|
21/10/2025 Cronista.com - Nota
CRONISTA USA TRENDING TECNOLOGÍA TRANSPORTE Ni Argentina ni Brasil | Este es el país con el tren más veloz de Latinoamérica: logra alcanzar los 160 k/h Un país de Sudamérica revoluciona la red ferroviaria del continente. Conoce los detalles. En el corazón de América del Sur , un país marcó un antes y un después en la historia ferroviaria del continente. Su apuesta por la tecnología, la sostenibilidad y la conectividad dio lugar a un tren moderno capaz de alcanzar velocidades que hasta hace pocos años parecían imposibles en la región. Mientras otros gobiernos aún proyectan o diseñan líneas de alta velocidad, Chile ya lo hizo realidad: el tren más rápido de Sudamérica circula oficialmente, transformando la manera en que miles de personas se desplazan entre las principales ciudades del país. Chile inaugura el tren más rápido de Sudamérica Desde 2024, los pasajeros pueden viajar entre Santiago y Curicó en tan solo dos horas y trece minutos. Este trayecto, que antes tomaba casi el doble de tiempo, hoy se realiza a una velocidad comercial de 160 km/h , posicionando a Chile a la vanguardia del transporte ferroviario en América Latina . Pero más allá de la velocidad, el impacto del proyecto se siente en la vida cotidiana: trabajadores que llegan antes a casa, turistas que se desplazan más fácilmente y empresas que pueden conectar regiones en menos tiempo. La modernización ferroviaria chilena ya no es solo una obra de infraestructura, sino un símbolo de desarrollo y eficiencia. Cada vagón del nuevo tren chileno fue diseñado con el confort y la sostenibilidad como prioridades. Las unidades tienen capacidad para más de 200 pasajeros , cuentan con sanitarios accesibles , cafetería , pantallas LED informativas , y espacios adaptados para personas con movilidad reducida. El interior combina diseño moderno con tecnología avanzada, garantizando una experiencia de viaje segura y placentera . Además, su funcionamiento eléctrico contribuye a reducir la contaminación y el consumo de combustibles fósiles, alineándose con los objetivos de movilidad sostenible que promueve el gobierno. Más conectividad y menos distancia Gracias a esta iniciativa, las ciudades del centro-sur del país están más cerca que nunca. El tren no solo reduce los tiempos de traslado, sino que impulsa el turismo interno , fomenta el comercio regional y mejora la calidad de vida de miles de chilenos. La implementación del tren rápido demuestra que la innovación en transporte público puede cambiar la realidad de un país, integrando a las comunidades y potenciando su crecimiento económico. Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible. Imagen: cronista.com
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



