Logo Ejes
21/10/2025 LetraP.com.ar (PBA) - Nota

Presupuesto 2026: la oposición rechaza la negociación que pide Javier Milei y avanza con dictámenes propios
Por Mauricio Cantando

El intento de Javier Milei por consensuar el presupuesto 2026 con la oposición no dio resultados: luego de conocerse que el Presidente tampoco aplicará las leyes de emergencia en pediatría y mejora de fondos a las universidades, los principales bloques opositores ratificaron que presentarán dictámenes propios el 4 de noviembre.
Ese fue el anuncio de Nicolás Massot (Encuentro Federal), el bloque que preside Miguel Pichetto . Trabaja en un texto propio Unión por la Patria (UP), la única bancada que se negó a sumarse a la reunión que este lunes lideró Martín Menem en su despacho, junto a Carlos Guberman (secretario de Hacienda) y José Rolandi (vicejefe de Gabinete). El debate de la ley de leyes continuó este martes con una reunión de la comisión, presidida por Bertie Benegas Lynch , con presencia de funcionarios del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.
Massot participó de la reunión privada de este lunes y se fue rápido al no tener compromiso del gobierno de cumplir las leyes sancionadas por el Congreso pero no son aplicadas. La otra es la emergencia en Discapacidad, también suspendida por el Ejecutivo, aun cuando detalla de dónde se puede extraer los fondos.
“Compartimos la predisposición de lograr equilibrio fiscal y superávit primario. Pero no se puede hacer violando leyes. Cualquier discusión de nuestro bloque es cumpliendo las normas y con la participación del Ministerio de Economía”, sostuvo el diputado.
diputados
El Presupuesto, sin acuerdo
Durante el debate en comisión, Massot anunció que su bloque presentará un dictamen propio sobre el presupuesto el 4 de noviembre, fecha pactada en el emplazamiento. “Va a arrojar superávit de 0.9 y no de 1.5%. Se va a cumplir la ley y la financiación va a ser de rentas generales”, detalló el diputado.
El Presupuesto se debate a partir de un emplazamiento de las comisiones realizado por los bloques opositores, que finaliza con un dictamen el 4 de noviembre. Durante la reunión de este lunes, en el despacho de Menem, el oficialismo solicitó estirar los tiempos, pero sólo asistieron los bloques aliados.
Massot se fue cuando Guberman ratificó la decisión de no cumplir las leyes sancionadas en el Congreso. Germán Martínez , de UP, fue invitado pero no quiso ir. Esta bancada también trabajaría en un dictamen de minoría, aunque aún no está avanzado.
“Si citamos a un emplazamiento, tenemos que dictaminar”, sostuvo un referente de la bancada peronista. Otros sectores prefieren no firmar despachos y guardarse las modificaciones para el recinto. En el resto de la oposición dura (Democracia Para Siempre y Coalición Cívica) aún no tomaron postura pero por ahora no aceptan seguir los tiempos del Gobierno.
Algunos opositores que participaron de la negociación este lunes contaron a Letra P que Guberman dejó abierta la chance de volver a quedarse sin presupuesto aprobado. “No es algo que exija el FMI”, planteó. Las fuentes legislativas de La Libertad Avanza no dicen lo mismo. “El Gobierno quiere Presupuesto, pero no con déficit”, repiten.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1980374714670542957&partner=&hide_thread=false #Diputados "Dialogar no es aceptar imposiciones", dijo el cordobés Carlos Gutiérrez
Menem reunió a funcionarios con autoridades de bloque y busca aplazar el dictamen
https://t.co/nMBMzWrJAW
@mauriCanta pic.twitter.com/nbSncPyv2X
— LETRA P (@Letra_P) October 20, 2025
La oposición a Tribunales
La falta de cumplimiento de las leyes es un tema que tendrá al Gobierno sin chances de reconstruir vínculos con la oposición . Martínez, en la comisión de este martes, anticipó que su bloque dará pelea para que se apliquen las normas. Prefirió no hablar de la Justicia sino avanzar en la moción de censura contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos , que ya fue aprobada en comisión.
El jefe de UP le bajó el precio a la sugerencia de Massot, de acudir a la Corte Suprema por un eventual conflicto de poderes. “Yo no confiaría en (los jueces) Horacio Rosatti , Carlos Rosenkrtanz y Ricardo Lorenzetti . No sé si no estuvieron en un departamento con (el secretario del Tesoro de Estados Unidos Scott ) Besset ”, ironizó.
El incumplimmiento de las leyes tuvo otro correlato judicial este martes: el diputado Esteban Paulón (EF), con base el socialismo, amplió la denuncia penal por incumpimiento de deberes de funcionario público, que presentó contra Francos, Mario Lugones (ministro de Salud) y María Ibarzábal Murphy (secretaria legal y técnica).
Sumó a los funcionarios implicados en las leyes incumplidas desde este lunes: Sandra Pettovello (ministra de Capital Humano), secretario de Educación ( Carlos Torrendell ) y el subsecretario de Políticas Universitarias ( Alejandro Álvarez ).
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/EstebanPaulon/status/1980686069273366809?t=1m81Uj_w3uGzb7rvhBO3Gw&s=08&partner=&hide_thread=false DENUNCIA AMPLIADA
Ante la crueldad y el incumplimiento de la Constitución no podemos mirar para otro lado.
Ampliamos la denuncia hacia @JMilei @GAFrancosOk @Mariolugones_ar y @SPettovelloOK por abuso de autoridad e INCUMPLIMIENTOS de las leyes #EmergenciaEnDiscapacidad … pic.twitter.com/3kns5xWzIu
— Esteban Paulón (@EstebanPaulon) October 21, 2025


Imagen: letrap.com.ar


#37085949   Modificada: 21/10/2025 18:55 Cotización de la nota: $330.719
Audiencia: 7.100



Acceda a la nota web del medio