|
21/10/2025 BaeNegocios.com - Nota
El dólar volvió a superar los $1.500 a cinco días de las elecciones y marcó nuevos récords nominales BAE Negocios El dólar oficial avanzó este martes otros $20 y cerró a $1.465 para la compra y $1.515 para la venta en la pizarra del Banco Nación , en medio de un clima de fuerte volatilidad cambiaria a solo cinco días de las elecciones legislativas del 26 de octubre . La operatoria ganó intensidad, con un volumen inusual de USD 718,4 millones en el segmento de contado —unos USD 320 millones más que el día previo—. En el inicio de la rueda apareció una postura vendedora por USD 100 millones en $1.491 , que operadores atribuyeron al Banco Central . Esa intervención, junto con ventas institucionales de otros organismos, entre ellos el Tesoro de Estados Unidos , contuvo la escalada del tipo de cambio mayorista, que cerró a $1.490,50 , apenas 57 centavos por debajo del techo de la banda cambiaria , fijado en $1.491,07 . Apoyo y tensiones El nuevo respaldo de Washington tampoco logró calmar al mercado . El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent , reiteró que “ no queremos otro Estado fallido en América Latina , y una Argentina fuerte y estable como buen vecino está explícitamente en el interés estratégico de Estados Unidos ”. Destacó además los esfuerzos del presidente Javier Milei “por revertir políticas económicas irresponsables anteriores, como el gasto excesivo, la irresponsabilidad fiscal y el endeudamiento imprudente”. Bessent ratificó que el rango de bandas cambiarias vigente es “ adecuado ” y que la administración estadounidense continuará interviniendo tanto en el mercado oficial como en el financiero, mediante operaciones de contado con liquidación. Récords en todas las franjas El promedio del tipo de cambio minorista en los bancos privados se ubicó entre $1.510 y $1.515 para la venta , con un máximo de $1.520 . En el circuito informal, el dólar blue trepó hasta $1.545 , una suba de 1,9% en la jornada. Las cotizaciones financieras marcaron nuevos récords nominales : el MEP subió 1,8% y alcanzó los $1.580,10 , mientras el contado con liquidación (CCL) avanzó 1,9% hasta $1.600,37 . Expectativa antes de los comicios En la recta final antes de las elecciones, la demanda de cobertura se intensificó . Analistas señalan que el mercado reacciona con cautela ante la incertidumbre política y la posible orientación del programa económico después del domingo. Las reservas del Banco Central se ubican en USD 41.315 millones , tras la reciente recomposición derivada del swap con Estados Unidos y los desembolsos del FMI . Mientras tanto, el umbral de los $1.500 volvió a instalarse como símbolo del pulso financiero de la semana : un número que condensa tensión, expectativa y política en cuenta regresiva.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



