|
21/10/2025 Clarin.com - Nota
En Florida, tener esto en tu auto ahora es ilegal: la nueva ley firmada por DeSantis en octubre que no admite excusas Una norma añadió nuevas faltas como delitos. Ron DeSantis se afirma con mano dura en el estado del sol. Gobernador Ron DeSantis aprobó una norma que entró en vigor en octubre. (Foto Alex Wroblewski / AFP) Desde octubre, en Florida ya no está permitido modificar o usar ciertos dispositivos en los autos. La nueva legislación, aprobada por el Senado del Estado de Florida, convierte en delito varias prácticas que hasta ahora eran consideradas infracciones de tránsito menores. El objetivo de la norma es impedir que los conductores alteren la visibilidad o identificación de sus vehículos , especialmente en lo referente a luces y patentes. Las autoridades estatales endurecieron las sanciones con el fin de garantizar la seguridad vial y evitar la manipulación de elementos que dificulten el control del tránsito o la labor policial. El Senado de Florida aprobó una modificación integral del Código de Tránsito estatal que redefine las penas vinculadas al uso de ciertos dispositivos y accesorios en los autos . A partir del 1 de octubre de 2025, se considera ilegal manejar o mover un vehículo que muestre luces de color rojo, rojo y blanco o azul visibles desde el frente, salvo para los casos expresamente autorizados, como patrulleros, ambulancias o vehículos de emergencia . Ron DeSantis, gobernador de Florida, aprobó la ley. Foto: REUTERS/Evelyn Hockstein/archivo El texto oficial de la ley HB253, enmendado en la sección 316.2397, establece: “Una persona no podrá conducir ni mover un vehículo que muestre una luz roja, roja y blanca, o azul visible desde el frente, excepto para los vehículos provistos en esta sección”. Además, agrega que quien viole esta disposición “y con ello intente efectuar la detención de otro vehículo, comete un delito grave de tercer grado”. Según el texto del Senado, “una persona no podrá aplicar o adherir sustancias, recubrimientos o materiales que interfieran con la legibilidad, visibilidad angular o detección de los detalles de la placa”. De esta manera, el simple hecho de colocar una lámina o aerosol que distorsione la matrícula ya puede derivar en una sanción penal . Asimismo, se incorpora el nuevo artículo 320.262 , que define los llamados “license plate obscuring devices” ( dispositivos que ocultan la placa o patente ). El documento los describe como aparatos “manuales, electrónicos o mecánicos diseñados para cambiar, cubrir o esconder la placa de un vehículo”. Las luces rojas y azules en vehículos particulares ahora están prohibidas en todo el estado. Foto Giorgio VIERA / AFP Quien los compre o posea será acusado de delito menor de segundo grado , mientras que fabricarlos, venderlos o distribuirlos se castigará como delito menor de primer grado. En los casos más graves, cuando se usen “para facilitar un delito o evitar la detección o el arresto”, el castigo ascenderá a delito grave de tercer grado. El Senado de Florida precisó que la ley entró en vigencia el 1 de octubre de 2025 , y desde entonces rige en todo el estado . La norma apunta a evitar que los conductores utilicen dispositivos tecnológicos para ocultar la identidad del vehículo, evadir peajes o cámaras de control , y a reforzar la capacidad de las autoridades para registrar infracciones y delitos viales . La nueva ley de Florida castiga con prisión a quienes oculten o modifiquen la patente del auto. REUTERS/Aude Guerrucci Las modificaciones también pretenden desalentar la instalación de luces no autorizadas, una práctica cada vez más común en autos modificados o de exhibición. Estas luces, especialmente las de color azul o rojo, pueden generar confusión entre los conductores al asemejarse a las utilizadas por patrulleros o servicios de emergencia.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



