|
21/10/2025 Clarin.com - Nota
Por qué nunca deberías poner tu pasaporte en el carry-on Guardar el pasaporte en el carry-on puede parecer práctico, pero conlleva riesgos reales. La mayoría surge cuando ese equipaje se separa de ti. Llevar el pasaporte en el carry-on tiene sus riesgos. Foto: Shutterstock. Viajar genera emoción desde antes de partir: reserva de pasajes, maletas listas, itinerario armado. Sin embargo, entre esos detalles que suelen pasarse por alto está dónde guardas tu pasaporte durante el viaje. Una práctica común es meterlo en tu equipaje de mano (carry-on) , pues parece lo más seguro o lo más cómodo. Pero hay expertos que advierten que esto puede traer más problemas que soluciones . La mayoría de los riesgos ocurre cuando ese equipaje se separa de ti: si debes hacer gate-check, cuando lo guardas en compartimentos superiores dentro del avión o si lo dejas sin supervisión momentáneamente. Además, algunos procesos en el aeropuerto exigen mostrar el pasaporte en momentos en que el equipaje de mano puede encontrarse en algún compartimiento alejado y eso te hará perder tiempo. Los expertos de Travel + Leisure recomiendan mantener el pasaporte siempre al alcance de la mano. Estas son las razones principales por las que no es conveniente guardar tu pasaporte dentro del carry-on. El carry-on puede quedar fuera de tu control en ciertos momentos. Si el avión está completo y te piden “gate-check” (esto es, dejar tu carry-on en la bodega justo antes del embarque), tu carry-on quedará separado de ti. Si tu pasaporte está dentro, no lo tendrás contigo cuando lo necesites para el trámite de inmigración al llegar, para control fronterizo o al desembarcar. Llevar el pasaporte en el carry-on hace que quede fuera de tu control en ciertos momentos: cuando guardas el equipaje en compartimentos superiores del avión, si lo despachan de manera inadvertida o cuando alguien con malas intenciones hurta equipajes pequeños. En los aeropuertos internacionales se te puede solicitar el pasaporte varias veces durante el trayecto: al hacer migración, al despachar equipaje, al llegar a control de salida en otro país. Si tu carry-on lo está cargando otro pasajero y se encuentra fuera de alcance, perderás tiempo y esta situación puede generarte complicaciones. Algunas personas colocan documentos importantes en bolsillos interiores del carry-on, en estuches en los compartimientos de equipaje o en bolsos externos del carry-on pensando que estarán protegidos. Sin embargo, esos espacios no siempre están bajo tu vigilancia, ni seguros ante robos, extravíos o confusiones de equipaje. Lleva el pasaporte siempre contigo. Foto Shutterstock. En definitiva, guardar el pasaporte en el carry-on puede parecer práctico, pero conlleva riesgos reales de pérdida, robo, demoras o complicaciones al pasar por migración. Es mucho más seguro llevarlo contigo, sobre tu cuerpo, para estar preparado en cualquier etapa del viaje. De ese modo minimizas sorpresas desagradables y aseguras que uno de los documentos más esenciales en tu viaje esté siempre a tu alcance.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



