enard, quien fuera subsecretario de Deportes durante la gestión de Macri. Fiel al mensaje de Milei, el exdeportista utilizó el argumento de recibir dinero del sector privado.  "El Enard es solamente alto rendimiento. Hoy hay muy buenas empresas que nos están ayudando a nosotros y a los deportistas. Estamos trabajando para cambiar algunas normas y que las empresas privadas puedan apoyar con mayor ímpetu”, comentó en una entrevista con La Nación.
Sin embargo, el subsecretario de Deportes de la Nación reconoció que la aprobación del proyecto beneficiaría a los deportistas . "Si me dan el 1% para el Enard soy feliz, tampoco necesito 100 millones de dólares, pero lo que quiero decir es que tiene que haber una coherencia, hay que ver la situación del país. Igual lo dejo en claro: el que manejaría esos millones soy yo, Diógenes De Urquiza. Yo soy el director del Enard, te imaginás con 60 millones haría maravillas, pasaría a la historia del deporte argentino", remarcó.
( eldestapeweb )


Imagen: eldestapeweb.com


#37086462   Modificada: 21/10/2025 19:08 Cotización de la nota: $420.702
Audiencia: 230.000



Acceda a la nota web del medio