Logo Ejes
Bajar este audio
03/09/2025 10:43 CNN Radio - La Mañana de CNN

Editorial de Nacho Girón
Nacho Girón - Conductor

Bueno, 15 minutos falta para las 11 de la mañana.
Vamos a meternos con el tema del día y a mezclar un poco todo, porque la verdad que está mezclado todo en la actualidad argentina.
Y cuando digo todo, me estoy refiriendo al escándalo de los audiofiltrados que tienen dos aristas, lo de Diego Spanolo, la agencia de discapacidad, la Suiza Argentina, las supuestas coimas que llegarían a Karina Milei y a Lule Menem.
Y por otro lado, audiofiltrados del oficialismo. Ayer salió otro de Karina Milei hablando de Martín Menem y si bien hay una cautelar que impide la difusión, está tan mal escrita esa cautelar de un juez polémico que está enfrentando a un jury en el Consejo de la Magistratura por presunto, por ejemplo, acoso sexual.
Está tan mal escrita que la verdad que ahora mismo les puedo poner el audio.
No tengo ganas de ponerlo, pero la verdad que lo puedo poner sin problemas porque la cautelar dice que no se pueden pasar los audios que se grabaron en Casa Rosada y esto fue, lo dijo Martín Menem, grabado en la Cámara de Diputados.
O sea que imagínense lo infrenable que es esto. Yo sé de lo que pienso que estos audios que nada tienen que ver con alguna situación estrictamente política, poco aportan y empiojan la cancha.
Es decir, si me preguntás, yo creo que los de Espanol lo tienen interés público y que hay que seguir tirando de esa punta del ovillo para entender bien si había un esquema espurio en el mundo de los laboratorios, la discapacidad, la salud.
Ahora, después si vas a difundir un audio de Karina Milei o de Martín Menem o del ministro de Economía, que sea uno parecido al de La Rosadita, gente contando dinero, hablando de COIMA, sino si me parece algo extraño solamente escuchar a Karina Milei diciendo si yo trabajo todo el día, ahí sí suena más a una amenaza.
Pero ahora se ha mezclado todo. Entonces, separar qué es lo genuino, qué es lo no genuino, qué es una operación, qué no es una operación, dónde están metidos los servicios de inteligencia, dónde no están metidos los servicios de inteligencia.
La verdad que es difícil y está todo enrarecido y este es el telón de fondo con el que vamos a llegar a las elecciones del domingo.
Una cosa más antes de avanzar con respecto a estas causas.
Recuerden que por un lado se investiga la presunta corrupción en el mundo de la salud y la discapacidad, eso lo tiene Sebastián Casanello y Franco Picardi, pero en paralelo, por fuera de la cautelar, que eso impide pasar algunos audios filtrados de Karina Milei, hay otra causa en el fuero penal que tiene un fiscal que es Carlos Stornelli que permitió que se abra una investigación judicial, insisto, por esta denuncia del gobierno de una supuesta operación de inteligencia ilegal a través de la cual se habrían grabado conversiones privadas y algo muy importante, Stornelli abre la causa, pero es muy taxativo en su dictamen, que yo leí de pe a pa, muy enfático.
Dice que las solicitudes de allanamiento y de revelación de fuentes a los periodistas que fundieron los audios no va a avanzar de ninguna manera.
Consideró que la investigación leo textual no podrá hurgar en las fuentes de algún periodista merezca el concepto que merezca por parte de quien lo analice, ello por mandato constitucional.
Pueden agarrar sus constituciones, que seguramente algunas tendrán en su biblioteca, ir al artículo 43 y ver que hay una inviolabilidad justamente de la fuente, o sea que a mí me llaman, me siento frente a un juez, me ha pasado en alguna causa que he declarado y me piden datos sobre mis fuentes y estoy amparado por la constitución para no darle y no me pueden hacer absolutamente nada y esto hace obviamente a una democracia fuerte desde ya.
Por ende, digo, la buena para el gobierno se abre la causa que investiga un supuesto espionaje ilegal, la mala para el gobierno es no van a poder allanar ni sacar a la fuente a ningún periodista.
Todo esto sobre el escándalo corrupción y el escándalo audiofiltrado que entiendo, creo haberlo explicado más o menos de una manera coherente, tiene al menos dos grandes aristas.
Vamos a escuchar a Javier Milei sobre esto antes de avanzar, porque Javier Milei va a ser el protagonista de la jornada por el cierre de campaña en la provincia de Buenos Aires.
No ha hablado tanto al respecto, pero le dio una nota la semana pasada al hijo de Sarkozy en Francia y entonces empiezan a rebotar sus palabras en estos minutos.
A ver, el presidente argentino. Si conseguimos muy buenos resultados en las elecciones de provincia de Buenos Aires, podríamos estar poniéndole el último clavo al cajón del Kirchnerismo .
Estamos en un momento bisagra y obviamente el Kirchnerismo y sus aliados es a todo o nada.
Y eso implica desde tratar de destruir el programa económico desde el Congreso de la nación o intentar atarme o digamos si fuera el caso de inventarme cualquier tipo de aberración.
Son los últimos manotazos de ahogadas de un régimen que lo terminaremos de sepultar el 26 de octubre y que puede quedar herido de muerte este próximo 7 de septiembre.
Bueno, novedades sobre lo que dice el presidente. Insisto, en nota que acaba de trascender a Luis Sarkozy, hijo del ex mandatario de Francia.
Con todo esto que insisto está funcionando un poco como el contexto del cierre de campaña.
Hoy efectivamente Javier Milei va a Villa Trujull en Moreno, en el corazón del conurbano, en la primera sección electoral.
Eligen bien esa sección porque es la más populosa de la provincia de Buenos Aires, de esas ocho en las que se divide la provincia como una pisa.
La que más habitantes y más votantes tiene, superando a la tercera.
Y a la vez porque todas las encuestas marcan que ahí se puede definir la elección.
Que estaría dentro del empate técnico o del margen de error la diferencia entre Diego Valenzuela, que ustedes saben es el candidato por la primera sección electoral, o Gabriel Katopodis li, que es el candidato a la primera sección electoral del lado peronismo.
Entonces va Moreno. Pero hay una polémica porque el ministro de seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, ponete si querés de fondo ahí en nuestro streaming, en arroba escena de radio argentina, estamos compartiendo un documento, le hace llegar a la presidencia de la nación un documento donde por un lado dice cómo va a reforzar la policía de la provincia de Buenos Aires la seguridad de Milei.
Entonces ahí dice ocho unidades antidisturbios de infantería, ocho motos, tres grupos de restablecimiento del orden público, personal y medios, personal uniformado, personal de civil.
Pero dice el ministro de seguridad de Kicillof, no obstante me veo en la obligación, esto es un poquito ahí más abajo, de hacerles saber las dificultades y graves riesgos que se presentan frente a la realización de esta actividad.
Entonces pone la locación elegida para el cierre de campaña de Milei, para realizar el evento es una cancha de fútbol tipo potrero de un crudo real, que no cuenta con la infraestructura mínima requerida para albergar un efecto masivo que reunirá a cerca de 10.000 personas.
El predio cuenta con un alambrado precario, en varios sectores del terreno se encuentra negado por el agua caída de las lluvias recientes, la iluminación del predio no resulta óptima, el sector se encuentra con viviendas en construcción y por ello, varias pilas de escombros.
Piedras. La calle de tierra del sector de atrás del escenario situada en el predio se halla inutilizable, o sea, no hay vía de escape, no se cuenta con una vía de escape para garantizar la adecuada evacuación de la comitiva presente.
Bueno, blablabla, entonces acá quiero ser justo, ¿qué dice el oficialismo? Bueno, dice, es el presidente, haz lo que tengas que hacer para resguardar la salud y la integridad física del presidente y si no, lo que estás haciendo es una suerte de, ya que está tan de moda esta palabra tan fea, una suerte de censura, no me dejas ir al conurbano para cerrar mi campaña bajo casi amenaza de que me van a tirar escombros y no me van a poder sacar, eso dice la Casa Rosada.
¿Qué dice Javier Alonso y Axel Kicillof? No, justamente te estoy avisando que elegiste un lugar que pareciera propósito para generar disturbios, no vaya a ser cosa que un piedrazo volador no te sirva justo ahora que la estás corriendo de atrás para poder victimizarte y decir me pegaron, me atacaron.
Quizá los dos tengan un poco de razón y en esta Argentina loca nos hemos acostumbrado a este tipo de situaciones tan extrema.
La verdad que suena sensato que por ahí Javier Milei siendo el presidente y teniendo como verse con tanta seguridad por ahí cerrará en un teatro cerrado más que en un descampado en un potrero pero también es verdad que como hay una utilización política de cualquier cosa que suceda con unas elecciones tan complicadas, tan importantes, tan relevantes con el 37% del padrón electoral que va a ir a las urnas este domingo, hace que el diablo pueda meter la cola en estos eventos así que lo quiero dejar planteado.
Obviamente deseamos lo mejor para hoy y para nuestra democracia que Axel Kicillof cierre donde tenga que cerrar, que Javier Milei cierre donde tenga que cerrar y que no pase nada pero por supuesto no me puedo hacer el sonso, es parte de la polémica del día porque esta tarde se va a dar con este contexto.
Es más rápidamente, ponelo nada más de fondo solo para verlo, justo cuando arrancamos el aire hay otro comunicado en este caso de Axel Kicillof donde habla el caos y la violencia son una herramienta, una estrategia de comunicación, incapaces de ganarse el afecto de la gente recurren al miedo pone Axel Kicillof en un comunicado muy a lo Kicillof de dos páginas que se llama un freno al desborde.
Bueno nada donde dice nosotros no vamos a caer en trampas ni en juegos perversos ahí lo tenemos de fondo, vamos a responder defendiendo la democracia con serenidad y responsabilidad, hagan lo que hagan, inventen lo que inventen, la respuesta siempre la pueblo en las urnas.
Bueno un poco sumándose con sus palabras a este tema de ojo con lo que pase hoy.
Axel Kicillof va a hacer un cierre más variadito recorriendo, si ya también lo digo, algunos municipios populosos de sobre todo el conurbano bonaerense.
Vamos a estar hablando específicamente de las elecciones y de lo que pasa el domingo con esto último que digo que tiene que ver con una guerra de lecturas que va a haber.
Algunos dirán bueno en la sumatoria de los votos yo saqué más y otros dirán sí pero por el reparto bastante extraño que tiene la legislatura bonaerense vos por ahí sacaste más pero yo me quedé con más bancas entonces bueno está la pelea de cuál es la lectura correcta.
Creo que no me olvido nada, este es el tema político por supuesto del día que lo queríamos contar ya para arrancar formalmente el día.
Tengo una pregunta porque es una zona que tuvo lluvias abundantes y está todo embarrado.
¿Cómo va a ir? ¿Va a ir en helicóptero? ¿Va a ir por tierra? Porque además te voy a decir algo, las camionetas que usa la presidencia son blindadas, tienen un peso específico que no tiene un auguro normal.
Si, que se puede quedar en el barro. Lo veo complicado desde luego.
Lo que me dicen es por razones de seguridad no me quieren contar.
Pero más o menos lo que a mí me dejaron trascender es que se acerca hasta Moreno si lo permite y cambia el clima en helicóptero hasta no sé qué base de ahí cerca y el último tramito hasta Villa Trujull es efectivamente en camioneta, o sea que hay como una doble combinación.
Todo eso bueno es una exposición en distintos flancos. Entiendo la decisión del oficialismo es mantener pese a cualquier advertencia, pero bueno queda dicho también esto.
Dicho sea de paso recuerden que se suspendió una parte del viaje de Emilia a Estados Unidos porque hoy cierra la campaña y se va solo a Los Ángeles en principio a ver empresarios, pero no va a ir a Las Vegas donde tenía una agenda muy random y encima iba a ver a Fátima Florez a su ex pareja al teatro, lo cual era una cosa de loco.
Y es más te confirmo porque anoche había un rumor de que Fátima a lo mejor tomaba un avión para ir a Los Ángeles y coincidir con él.
Eso no es cierto, Fátima está abocada a las funciones que tiene en Las Vegas y no se va a trasladar a ver al presidente.
Bien un popurrí importante de cosas que están pasando en este miércoles 3 de septiembre 10.56.


Menciones: _GLOBAL_EDITORIAL


#32867600   Modificada: 03/09/2025 11:46 Duración del audio: 12' 29"
Cotización de la nota: $67.410.000
Audiencia: 90.000