|
21/10/2025 Cronista.com - Nota
CRONISTA MÉXICO ACTUALIDAD SALUD SALUD Este es el síntoma silencioso del cáncer que permanece en secreto y preocupa a los médicos: de qué se trata Este es uno de los síntomas que más pasan desapercibidos y muy pocas veces se asocia con el sistema digestivo. Checa a continuación de qué se trata. En los últimos años, la incidencia del cáncer de esófago ha aumentado su incidencia alrededor de todo el mundo, con más de 500,000 personas diagnosticadas en 2022, según datos del portal de salud El futuro que queremos ver. A pesar de que no es de los cánceres más frecuentes, su alta mortalidad y la dificultad para detectarlo en etapas tempranas generan una gran preocupación. Por ese motivo, su detección temprana es fundamental para mejorar las posibilidades de tratamiento. De esta manera, el reconocido cirujano Vishal Gupta alertó sobre uno de los síntomas iniciales que pocas personas reconocen. Este se presenta de forma silenciosa y discreta, y muchos lo asocian como una molestia natural del sistema digestivo. ¿De qué se trata? El síntoma secreto que puede significar cáncer de esófago El doctor y profesor adjunto de oncología y otorrinolaringología citado por El Tiempo , informó que la halitosis persistente , especialmente cuando persiste a pesar de aplicar tratamientos para eliminarla, puede ser una señal de cáncer de esófago, sobre todo si se acompaña de otros síntomas . Asimismo, alertó que el mal aliento podría estar vinculado a otros tipos de cáncer, incluyendo los de boca, garganta, estómago y, en etapas avanzadas, también los de pulmón o hígado. Posibles síntomas de cáncer El especialista en salud señaló otros síntomas que requieren atención. Si el mal aliento aparece junto con alguno de ellos, se aconseja acudir al médico de inmediato, estos son: Maneras de prevenir el cáncer de esófago "Mi primera recomendación sería revisar su estilo de vida y hacer cambios , como cepillarse los dientes y usar hilo dental con regularidad y mantenerse adecuadamente hidratado", sugirió el doctor Gupta. A su vez, el especialista recomienda revisar el estilo de vida, llevar una buena higiene bucal, usar hilo dental con regularidad y mantenerse adecuadamente hidratado. Además, destacó la importancia de evitar factores de riesgo como fumar o beber alcohol, que aumentan la probabilidad de desarrollar estas enfermedades. En caso de diagnóstico , el tratamiento puede incluir cirugía o radiación, y en etapas avanzadas podría requerirse un enfoque multimodal que combine cirugía, radioterapia y quimioterapia para mejorar los resultados. Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible. Imagen: cronista.com
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



