Logo Ejes
21/10/2025 LaPoliticaOnline.com - cable

4T
Luego de los aumentos en el Edomex, la CDMX busca un acuerdo con los transportistas
LPO
El secretario de Gobierno, César Cravioto, aseguró que se podría llegar a una solución en las próximas semanas. Las diferencias con el Edomex.

El secretario de Gobierno, César Cravioto, aseguró que se podría llegar a una solución en las próximas semanas. Las diferencias con el Edomex.
Luego de que la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, autorizara un aumento de dos pesos en los pasajes del transporte público local, el Frente Amplio de Transportistas de la CDMX elevó sus demandas. Ahora, el sindicato amenaza con "asfixiar" a la capital nacional si la jefa de Gobierno, Clara Brugada, no brinda respuestas en las próximas horas. A raíz de esto, el oficialismo realizará nuevas maniobras para desactivas las protestas que amenazan con generar un día de caos en la ciudad.
"Hemos estado en comunicación con los transportistas y hemos escuchado sus demandas. Estamos generando una propuesta", declaró este martes el secretario de Gobierno local, César Cravioto, quien lidera las negociaciones junto a su homólogo de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto. "Entre esta semana y la que viene llegaremos a un acuerdo para dar a conocer el acuerdo en noviembre. Lo seguimos buscando para evitar bloqueos. Vamos muy avanzados", agregó.
Clara Brugada analiza suspender el evento del domingo y realizar actos en las alcaldías
El escenario es complejo para el gobierno de la capital porque el Edomex ya permitió un aumento en el pasaje, que pasó de 12 a 14 pesos con un incremento extra de 25 centavos por kilómetro recorrido. Al mismo tiempo, en la CDMX el boleto cuesta seis pesos, es decir, menos de la mitad. Esta situación, denuncian desde el FAT, deja en desventaja a sus más de ocho mil concesionarios que trabajan por menos dinero que las zonas aledañas de la región metropolitana.
Además, el sindicato denuncia que, durante las últimas semanas, ni Clara Brugada, ni César Cravioto ni Héctor Ulises García Nieto brindaron las respuestas prometidas, por lo que la situación se exacerbó más de lo que ya estaba en un principio. "Se han pasado la bolita de uno al otro, sin obedecer lo indicado", manifestaron desde el FAT a través de un comunicado oficial, donde exigieron respuestas rápidas que permitan equiparar o igualar de la mejor manera posible la diferencia entre los boletos.
Giovani se fortalece en Coyoacán y refuerza su influencia para asegurar la sucesión
Con este escenario, el gobierno capitalino intentará llegar a un acuerdo lo más rápido posible con las partes en conflicto que permita evitar dos cosas fundamentales. La primera, una nueva jornada de protestas en la CDMX, que generará malestar social y callejero ante la amenaza de una "asfixia"; y, la segunda, un aumento en el transporte público ante las consecuencias que esto podría tener para el bolsillo de millones de personas y las incongruencias que podría generar con el discurso oficialista de la 4T.


Imagen: lapoliticaonline.com


#37082999   Modificada: 21/10/2025 18:10 Cotización de la nota: $276.117
Audiencia: 38.000



Acceda a la nota web del medio