Logo Ejes
21/10/2025 Cronista.com - Nota

CRONISTA COLOMBIA TIEMPO LIBRE TURISMO TURISMO
Ni Chía ni Zipaquirá: este municipio de Cundinamarca cautiva a todos sus visitantes con historia y paisajes únicos

Sesquilé, un rincón de Cundinamarca repleto de cultura, naturaleza y tradición.

Sesquilé , ubicado a 55 kilómetros de Bogotá, es uno de los destinos más encantadores del departamento de Cundinamarca . Su cercanía con la capital y su ubicación sobre la cordillera Oriental lo convierten en un lugar perfecto para quienes buscan combinar historia y paisajes naturales impresionantes.
El municipio se distingue por su clima frío, sus múltiples cuerpos de agua y una riqueza cultural que se remonta a la época prehispánica.
Síguenos y léenos en Google Discover
Fue fundado oficialmente en 1600 por el oidor Luis Enríquez y habitado originalmente por los indígenas muiscas . Su nombre, que significa 'Boquerón de la arroyada' y 'Agua caliente' en lengua muisca, refleja la conexión del municipio con sus raíces ancestrales. 
Sesquilé, la joya escondida de Cundinamarca
Uno de los principales atractivos de Sesquilé es la laguna de Guatavita , famosa por su belleza y su valor histórico y cultural. Este cuerpo de agua es ideal para el ecoturismo , ofreciendo espacios para senderismo y recreación. Los visitantes pueden disfrutar de su entorno natural mientras aprenden sobre la importancia de la conservación de este ecosistema.
El municipio también se destaca por el Parque Arqueológico de Sesquilé , donde se preservan restos de la civilización muisca. Este espacio es perfecto para el turismo educativo y cultural, permitiendo a los visitantes conectar con la historia del municipio a través de sus vestigios arqueológicos y sus relatos históricos.
Actividades al aire libre que no se puede perder
El cerro de las Tres Viejas es otro imperdible. Ubicado a solo 45 minutos de Bogotá, ofrece rutas de senderismo y áreas de camping para quienes disfrutan del contacto con la naturaleza. Sus vistas panorámicas permiten capturar la esencia de la cordillera Oriental y de los paisajes rurales de Cundinamarca.
Además, Sesquilé combina su riqueza natural con tradiciones culturales. Las festividades en honor a San Luis Gonzaga y la Virgen del Carmen incluyen procesiones y ferias artesanales que atraen a visitantes de toda la región. La iglesia de San Luis Gonzaga, construida en el siglo XVIII, resalta por su valor arquitectónico y es un símbolo del patrimonio histórico del municipio.
Gastronomía y economía local: un sabor que complementa la visita
La economía de Sesquilé se sustenta en la agricultura , destacando productos como la papa, el maíz y las hortalizas, así como la ganadería y la producción de lácteos . Esta combinación de actividades permite a los visitantes disfrutar de la gastronomía local mientras exploran el municipio.
Reconocido recientemente por el programa Best Tourism Villages de la Organización Mundial del Turismo, Sesquilé se perfila como un destino imperdible para el turismo rural en Colombia. Su mezcla de historia, naturaleza y cultura lo convierte en un lugar que sorprende a cada visitante. 
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.


Imagen: cronista.com


#37073985   Modificada: 21/10/2025 15:35 Cotización de la nota: $701.574
Audiencia: 464.500



Acceda a la nota web del medio