|
21/10/2025 Cronista.com - Nota
CRONISTA COLOMBIA FINANZAS Y ECONOMÍA DESPIDOS PREOCUPACIÓN MinTrabajo visitó al Club el Nogal: recibieron una denuncia de despidos masivos El Ministerio de Trabajo inspeccionó el Club El Nogal tras denuncias de despidos masivos, mientras la institución niega haber vulnerado derechos laborales. La mañana de este lunes sorprendió a los socios y empleados del tradicional Club El Nogal en Bogotá . Funcionarios del Ministerio de Trabajo llegaron al lugar para realizar una inspección tras una denuncia anónima que advertía un presunto despido masivo de más de 130 trabajadores . La visita, liderada por la Dirección Territorial de Bogotá , encendió las alarmas sobre posibles irregularidades en la terminación de contratos y en el cumplimiento de las normas laborales. Aunque el club no había emitido una respuesta oficial al cierre del día, las autoridades confirmaron que se revisaron documentos y testimonios del personal afectado. El ministro Antonio Sanguino informó que la diligencia se enmarca en las labores de inspección, vigilancia y control para verificar si los despidos se ajustaron a la ley. A través de sus redes, señaló que se busca "garantizar los derechos de los trabajadores y determinar si hubo incumplimientos por parte del empleador". MinTrabajo investiga el presunto despido masivo en el Club El Nogal La cartera laboral abrió una verificación formal sobre los hechos denunciados. Según fuentes del Ministerio, se examinan nóminas, liquidaciones y comunicaciones internas para determinar si se trató de un despido colectivo sin autorización o de una reestructuración interna. El Ministerio de Trabajo aclaró que, en caso de confirmarse un despido colectivo sin el aval correspondiente, podrían aplicarse sanciones económicas y órdenes de reintegro. El proceso se mantiene en etapa de revisión, y los resultados se harán públicos una vez se consoliden las actas de la visita. Club El Nogal niega despidos injustificados Desde el Club El Nogal se indicó de manera preliminar que no hubo despidos masivos, sino acuerdos individuales de retiro voluntario. Sin embargo, algunos exempleados afirmaron haber sido presionados para firmar finiquitos sin la debida explicación o con pagos incompletos. El Ministerio evaluará los testimonios recogidos para determinar si hubo violaciones a los derechos laborales o incumplimientos en el pago de prestaciones. De comprobarse irregularidades, el caso podría derivar en una sanción o en una orden de reintegro para los trabajadores afectados. Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible. Imagen: cronista.com
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



