|
21/10/2025 Cronista.com - Nota
EL CRONISTA ECONOMÍA Y POLÍTICA FERNANDO MARULL TIPO DE CAMBIO ¿Baja el dólar a partir del lunes?: el tajante análisis de uno de los economistas más escuchados A pocas horas de las legislativas, Fernando Marull puso la lupa en el futuro del esquema cambiario y las bandas de flotación. ¿Alcanza el rescate de Trump para calmar a los mercados? ¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo. Para la gran mayoría de los especialistas, el resultado electoral de las próximas legislativas podría marcar un antes y un después para el Gobierno de Javier Milei , que llega a los comicios con el dólar atado y el respaldo de Trump como principal arma para controlar la economía. Fernando Marull , en cambio, cree que lo que suceda en las urnas puede no ser tan determinante en el futuro del esquema cambiario y la cotización de las divisas. "No creo que pase mucho salvo una paliza, pero eso no quiere decir que en el mediano plazo no haya cambios. Las bandas quedaron medio angostas para la volatilidad que tiene el tipo de cambio. El Gobierno vende que estamos en Disneylandia y la oposición vende que estamos en 2001, Bueno, ninguna de los dos escenarios es real", señaló en diálogo con CCN Radio. "La economía está estancada, sí, pero no está a punto de colapsar. Si el dólar flota, no va a haber devaluación, no la veo, el dólar vienen subiendo al 5% mensual hace no menos de tres meses y no se murió nadie . Aparte la suba del dólar es el beneficio de muchos sectores que están empezando a traccionar. El mismo que te dice atraso cambiario, cuando sube el dólar $ 20 te dice que el Gobierno está terminado, es totalmente inconsistente", completó. Haciendo foco en lo que podría pasar con el dolar post elecciones, Marull cree que, más allá de alguna caída temporal , mantendrá una tendencia al alza en los próximos meses. "Las tasas van a bajar solas, pero no lo veo al dólar bajando. Puede caer el lunes que viene, o durante noviembre, pero tienen que pasar muchas cosas para que se queden en estos niveles. todas esas promesas de dólares que van a venir, son fantasías . Y ahora vas a dejar de tener al agro porque ya lo usaste, es una cuestión de números, es la realidad", indicó. El dólar va a seguir para arriba no se va a quedar en estos niveles, me parece. al mercado cambiario lo equilibra el flujo y las tasas, no el stock. Tiene que haber un flujo constante, no el tío Scott (Bessent) poniendo un stock ", ejemplificó. "Si el Gobierno se come una paliza, no hay rio Scott que te salve. Toda esta ingeniería financiera que se esta armando es un seguro contra incendios, en caso de urgencia vas a necesitar a Trump, en caso de un resultado electoral bueno, no lo vas a usar, podés arreglarte con tus propios medios", completó. Sobre el pedido de W ashington, el FMI y los mercados a cambio del rescate financiero, sostuvo: "Posiblemente no pase nada con las bandas el lunes, salga como salga la elección, pero el mercado o EE.UU., o el que te presta la plata, te está pidiendo que des algo más consistente . En términos de flujo de dólares hoy hay mas demanda que oferta, punto". Más Videos Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible. Imagen: cronista.com
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



