Logo Ejes
21/10/2025 BaeNegocios.com - Nota

Alerta mundial por las joyas robadas en el Louvre con precisión quirúrgica
BAE Negocios


París sigue conmocionada tras el espectacular robo en el Museo del Louvre. El domingo 19 de octubre, minutos antes de las 9:30, cuatro ladrones irrumpieron en la Galería de Apolo y se llevaron nueve joyas de incalculable valor histórico. Las piezas, vinculadas a la realeza francesa del siglo XIX, estaban adornadas con miles de diamantes y piedras preciosas.
Interpol activó una alerta global para localizar tanto a los responsables como a las joyas robadas, e incorporó las piezas sustraídas a su base de datos de Obras de Arte Robadas , que reúne más de 57.000 objetos de todo el mundo. La organización busca así prevenir su venta en el mercado negro, principal destino de este tipo de colecciones.
Entre las piezas robadas figuraba una corona de la emperatriz Eugenia de Montijo, esposa de Napoleón III, que fue recuperada poco después en las afueras del museo. Las autoridades sospechan que los delincuentes la abandonaron durante la huida para ganar tiempo. Sin embargo, otras ocho joyas continúan desaparecidas, entre ellas una diadema, un collar y un pendiente de zafiro pertenecientes a las reinas Marie-Amélie y Hortense, además de un conjunto de esmeraldas de la emperatriz Marie-Louise.
El golpe, ejecutado con precisión quirúrgica, reavivó el debate sobre la seguridad en el museo más visitado del mundo. Según medios locales, los ladrones accedieron al edificio mediante una escalera montada sobre un vehículo y rompieron las vitrinas antes de escapar. Las autoridades francesas trabajan junto a Interpol y fuerzas europeas para rastrear a los autores del robo, que ya es considerado uno de los más audaces de los últimos años.
La reacción dentro del Louvre fue inmediata. Trabajadores del museo expresaron su malestar ante la dirección por las fallas de seguridad que habían denunciado meses antes. En junio, los empleados realizaron una huelga para reclamar más personal y mejores condiciones laborales. “Las colecciones no están seguras y el personal tampoco”, advirtió Yvan Navarroa, del sindicato CGT.
Un informe previo al robo, citado por Le Figaro, ya había calificado los sistemas de vigilancia del museo como “obsoletos e insuficientes”. En respuesta, la ministra de Cultura, Rachida Dati, anunció la instalación de nuevas cámaras de videovigilancia y recordó que el Gobierno destinará 160 millones de euros a la modernización de la seguridad del Louvre , dentro de un plan impulsado por el presidente Emmanuel Macron.
La historia del museo más emblemático de Francia está marcada por robos legendarios, incluido el de La Gioconda en 1911, cuando un antiguo empleado se llevó el cuadro y lo ocultó durante dos años. Más de un siglo después, el Louvre vuelve a quedar en el centro de la escena, mientras la búsqueda de las joyas continúa a nivel internacional.


#37074622   Modificada: 21/10/2025 15:43 Cotización de la nota: $375.432
Audiencia: 143.000



Acceda a la nota web del medio