Logo Ejes
21/10/2025 Cronista.com - Nota

EL CRONISTA INFORMACIÓN GENERAL CIENCIA HALLAZGO
La NASA encontró una ciudad atómica marina que permaneció oculta durante décadas

Una estructura en Groenlandia llamó la atención de todos los científicos, quienes descubrieron que se construyó hace medio siglo. ¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.

La NASA descubrió una antigua ciudad oculta que data del siglo XX y que fue construida con intenciones militares. De esta manera, este hallazgo nuevo ofrece la posibilidad de entender mejor cómo se llevó a cabo la Guerra Fría en ese entonces.
Se trata de instalaciones que están a 30 metros de profundidad bajos las frías capas de hielo del noroeste de Groenlandia . Esta base de más de 50 años fue descubierta gracias a tecnología de radar de última generación que tenía la intención de buscar glaciares.
¿De qué manera se descubrió la ciudad nuclear en Groenlandia?
El hallazgo ocurrió durante un vuelo científico en abril de 2024, sobre el norte de Groenlandia . A bordo del avión, un grupo de científicos probaba un nuevo radar de penetración de hielo , el UAVSAR, diseñado para generar mapas detallados de las capas de hielo.
El dispositivo comenzó a captar estructuras inusuales enterradas a más de 30 metros bajo la superficie. Lejos de los patrones típicos del hielo, las señales revelaban una red de túneles, edificios conectados y restos de lo que fue una base subterránea en pleno funcionamiento .
Al principio, los especialistas no lograron identificar de qué se trataba. Sin embargo, su análisis posterior permitió observar de manera más detallada la estructura. Las imágenes permitieron reconstruir por primera vez la distribución completa de Camp Century , abandonada en 1967.
¿Cómo era esta base militar secreta de Estados Unidos?
La instalación contaba con dormitorios, comedor, laboratorios y espacio para unas 200 personas . Pero lo más llamativo fue que todo el complejo era alimentado por un pequeño reactor nuclear, transportado a través del hielo en una compleja operación logística.
La "ciudad" estaba ubicada a 240 kilómetros al este de la Base Espacial Pituffik , constaba de 21 túneles que se extendían a lo largo de 3 kilómetros y se alimentaba por un reactor nuclear.
En diálogo con el Wall Street Journal , Chad Greene, especialista en teledetección satelital y aprendizaje automático en el grupo de Nivel del Mar y Hielo del JPL/Caltech, explicó que observar la estructura y su complejidad fue como descubrir una civilización perdida.
Camp Century: el proyecto secreto de la Guerra Fría bajo el hielo
Camp Century fue uno de los proyectos más estratégicos durante la Guerra Fría y se construyó en 1959 por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos .
Este lugar tenía el objetivo de contener misiles nucleares capaces de resistir un ataque enemigo. Sin embargo, nunca se implementó por la falta de autorización del gobierno danés.
En 1967, la base fue abandonada porque el movimiento constante del hielo amenazaba con sepultar las estructuras. Actualmente, Camp Century se encuentra a unos 30 metros bajo la superficie helada.
¿Cuál era el verdadero propósito de este proyecto en Groenlandia?
El hallazgo muestra hasta qué punto llegaron los esfuerzos secretos de Estados Unidos durante la Guerra Fría y revive tensiones políticas latentes entre Dinamarca y Washington.
Aunque públicamente la base se presentó como una estación científica, documentos desclasificados en 1996 revelaron su verdadero propósito: el Proyecto Iceworm , un plan del Pentágono para instalar hasta 600 misiles nucleares de alcance medio bajo el hielo de Groenlandia.
El gobierno danés, que en ese momento había declarado su territorio libre de armas nucleares, nunca fue informado del objetivo real.
La base se desmanteló cuando se comprobó que el desplazamiento constante del hielo hacía inviable el almacenamiento subterráneo de armamento. Desde entonces, el complejo quedó sepultado.
Impacto ambiental de la base militar en el Ártico durante la Guerra Fría
Un análisis más profundo de los documentos desclasificados ha revelado que el Proyecto Iceworm no solo buscaba la instalación de misiles, sino que también incluía la creación de una red de apoyo logístico para mantener la base operativa en condiciones extremas.
Este descubrimiento pone de manifiesto la magnitud de la inversión y el compromiso de Estados Unidos en la región durante la Guerra Fría, lo que podría reavivar debates sobre la soberanía y la militarización del Ártico.
Además, los científicos han comenzado a estudiar el impacto ambiental que la construcción y posterior abandono de Camp Century pudo haber tenido en el ecosistema local.
La combinación de tecnología avanzada y el análisis de los efectos a largo plazo de la base podría ofrecer nuevas perspectivas sobre la interacción entre actividades humanas y cambios climáticos en áreas polares.
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.


Imagen: cronista.com


#37075626   Modificada: 21/10/2025 16:05 Cotización de la nota: $701.574
Audiencia: 464.500



Acceda a la nota web del medio