![]() Estamos todos en la misma: esperando quién gana y el famoso cómo reacciona el mercado Ricardo Roa DEL EDITOR Ricardo Roa rroa@clarin.com e nuevo hay bastante locura en el aire. El pasado se nos vino encima con agresiones parecidas a las del kirchnerismo. Están en la campaña y están en las redes, que han cambiado muchas cosas para bien pero muchas también para mal, sobre todo en la política. Hay demasiada gente sacada. La locura tiene que ver con la intolerancia, la impugnación del otro, las denuncias sin pies ni cabeza, la descalificación, el insulto. Y tiene que ver también con las miserias humanas. ¿Cómo llamar, si no, lo que hizo el Gordo Dan, tuitero en jefe de Milei y tropa de Santiago Caputo, a Juez, cercano al Gobierno, porque votó contra el veto a mayores fondos para la discapacidad? Juez es el papá de Milagros, que tiene 25 años y parálisis cerebral. El Gordo Dan dijo en X: “Luis Juez le acabó adentro a una mujer que no era su esposa y tuvo una hija. No se hizo cargo de la nena hasta que la Justicia lo obligó. Y ahora usa para hacer política...”. Un psicólogo ahí, por favor. Bajó el tuit, lo suavizó, lo volvió a subir y hasta lo fijó en su perfil. Redobló la apuesta. Se metió Guillermo Francos, quizás también Karina sin aparecer, y el Gordo Dan se trenzó con el jefe de Gabinete. Las redes sirven para ganar una elección, no para resolver internas. Ni para sostener al Gobierno. Más: la ministra Bullrich dice que Rusia estuvo detrás del espionaje a Karina y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, que un banco chino está detrás de la maniobra para hacer subir al dólar. ¿Pruebas? Ninguna. En este gobierno no se estila. Sólo falta que acusen a la India y nos peleamos con más de tres mil millones de personas. Se puede entender que el Gordo Dan diga los disparates que dice. Lo tomamos como quien viene: uno de los marginales que Milei llevó al poder. Hasta se puede entender la imprudencia de Bullrich, que por meter un título a veces inventa. Pero ¿cómo se prenden en estas cosas los del equipo económico? ¿No les basta con las del ministro Caputo, otro hábil declarante que dijo comprá, campeón, y la gente compró 5.400 millones de dólares en julio, por lo que tuvo que salir de raje a intervenir en el mercado? Otra declaración con puntos en común con todo esto fue de Carrió, que hace rato combate los gatos en la política. Dijo: los audios de las coimas es algo que “pasa por poner en las listas a gatos que se casan con espías”. Pero el plato fuerte vino con Milei y su denuncia que pueden “intentar matarme”. Fue en un programa por YouTube, EL NIÑO RODRÍGUEZ antes del acto en Moreno. El ministro de Seguridad de Provincia, el mismo que no quiso que la policía entrara a la cancha de Independiente para detener el linchamiento de hinchas chilenos, le advirtió a Milei que no fuera a Moreno. Casi un mensaje mafioso. Milei fue y arrastró a muy poca gente. Pérdida de encanto o temor a la violencia. O las dos cosas. Sí fueron, como fuerza propia, barrabravas encapuchados. En la desconcentración hubo pedradas, botellazos y un cronista herido. Un bochorno. Acelerado, Milei saltaba y coreaba desde el escenario: “saquen al pingüino del cajón”. El Gordo Dan tiene un modelo a seguir. Milei trató de basuras a los kirchneristas “que se metieron con mi hermana” y repitió siete veces: “el domingo andá y votá”. El ausentismo es lo que más preocupa este domingo al Presidente. Después se fue a Estados Unidos. No hacerlo hubiera aumentado el impacto del golpe de los audios. Pero bajó a la hermana del avión y le quitó al viaje la parte frívola: Las Vegas y Fátima Flores. Se redujo así a una charla con empresarios, organizada por Michael Milken, el multimillonario que en los 80 revolucionó las finanzas con las compras de bonos basura. En un año ganó US$550 millones, pero al siguiente fue a prisión por varios delitos y evasión de impuestos. Lo cuenta James Stewart en Cueva de Bandidos. Milken es un personaje: le dieron 18 meses de vida por un cáncer de próstata y no sólo logró superarlo: lo estudió a fondo y cuando salió de prisión, se financió dando conferencias sobre la enfermedad. En Los Angeles, Milei escuchó de los empresarios las mismas dudas que escucha de los de acá: qué pasará el domingo y qué pasará si gana el kirchnerismo. Es la primera vez que desdoblan la elección en Provincia y nadie sabe a quién beneficiará el experimento. El Gobierno viene de dos semanas funestas en las que no pudo cambiar una agenda enrarecida por el escándalo de los audios, las internas, los ruidos con el dólar y la economía y, ahora, el bloqueo legislativo. Está claro que estas cosas no lo ayudarán a conseguir votos. No está claro si esos votos irán al peronismo. Se cree que los desencantados, más que cambiar de bando, no irán a votar. El ausentismo puede castigar a Milei y por eso hay clima de que pierde el Gobierno. ¿Será así? Las encuestas fallan, como se sabe. Y a veces fallan a propósito, también se sabe. Pero es lo único a mano para especular sobre lo que viene. La mayoría dice: ganará el peronismo. CB, de Christian Butie, lo tiene 2 puntos arriba; 41.3 Fuerza Patria versus LLA 39.1, Para Opina Argentina, de Facundo Nejamkis, la encuesta de hace una semana le daba a Fuerza Patria entre 2 y 5 puntos arriba de LLA. Y la última de Aresco, de Federico Aurelio, proyecta 41.7 para Fuerza Patria contra un 35.9 de LLA. Para Delfos, Fuerza Patria aventaja a La Libertad Avanza por 2,7 puntos porcentuales: 44,3% sobre 41,6%. Isasi- Burdman, quien de acertar el resultado en las elecciones en Ciudad, es la única que le da una ventaja y sorprendentemente favorable de 19 puntos a LLA sobre Fuerza Patria: 45% a 26%. Según el último tracking de Rubikon, Si LLA pierde por poco será un triunfo. Si pasa lo contrario, agarrate Catalina la encuestadora del “Chino” Navarro, la ventaja de Fuerza Patria sobre LLA es de 35.4% a 29.3%, aunque admiten que el tracking del jueves dio ganador a los libertarios. También una de las consultoras más conocidas de comunicación, que hace sondeos, tiene arriba a LLA sobre Fuerza Patria, con una diferencia que oscila entre 4 y 7 puntos. Estamos todos en la misma: esperando quién gana y el famoso cómo reaccionarán los mercados. Imponer la interpretación sobre el resultado es casi tan importante como ganar. Para el mileismo, perder por poco será un triunfo. Si sucede lo contrario, agarrate Catalina. Menciones: Milei, Kirchnerismo, Caputo, Bullrich, Quirno, Carrió, Duarte, Milken, Stewart, Navarro, Butie, Nejamkis, Aresco, Delfos, Isasi-Burdman, Rubikon, La Libertad Avanza, Fuerza Patria, Argentina, Los Angeles, Estados Unidos
![]() |
||