|
21/10/2025 Cronista.com - Nota
EL CRONISTA ECONOMÍA Y POLÍTICA MULTA VOTACIONES Elecciones 2025: por decisión del Gobierno, pagarán una multa de $ 80.000 quienes no vayan a votar Las personas que no se presenten a las elecciones legislativas e incumplan estos requisitos deberán abonar un resarcimiento económico. ¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo. Todas estas personas que no voten en las Elecciones Legislativas a nivel nacional deberán abonar una multa de hasta $ 80.000 , según informaron desde la Junta Electoral. ¿A quiénes afecta? De acuerdo a la legislación vigente en el artículo 131 de la ley 5109 , nadie puede excusarse de desempeñar esta función, salvo que cumpla con algunas de las causales justificadas en la reglamentación . Elecciones 2025: pagarán una multa de $ 80.000 por no presentarse a votar Las personas que deberán abonar una multa de hasta $ 80.000 por no asistir a los comicios legislativos son aquellas que fueron designadas como autoridades de mesa o suplentes y no cumplieron con sus responsabilidades civiles. Según el artículo 131 de la ley 5109, " los presidentes de los comicios y los suplentes respectivos que sin causa justificada no concurran a desempeñar sus funciones serán penados con una multa equivalente al doble de la suma establecida en concepto de viático , conforme al monto que al efecto fije la Autoridad de Aplicación de conformidad con lo normado por el artículo 39 de la presente ley ". En 2025, se estableció que las autoridades de mesa cobren una compensación del Poder Ejecutivo de $ 40.000 por su desempeño en función y otros $ 40.000 en concepto de viático adicional por realizar la capacitación. Es decir que, de no presentarse y no dar un justificativo previo por su ausencia, podrían percibir una multa del doble de ese viático: una suma de hasta $ 80.000 aproximadamente . Además de pagar el monto adicional por no presentarse a votar (dado que votan en la misma mesa que presiden). ¿Me puedo negar a ser autoridad de mesa en las elecciones? El artículo determina que la única causa válida para no ser autoridad de mesa es la " imposibilidad física certificada por la autoridad médica local o por haber cumplido 60 años de edad ". Además, detallan que esta causa de excusación deberá ser presentada en la Junta Electoral dentro de los tres días de recibido el nombramiento, la que se resolverá sin más recurso. Cómo renunciar a ser autoridad de mesa en Argentina Las personas que deseen rechazar esta designación deberán hacer el trámite correspondiente en www.padron.gob.ar/cne_autexcusa o presencialmente en las sucursales del Correo Argentino que corresponda a su domicilio habilitadas al efecto. Para esto, deberán contar con el DNI, el certificado o constancia (emitido por hospitales nacionales, provinciales o municipales) y la designación pertinente. Cuál es la multa por no votar en Argentina Todos los ciudadanos argentinos, de entre 18 y 70 años, tienen la obligación de votar en las Elecciones Legislativas del 26 de octubre. De no presentarse sin justificación, deberán abonar una multa económica dependiendo de la cantidad de veces que se haya omitido votar en los comicios anteriores: en 2025, el valor de la multa varía de $ 1000 a $ 2000 . Además, si no regulariza la situación dentro de los 60 días hábiles posteriores a la elección, la persona quedará incluida en el Registro de Infractores al Deber de Votar, lo que le impedirá acceder a cargos o empleos en la administración pública. Quiénes no están obligados a votar en Argentina Las personas que cumplan con alguna de estas condiciones no tendrán la obligación de presentarse en los comicios : Más Videos Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible. Imagen: cronista.com
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



