|
21/10/2025 Cronista.com - Nota
EL CRONISTA INFORMACIÓN GENERAL HERENCIA CONFIRMADO Murió la Ley de Sucesiones: estas personas no cobrarán la herencia aunque sean familiares directos de la persona fallecida Existen casos en los que los herederos no podrán acceder a ningún bien y no habrá ninguna excepción. ¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo. Aunque los herederos son las personas legítimas a cobrar la herencia cuando alguien muere, existen casos en los que no tendrán derecho a recibir ningún bien , independientemente del tipo que sea. Cuando se declara a un heredero bajo la figura de "indigno" se anulan todos los derechos que tiene para cobrar la herencia por ser familiar directo del causante (la persona fallecida). La Ley de Sucesiones explica que la indignidad "es una causa por la cual una persona queda excluida de una sucesión" . Qué es un heredero indigno en una sucesión Cuando una persona es declarada indigna dentro de un proceso sucesorio , que es el mecanismo que determinará cómo se hará el reparto de los bienes entre los herederos, queda excluida de recibir cualquier tipo de herencia. Sin embargo, para que esto se haga efectivo debe existir una demanda que debe iniciarse luego de la apertura de la sucesión en cuestión . La misma tiene que ser efectuada por aquella persona que reclama los derechos que le corresponderían al indigno. En qué casos se declara a un heredero indigno y no podrá recibir ningún bien Según se explica dentro de la Ley de Sucesiones , para que se aplique la indignidad en una sucesión y las personas involucradas no reciban nada de la herencia deben ocurrir una, o más, de las siguientes situaciones. Qué tipos de sucesiones hay en Argentina y en qué se diferencian Al momento de iniciarse una sucesión para que los herederos del causante puedan recibir los bienes, se deberá tener en cuenta si existe un testamento o si será por vía intestada. En este aspecto, existen dos tipos de sucesiones, los cuales se componen de la siguiente manera: Más Videos Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible. Imagen: cronista.com
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



