|
21/10/2025 Clarin.com - Nota
Cómo Jeff Bezos fundó Amazon: la genial idea que fue disparador del negocio millonario En pleno auge de internet, Bezos se dio cuenta de cuál era el mejor producto para vender online. En el garaje de su casa, nació un repartidor de productos a todo el mundo. El magnate Jeff Bezos, fundador de Amazon, habla frente a un auditorio años atrás. Foto: MANDEL NGAN / AFP Sin duda hay un hito que marca el origen de la inmensa fortuna de Jeff Bezos: la tienda online Amazon , un gigante donde millones de personas, en casi todo el mundo, compran infinidad de artículos. Todo comenzó en el garaje de la casa que el ahora millonario tenía en Seattle. Bezos es uno de los hombres más ricos del mundo, con un patrimonio estimado por la revista Forbes en octubre de 2025 en nada menos que 232.500 millones millones de dólares, la mitad de Elon Musk. Además de Amazon, la poderosa empresa de comercio electrónico , posee la compañía de exploración espacial Blue Origin y el Washington Post , uno de los diarios más prestigiosos de Estados Unidos. Nació en Albuquerque, Nuevo México, el 12 de enero de 1964, de 2 padres adolescentes, Jacklyn Gise y Ted Jorgensen. Su padre biológico abandonó a su madre, y Jacklyn Gise rehizo su vida con quien es hoy el padrastro de Jeff: Miguel 'Mike' Bezos. Jeff pasó parte de su infancia en el rancho de su abuelo, un exdirector general de la Comisión de Energía Atómica, y luego estudió ingeniería en la universidad de Princeton. Graduado con honores, trabajó en startups de ingeniería financiera. Abandonó ese ámbito al darse cuenta que internet crecía a un ritmo sin precedentes. Entonces, con pocos recursos, inició una librería online que iba a revolucionar el comercio. Jeff Bezos, de tienda de libros al gigante del e-commerce. Imagen Perú Retail El origen y motor de la enorme riqueza de Bezos es Amazon , que creó en 1994 para aprovechar el crecimiento vertiginoso de internet por aquellos años. Como visionario que es, detectó que de los posibles productos para vender por internet, los libros eran los más apropiados: había millones de títulos, los catálogos de las librerías eran acotados y los clientes no tenían necesidad de probarlos o tocarlos para decidir su compra. Convencido de esto, Bezos abandonó Wall Street y junto con su esposa Mackeznie Scott se instaló en Seattle. Allí fundó Cadabra, compañía que pronto renombró Amazon , inspirado en el río Amazonas. Era 1994 y la empresa funcionaba en el garaje de su casa, al mejor estilo Microsoft, con un pequeño equipo de colaboradores que mantenían un sitio muy sencillo. En 1995 , Amazon ya estaba en la web y empezaba a vender libros. El servicio de Amazon permite recibir los productos comprados en línea en pocas horas en cualquier lugar del mundo. Un artículo del sitio OK Diario destaca las características que llevaron a Amazon al éxito: “abierto las 24 horas, el sitio era intuitivo y animaba a los usuarios a publicar sus propias reseñas, además de ofrecer descuentos, recomendaciones personalizadas y búsquedas de libros descatalogados”. Agrega que, “en junio de 1998, comenzó a vender CD y, ese mismo año, añadió videos. En 1999, incorporó subastas y Bezos invirtió en otras tiendas virtuales. El éxito de Amazon animó a otros minoristas, incluidas importantes cadenas de libros, a establecer tiendas en línea”. El crecimiento de la librería online fue explosivo y en pocos meses ya facturaba 20.000 dólares a la semana. De esta manera, en 1997, ya cotizaba en Bolsa . La expansión comenzaría un año después, con la venta de juguetes, artículos electrónicos y ropa, hasta convertirse en una gigantesca tienda virtual presente en casi todo el mundo. Jeff Bezos en su oficina de Amazon en 1999. El lanzamiento del Kindle , en 2007, revolucionaría el mercado de los libros electrónicos. En tanto, Amazon Prime Video (2005) consolidaba la marca en el competitivo segmento del streaming.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



