|
21/10/2025 Clarin.com - Nota
Caso $LIBRA: identifican una billetera y una cueva cripto que funcionaron como nexo entre Hayden Davis y el empresario Mauricio Novelli Mariano Vidal Se trata de una wallet que recibió dinero por parte del empresario cripto y luego transfirió al argentino. Son movimientos que se desprenden de oficios judiciales recibidos por la Comisión Libra en el Congreso. En Nueva York, los querellantes buscan ampliar la investigación. Mauricio Novelli en el Hotel Libertador con Javier Milei Luego de un pedido de información de la Comisión LIBRA del Congreso, un grupo de querellantes particulares lograron identificar una billetera cripto que funcionó como nexo entre los empresarios Hayden Davis y Mauricio Novelli , y de ellos con otra billetera que habría funcionado como cueva para retirar el dinero de activos digitales a dinero físico. Así se desprende de una investigación llevada a cabo por el querellante Martín Romeo, uno de los denunciantes del escándalo cripto que salpica a Casa Rosada desde febrero de este año. El análisis se basa en transacciones registradas en la blockchain, que fueron cruzadas con datos que otorgó la plataforma Binance sobre billeteras virtuales que pertenecían a Novelli y a uno de sus socios, Manuel Terrones Godoy, responsables ambos del Tech Forum Argentina. Se trata del evento realizado en octubre de 2024, donde estuvieron presentes todas las partes involucradas en el proyecto $LIBRA: Hayden Mark Davis, Julian Peh y el presidente Javier Milei, entre otros. Para la Justicia argentina y la de Estados Unidos, la idea empezó a caminar allí. Según explicó Romeo a Clarín , la clave fue la información que brindó el exchange Binance sobre los movimientos de una billetera a nombre de Novelli. El documento, de más de 200 páginas de Excel, incluye todos los datos de los movimientos de la billetera. De dónde recibe dinero, a quién transfiere. De allí se desprenden una serie de datos relevantes para continuar con la investigación. Por ejemplo, Binance confirmó que Novelli decidió cerrar la cuenta el jueves 6 de marzo, cuando habían pasado apenas un par de semanas del fallido lanzamiento de $LIBRA. Pero lo más relevante fue que pudieron ver los movimientos diarios de su economía. Allí vieron que tenía transferencias mensuales por montos chicos a una billetera en particular, identificada como FL6P. También Terrones Godoy utilizó esa cuenta para movimientos similares. "Investigamos la cuenta y lo que encontramos es que los movimientos de esa billetera son consecuentes con los de una financiera . ¿Como sabemos? Porque las financieras cobran una comisión de 1% y todas las transferencias eran iguales. Por ejemplo, primero una de 5000 USDT y luego otra de 50, o 2000 y luego 20. Lo mismo con otros clientes", explica Romeo. Al bucear en esa dirección, encontraron un movimiento que les llamó la atención . Ocurrió el 30 de enero de 2025, cuando Hayden Davis transfirió 1.015.000 USDT a una cuenta de Bitget. Fue a través de dos billeteras suyas, en transacciones de 507.500 USDT. Ese 30 de enero es la misma fecha en que Hayden Davis se reunió en Casa Rosada con Javier Milei y con Mauricio Novelli . Al otro día, esa billetera de Bitget envió 695.000 USDT a Novelli y 320.000 USDT a la presunta cuenta. Sumadas dan el mismo valor que había transferido Hayden Davis el día anterior. La reunión entre Hayden Davis y Milei tuvo lugar el 30 de enero a las 14 hs Hay otro intercambio más que encontró Romeo. Ocurrió el 3 de febrero, cuando Davis envió 1.991.000 USDT a la billetera de Bitget. Ese dinero quedó guardado hasta después del lanzamiento de $LIBRA. El 26 de febrero se movió el mismo monto a la cuenta señalada como una cueva. Entre otras transferencias aparece allí una que puede ser de interés. Es un envío de 180 mil dólares en la cripto USDT , realizado el 3 de diciembre por un usuario radicado en Singapur. Es la misma nacionalidad de Peh. Peh, cuyo nombre real es Peh Chyi Haur, se reunió con MIlei y Adorni el 19 de octubre de 2024. Su empresa, KIP Protocol, era la responsable de proveer la infraestructura tecnológica para el fondeo de las empresas argentinas que iban a ser beneficiadas por el token. "Tenemos que investigar si el monto y la billetera apuntan a Julian Peh", había escrito en X el diputado Oscar Agost Carreño, ni bien se conoció el dato del lanzamiento. El otro que podría salir a la luz es Hayden Davis. Esta punta aparece a partir de una de las transferencias que recibió la billetera de Novelli el día 8 de febrero, una semana antes del lanzamiento de $LIBRA. Se trata de un ingreso de 695.990 USDT, que llegaron a través del exchange centralizado Bitget. El pago se registró a las 02:54. Una billetera vinculada a Hayden Davis había transferido cerca de 4 millones de dólares al exchange Bitget unos 37 minutos antes. Por ese motivo, desde la Comisión Libra del Congreso emitieron oficios al exchange Bitget para pedir información sobre la titularidad de la billetera que ofició de nexo entre las partes. A la par, en Estados Unidos los querellantes de la causa $LIBRA en el distrito sur de Nueva York presentaron este miércoles un pedido ante la jueza Jennifer Rochon para poder volver a presentar la causa con nueva información brindada por un "whistleblower", un soplón que brindó detalles sobre los acuerdos que llevaban adelante Hayden Davis con Benjamin Chow, fundador de la plataforma Meteora. Según señaló Max Burwick, abogado a cargo de la demanda, la información aportada por el nuevo informante les permite probar cómo había un esquema armado de lanzamiento, promoción y sniping de tokens. Es decir, de compra con información privilegiada. También habla de un esquema de pago a influencers que excede por mucho solamente a $LIBRA. La colaboración entre Davis y Chow, según este informante, excede al proyecto $LIBRA e incluye un grupo de más de 15 tokens entre los que aparecen $M3M3, $ENRON y $TRUST. Todo estaba centralizado en una misma cuenta, que funcionaba como un Hub para fondear billeteras que luego inflaban el valor. El abogado pidió ademas unificar las distintas causas de los otros tokens y sumar a un nuevo querellante. Esto ocurre luego de una serie de reveces sufridos por los querellantes en las últimas semanas desde que la jueza Rochon decidió levantar el congelamiento que pesaba sobre las cuentas de Davis.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



