Logo Ejes
21/10/2025 Cronista.com - Nota

EL CRONISTA INTERNACIONALES LEÓN XIV IGLESIA CATÓLICA
Sacudón en el Vaticano: el papa León XIV rompe el silencio y revela cuál es el pecado más grave para la Iglesia

El Pontífice denunció el impacto devastador de este pecado y lo calificó como uno de los más graves de la actualidad. ¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.

El papa León XIV sorprendió al declarar públicamente cuál considera el pecado más grave en la actualidad: la usura . Durante una audiencia con la Consulta Nacional Antiusura, el pontífice denunció el sufrimiento que la práctica genera en personas vulnerables, familias e incluso pueblos.
Según el Pontífice , la usura es una forma de esclavitud moderna que puede llevar a la desesperación, provocar crisis familiares y hasta inducir pensamientos suicidas. " Es una losa que asfixia ", afirmó.
¿Por qué la es considerada un pecado tan grave?
Para León XIV, la usura representa una forma de corrupción del corazón humano . Aunque al principio puede parecer una ayuda para quienes atraviesan dificultades económicas, pronto se transforma en un tormento que destruye vidas. " Los sistemas financieros usureros pueden poner de rodillas a pueblos enteros ", advirtió. 
El papa citó el Catecismo de la Iglesia Católica, que denuncia las prácticas usureras como responsables de provocar hambre y muerte, y las vincula con estructuras de pecado que perpetúan la injusticia .
Las víctimas más frecuentes de la usura
León XIV destacó que las consecuencias de la usura afectan especialmente a los más frágiles :  aquellos con problemas de salud que necesitan tratamientos costosos, familias endeudadas, y quienes sufren adicciones como el juego compulsivo . "Lo que al principio se presenta como una ayuda, con el tiempo se convierte en una losa que ahoga", expresó. 
El pontífice subrayó que la conversión de quienes practican la usura es tan importante como el acompañamiento a quienes la sufren. Para ilustrarlo, recordó el pasaje bíblico de Zaqueo, el recaudador de impuestos que, tras encontrarse con Jesús, decide devolver lo robado con intereses. "Solo la gratuidad es tan eficaz que nos revela a nosotros mismos el sentido de nuestra humanidad", reflexionó. 
A su vez, el papa alentó a los miembros de la Consulta Nacional Antiusura a continuar con su misión, que calificó como un "compromiso comunitario sostenido por los pastores de la Iglesia". Su labor, dijo, está en sintonía con el espíritu del Jubileo y representa un signo de esperanza en tiempos difíciles. 
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.


Imagen: cronista.com


#37075564   Modificada: 21/10/2025 16:04 Cotización de la nota: $701.574
Audiencia: 464.500



Acceda a la nota web del medio