Logo Ejes
21/10/2025 LaPoliticaOnline.com - cable

Negocios
Con la compra de VectorGlobal, Insigneo completa el desmantelamiento del trío sancionado por Fincen
LPO
La firma estadounidense incorporará más de 4,000 millones de dólares en activos y sella el cierre del último negocio de Vector.

La firma estadounidense incorporará más de 4,000 millones de dólares en activos y sella el cierre del último negocio de Vector.
Insigneo Financial Group anunció la adquisición de las cuentas de clientes de VectorGlobal Wealth Management Group, la filial internacional de Vector Casa de Bolsa, con base en Miami. Se trata del último gran negocio que quedaba por vender de Vector, una de las tres instituciones financieras mexicanas señaladas en junio por el Tesoro de Estados Unidos por supuestas prácticas de lavado de dinero.
La operación aún requiere aprobación regulatoria y se concretará en el primer trimestre de 2026. Además de los más de 4,000 millones de dólares en activos de clientes de toda la región, el trato incluye un acuerdo de referencia de tres años con Casa de Bolsa Finamex para atender y canalizar a los clientes offshore que Finamex incorporó el 1 de octubre, tras adquirir 21 fondos de inversión y 30,000 clientes de Vector Casa de Bolsa en México.
Con la venta de su filial en Miami, Vector completa el proceso de desinversión que comenzó tras las sanciones del Tesoro, y se une así a CIBanco e Intercam, que ya traspasaron sus principales líneas de negocio.
Tras la caída de CI Banco, ahora el Gobierno busca eludir la liquidación de Vector e Intercam
CIBanco se encuentra en proceso formal de liquidación, luego de que sus accionistas solicitaran la revocación de la licencia bancaria. Su negocio fiduciario pasará a Banco Multiva y su cartera automotriz a BanCoppel.
Intercam transferirá la mayoría de sus activos y pasivos a Kapital Bank, fintech que inyectó 100 millones de dólares para reforzar la operación. Queda pendiente definir si su licencia será revocada o reutilizada.
A pesar de las ventas concretadas, aún quedan procesos por cerrar. En el caso de CIBanco, el IPAB continúa con la liquidación, luego de que la CNBV revocó la licencia bancaria a pedido de los accionistas.
 Fincen no tendría que mostrar la evidencia, porque la divulgación de culpable o inocente no sucede más que en un juicio para este tipo de sanciones 
"Los pocos clientes que le quedan se han visto impedidos de retirar sus recursos. De acuerdo con la ley, los cuentahabientes que tengan recursos inferiores al límite del seguro de depósitos del IPAB ( 3.4 millones de pesos, a octubre de 2025) recuperarán todos sus ahorros. De acuerdo con la CNBV, estos son más del 99% de los clientes y deben esperar el avance de la activación de dicho seguro. Para los pocos clientes cuyos depósitos rebasan el límite, deberán esperar el resultado de la liquidación de activos -cartera de crédito, inmuebles y bienes- para poder recibir sus excedentes. Ese proceso puede ser muy prolongado", explicó el IMEF. Todavía falta colocar la casa de bolsa, por la que mostró interés Bitso, y parte de la cartera de crédito empresarial.
En Intercam, el traspaso a Kapital Bank dejó pendiente la definición sobre el destino de la licencia, que aún podría ser revocada o reutilizada. Y en el caso de Vector, tras la venta a Finamex y el acuerdo con Insigneo, solo resta determinar el futuro de su licencia, cuya revocación, aún no ha sido pedida.
Según explicó José Antonio Quesada, del consejo ejecutivo del IMEF, "Fincen no tendría que mostrar la evidencia, porque la divulgación de culpable o inocente no sucede más que en un juicio para este tipo de sanciones".


Imagen: lapoliticaonline.com


#37086053   Modificada: 21/10/2025 18:56 Cotización de la nota: $276.117
Audiencia: 38.000



Acceda a la nota web del medio