|
21/10/2025 Cronista.com - Nota
CRONISTA USA FINANZAS Y ECONOMÍA TERCERA GUERRA MUNDIAL CONFLICTOS INTERNACIONALES ¿Llega la Tercera Guerra Mundial?: Estados Unidos ahora quiere destruir la economía de Colombia mientras sigue llevando su ejército a Venezuela El mandatario estadounidense evalúa la posibilidad de aumentar los aranceles para el país latinoamericano por diferencias políticas. Si bien por el momento el Gobierno de los Estados Unidos no impuso nuevos aranceles a Colombia , el presidente Donald Trump lo mantiene como una amenaza vigente a partir de los desacuerdos políticos con el mandatario Gustavo Petro. La medida del líder estadounidense se aplicaría a modo de castigo por el tráfico de drogas en el país latinoamericano. " No tienen una lucha contra las drogas. Producen drogas. Refinan drogas. Producen cocaína. Tienen fábricas de cocaína. No tienen una lucha contra las drogas ", afirmó Trump. ¿Llega la Tercera Guerra Mundial?: Estados Unidos amenazó con nuevos aranceles a Colombia El enfrentamiento entre Estados Unidos y Colombia escaló de forma abrupta tras las duras declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien acusó al mandatario colombiano Gustavo Petro de fomentar el narcotráfico y amenazó con imponer nuevos aranceles. El anuncio dejó al país latinoamericano en una situación de extrema vulnerabilidad económica y diplomática. La medida marca un cambio significativo en la política exterior de Washington hacia un aliado clave como Colombia, y genera temor por el impacto que podría tener en el comercio, la inversión y la cooperación bilateral. Donald Trump acusó al presidente Petro de ser un " líder del narcotráfico " y de no combatir la producción de droga en su país. Como parte de esta ofensiva, dijo que cortaría toda la ayuda de Estados Unidos a Colombia y que anunciaría un alza de aranceles a las exportaciones colombianas. La amenaza implica aumentar los impuestos de importación que EE.UU. cobra actualmente a productos colombianos, actualmente alrededor del 10%, de manera indefinida y sin mayores detalles oficiales hasta el momento. Estados Unidos realizó movimientos militares a Venezuela En agosto de forma simultánea al despliegue naval, el Ejército de los Estados Unidos movilizó varias fragatas y buques anfibios hacia aguas del Caribe próximas a la costa de Venezuela, como parte de lo que el Ministerio de Defensa venezolano calificó de "amenaza imperial", acusando a Washington de intensificar la presión militar. La respuesta de Caracas fue inmediata: el gobierno del Nicolás Maduro anunció la movilización de más de cuatro millones de milicianos y desplegó tropas adicionales en la frontera con Colombia, en un claro gesto de desafío ante lo que interpretó como un avance agresivo de Estados Unidos en la región. Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible. Imagen: cronista.com
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



