|
21/10/2025 Cronista.com - Nota
CRONISTA MÉXICO ACTUALIDAD VERIFICACIÓN VEHICULAR TOMA NOTA Es un hecho | Conductores de estos autos quedarán totalmente exentos de la verificación vehicular durante 18 meses y no recibirán multas Existen ciertos residentes de Ciudad de México (CDMX) que están exentos de realizar el trámite hasta por tres semestres. Conoce quiénes son. La Verificación Vehicular es un programa obligatorio en la Ciudad de México que tiene como objetivo controlar y reducir las emisiones contaminantes de los automóviles , sirviendo también como base para aplicar las restricciones del programa "Hoy No Circula". De acuerdo con los resultados, se determina si el automóvil cumple con la normativa ambiental vigente y, en consecuencia, si puede obtener el certificado correspondiente. La falta de este documento impide circular legalmente y puede derivar en multas. Sin embargo, ciertos conductores pueden estar exentos del trámite por hasta 18 meses . ¿Qué vehículos están exentos de la verificación por 18 meses? Las autoridades ambientales de la CDMX, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala otorgan diferentes hologramas -E, 00, 0, 1 y 2- que clasifican a los vehículos según su nivel de emisiones contaminantes. De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, el holograma "00" se concede a los automóviles nuevos cuyo desempeño ambiental supera los estándares nacionales establecidos. Este holograma tiene una vigencia de dos años a partir de la fecha de factura y puede renovarse por el mismo periodo al término de su primera vigencia. Durante este lapso, los propietarios están exentos de realizar la verificación vehicular hasta por tres semestres , es decir, aproximadamente 18 meses. Además, quienes cuenten con el holograma "00" no están sujetos a las multas por verificación extemporánea durante los dos primeros años y quedan exceptuados de las restricciones del programa "Hoy No Circula". Calendario oficial de verificación vehicular 2025 El calendario de verificación vehicular vigente para el segundo semestre de 2025 comenzó el 1 de julio y establece los siguientes periodos: Paso a paso: cómo realizar la verificación vehicular Para realizar correctamente tu verificación vehicular deberás seguir los siguientes pasos: Cuáles son las etapas del proceso de verificación vehicular El procedimiento consta de tres fases principales : Al finalizar, el verificentro emite una constancia de aprobación o rechazo. En caso de rechazo, el propietario puede realizar una segunda verificación sin costo adicional. Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible. Imagen: cronista.com
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



