Logo Ejes
21/10/2025 Cronista.com - Nota

EL CRONISTA FINANZAS Y MERCADOS MERCADO PAGO CERTAMEN
Mercado Pago: quiénes fueron los ganadores de las Olimpíadas de educación financiera

Los proyectos elegidos se centraron en seguridad digital, educación financiera y los riesgos de las apuestas online. ¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.

Mercado Pago y Junior Achievement Argentina anunciaron quiénes fueron los equipos ganadores de la segunda edición de las Olimpíadas de Educación Financiera. Los proyectos elegidos se centraron en seguridad digital, educación financiera y los riesgos de las apuestas online.
Las tres instituciones consagradas fueron el Colegio Secundario N°9 de El Calafate (Santa Cruz), la Escuela Tecnológica Universitaria Werner Von Siemens de Villa Ballester y la Escuela del Encuentro de Quilmes, de Buenos Aires. 
 En total, participaron 309 escuelas secundarias de las 24 provincias del país. Durante la final los jóvenes debieron presentar soluciones innovadoras y campañas de concientización para poner en práctica conocimientos sobre finanzas personales, seguridad digital y uso responsable del dinero.
"Esta segunda edición superó todas nuestras expectativas: duplicamos el alcance respecto del año pasado, con más de 8000 inscriptos. Lo más inspirador fue el nivel de compromiso que demostraron los equipos: 8 de cada 10 estudiantes considera que lo aprendido será muy útil para su futuro. Estos resultados muestran que la educación financiera temprana favorece la autonomía y el desarrollo de los jóvenes", destacó José Ignacio De Carli, Senior Manager de Sustentabilidad de Mercado Libre. 
Por su parte, Bernardo Brugnoli, director de Junior Achievement Argentina, agregó: "En Junior Achievement estamos convencidos de que la educación financiera es una herramienta clave para construir autonomía y confianza. Hoy nuevamente vemos los resultados: miles de jóvenes de todo el país incorporaron conceptos financieros, mejoraron sus hábitos de gestión del dinero y aplicaron lo aprendido en su vida cotidiana. Nos llena de orgullo ver cómo las Olimpíadas crecen año a año y cómo se convierten en protagonistas de su aprendizaje y de su futuro".
La premiación se llevó a cabo en las oficinas de Mercado Libre en la Ciudad de Buenos Aires, donde los tres equipos ganadores recibieron tablets como herramienta para impulsar el estudio y cada escuela fue premiada con 20 computadoras para sus aulas.
Quiénes fueron los ganadores
Los proyectos ganadores abordaron desafíos actuales vinculados con la educación financiera y la seguridad digital.
En El Calafate, el Colegio Secundario N°9 presentó "Fin del juego" , presentó un plan de acción con foco en los riesgos del juego online, con estrategias de concientización y prevención dentro de la comunidad educativa. "Las actividades interactivas y virtuales del programa son la mejor manera para que los jóvenes aprendan, porque se adaptan a su estilo de vida y realizan un gran trabajo de equipo", señaló la docente María Laura Centurión.
Los estudiantes de la Escuela Tecnológica Universitaria Werner Von Siemens desarrollaron una propuesta para la prevención de estafas digitales , basada en campañas informativas y mentorías técnicas. "La propuesta de participar vino de los estudiantes. Desde el primer momento los vi muy motivados por aprender", destacó el profesor Esteban Spinetto.
Los jóvenes de la Escuela del Encuentro de Quilmes crearon una aplicación interactiva de educación financiera que promueve la planificación de los gastos, el ahorro y la inversión personal. 
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.


Imagen: cronista.com


#37076255   Modificada: 21/10/2025 16:22 Cotización de la nota: $701.574
Audiencia: 464.500



Acceda a la nota web del medio