Logo Ejes
21/10/2025 LetraP.com.ar (PBA) - Nota

Acompañados de sus candidatos, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck afianzaron la idea de un bloque común
Por César Pucheta

A cinco días de las elecciones, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck expusieron su juego conjunto de cara a las batallas en Neuquén y Río Negro . Los gobernadores encabezan armados provincialistas que se mantienen fuera de Provincias Unidas , pero que también quieren llevar su propia agenda para traccionar en el Congreso desde el 10 de diciembre.
La reunión de trabajo juntó todos los candidatos de La Nuequinidad y Juntos Defendemos Río Negro , los espacios provincialistas que, según los mandatarios, tiene el claro mandato de “no obedecer órdenes de Buenos Aires”. “Van a defender lo que producimos, lo que generamos y lo que necesitamos para seguir creciendo”, escribió Weretilneck al dar conocer el encuentro a través de las redes sociales.
Las dos provincias de la Patagonia Norte pondrán en juego sus tres bancas en el Senado el domingo, por lo que las disputas en sus territorios se enumeran entre las más importantes del turno electoral. Son, además, dos de las provincias que se proyectan desde el futuro productivo del país, con Vaca Muerta y el desarrollo energético como bandera.
"Nos une una alianza económica y también una alianza política muy fuerte: dos proyectos provinciales que se sientan en el Congreso a defender los intereses de su gente. Tenemos todo lo que el país necesita, y la decisión de que esa riqueza sirva primero a nuestra gente”, agregó el mandatario rionegrino en su posteo.
La apuesta de Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck
Según Figueroa, a ambos gobiernos los une “una alianza económica y también una alianza política muy fuerte: dos proyectos provinciales que se sientan en el Congreso a defender los intereses de su gente”. “Desarrollo, energía, producción de alimentos, turismo y trabajo genuino”, enumeró su vecino que explicó que “cuando las decisiones se toman desde el territorio, y no desde un escritorio en Buenos Aires, los resultados llegan y benefician a nuestra gente”.
Reunión candidatos Río Negro y Nequén
Figueroa y Weretilneck junto con los candidatos de Neuquén y Río Negro.
En los hechos también los une una estrategia política y electoral nacida del mismo cerebro, el asesor Derek Hampton , hombre del riñón de Santiago Caputo que estuvo a cargo de la campaña presidencial de Patricia Bullrich .
Similar a la del grupo de gobernadores de Provincias Unidas, la discusión en la campaña se basó en marcar una distancia medida con la Casa Rosada que permita sostener un diálogo que ya dio sus frutos en los primeros dos años de gestión libertaria.
En ese futuro se abocó la conversación de la que participaron los candidatos neuquinos al Senado Julieta Corroza y Juan Luis Ousset junto a la dupla de aspirantes a la cámara baja, Karina Maureira y Joaquín Perrén . Figueroa sostiene que llega al domingo en un voto a voto con La Libertad Avanza y que se terminará llevando las cuatro bancas que representan el premio mayor en su provincia.
Más difícil la tiene Weretilneck, que llegó a la reunión con sus dos candidatos senadores, Facundo López y Andrea Confini , y el candidato a diputado Juan Pablo Muena . “Este 26 de octubre, vamos por la defensa de la Norpatagonia. La defensa también nace acá”, escribió el gobernador en su posteo. En su provincia, alberga parte de su expectativa en la caída en desgracia de la lista libertaria , encabezada por la cuestionada Lorena Villaverde .
Los debates que vienen en la Patagonia
A partir del 10 de diciembre, Figueroa imagina un Congreso dispuesto a discutir grandes temas, como por ejemplo la coparticipación federal, una de las más específicas demandas que reúne a los intereses de ambos gobiernos. También de muchos de sus pares alrededor del país.
Por eso, el armado se caracteriza por la selección de candidatos de confianza personal, con anclaje territorial y sin dependencia de estructuras partidarias externas como los que ya caminan por las diversas regiones neuquinas.
Como ya contó Letra P , en su entorno piensan que “si sos parte de armados más grandes, como Provincias Unidas o cualquier espacio, condicionás tus votos con otras provincias que no comparten las mismas problemáticas”. Por eso, los interese compartidos entre vecinos brinda una mayor seguridad en el sostenimiento de esa agenda que responde a los interés y a la identidad de la Patagonia Norte.
weretilneck figueroa.jpg
Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa.
Del mismo modo que lo hicieron durante los primeros años de gestión libertaria, los gobernadores respaldan las políticas nacionales que consideran útiles para el desarrollo de sus provincias, pero no dudan en cuestionar cuando se trata de defender la producción local, la educación pública o el financiamiento de obras comprometidas. Eso remarcan cada vez que pueden, sobre todo en campaña.
Uno de ellos es el deterioro de las rutas nacionales, otro tema más que sensible para la dula que recientemente celebró el fallo para que avancen las obras sobre la ruta nacional 151, una de las arterias más complicadas en todo el sur.


Imagen: letrap.com.ar


#37085944   Modificada: 21/10/2025 18:55 Cotización de la nota: $330.719
Audiencia: 7.100



Acceda a la nota web del medio