02/09/2025 08:00 Urbana Play - De acá en más
Editorial de María O'Donnell María O'Donnell - conductora RESUMEN En este análisis sobre el gobierno de Javier Milei, se destacan las dificultades que enfrenta en el ámbito político y económico. Surgen interrogantes sobre cómo el presidente gestionará la adversidad, dado su estilo de burla y descalificación hacia quienes lo critican, incluidos economistas y periodistas. Se mencionan casos específicos de despidos y demandas judiciales contra periodistas que lo cuestionaron. Además, se relata cómo el gobierno, en medio de la crisis, ha optado por medidas de censura y ha utilizado el insulto y la descalificación en lugar de abordar los problemas de manera constructiva. La situación se complica con la aparición de audios que revelan corrupción en la gestión de la discapacidad, lo que coloca a Milei en una posición vulnerable y cuestiona la libertad de prensa y expresión en su administración. TRANSCRIPCIÓN COMPLETA A ver, tiempos complejos son los que atraviesa el gobierno. Y vamos, voy a hacer un pequeño rodeo para llegar a lo que está pasando en las últimas horas. Una de las preguntas grandes acerca de este gobierno, me parece que era cómo se podía manejar Milei frente a la adversidad. Era un presidente que en los primeros tiempos de su gobierno no había enfrentado grandes desafíos a la gobernabilidad. Ahora, ¿cómo iba a ser un Milei en la adversidad? Era la pregunta importante. Me parece que todos nos hacíamos. ¿Cómo puede gestionar una personalidad y un gobierno como el de Milei situaciones de crisis que necesariamente todo gobierno atraviese? Y creo que está en este momento el gobierno atravesando tanto en el campo económico como en el campo político. Si bien está más a la luz todo lo demás, es un gobierno en una coyuntura complicada. Ahora, ¿qué nos viene diciendo el comportamiento de Milei hasta ahora? Milei ha sido un presidente que ha recurrido a la burla cuando no le gusta lo que alguien le dice, cuando alguien lo critica, la estigmatización, como lo hizo con Lali Espósito, la burla de la cuestión física. En algún momento utilizó mucho el insulto, después paró porque le dijeron que no le convenía. Con respecto a los economistas que lo criticaban, ¿qué hacía? Ha hecho echar a economistas con los que ha tenido relaciones muy amistosas de lugares como condición necesaria para ir a hablar en esos lugares. Le pasó a Carlos Cachanosky, le pasó a Ricardo López Murphy, que lo echaron de una fundación libertaria, la cual era integrante. Pues, si no, Milei no iba y no iba a hablar ahí por un enojo viejo que tiene con Ricardo López Murphy. Con relación a los periodistas, ya había habido antecedentes. Lo que pasa que no tuvieron tanto ruido como lo que ocurrió en las últimas horas, en los cuales Milei llevó a la justicia a Carlos Pagni, a Débora Pláger, a Ari Lijalad. ¿Por qué? Porque estos periodistas en algún momento mencionaron acerca de cierto paralelismo respecto de lo que pasaba en la previa de la emergencia del nazismo, sin decir que Milei era nazi, pero le entendió y se ofendió por eso y fue a la justicia y los demandó a los tres. En un momento, uno de los jueces le dijeron que no había razones para prosperar con estas demandas. Apeló la decisión sobre el caso de Carlos Pagni. Con relación al Congreso, toda vez que el Congreso tomó decisiones que a él no le gustaban, les dijo rata inmunda, los insultó, les dijo que eran perversos fiscales. Después, bueno, por supuesto, en términos institucionales, lo que hizo toda vez que el Congreso votó algo que a él no le gustaba era vetar las leyes o gobernar por decretos de necesidad y urgencia. Esos fueron algún o, por ejemplo, si mandaba una ley de presupuesto al Congreso y el Congreso pretendía incluir algún tipo de modificación, entonces directamente decidía que no iba a haber ley de presupuesto y gobernaba por decreto, prorroga las partidas por decreto, cosa que viene haciendo hace dos años. Con relación a los gobernadores, en la discusión con acaba de pasar en corrientes, cuando Gustavo Valdés se sienta a negociar con Karina Milei, eran los términos que quería Milei, según el ganador que terminó siendo el hermano Valdés, dijo, nos pedían, tenían demasiadas pretensiones o nada. Después, con frente a las elecciones, cuando puede llegar a perder una elección, ¿qué ha hecho hasta ahora? Dice que va a haber fraude, lo hizo en corrientes, en las primeras horas de corrientes. Después se dieron marcha atrás porque, bueno, la contundencia con la cual termina ganando la elección Valdés hace que cualquier denuncia de fraude resulte bastante absurda. Anticipadamente viene diciendo que va a haber fraude en la provincia de Buenos Aires porque existe la posibilidad de que este domingo, cuando vayan a las elecciones locales, pierda. Eso es lo que le están diciendo los encuestadores, los mismos encuestadores que le vienen diciendo que su imagen está cayendo en las encuestas, que está en una caída importante. Si bien, para este tiempo o por lo menos por ahora, para esta época de una presidencia, tiene números relativamente buenos, ha sufrido una caída significativa. Entonces, ¿qué dice? Ah, no, entonces lo que va a pasar es que me van a hacer fraude. O sea, toda vez que se encuentra con alguien que dice algo que a él no le gusta, decide echarlo, objetarlo, burlarlo, insultarlo y empezar una carrera alocada, incluso de ver fantasmas en todos lados. Que yo creo que es un poco, además, lo que le está pasando ahora seriamente al gobierno. Nosotros contábamos que Luis Caputo, el ministro de Economía, la semana pasada, había ido al stream Carajo y había dicho que toda la situación que está ocurriendo con las tasas altísimas, los encajes que le suben a los bancos, todas las regulaciones que le ponen para tratar de que no se escape un dólar, que igual subió en el día de ayer 25 pesos, rozando los 1.400 y después bajó. Habla del terrorismo de los cucas y que el riesgo cuca, y que todo esto es culpa del Congreso. Acaba de salir, les leía, entre otras, porque hay un montón de opiniones en el mismo sentido, de economistas que están lejos de ser economistas cucas, como Domingo Cavallo, diciendo el problema fundamental es que no está definido cuál es el sistema monetario, financiero y cambiario del país. Con lo cual, empiezan en una andanada donde todo aquel que opina distinto, que pone algún tipo de pero, que intenta incluso disentir honestamente o proponerle alguna otra cosa, es borrado del mapa. Milei es una persona que no dialoga con periodistas que no piensen como él, que no da reportajes a periodistas que no lo siguen fielmente. De hecho, ahora, últimamente, cada vez más chico el círculo de periodistas con los que habla, no da conferencia de prensa, no confronta con nunca nadie que piense distinto. Bueno, en ese contexto, enfrenta una crisis que tiene al gobierno muy desconcertado y en una situación donde no sabe cómo reaccionar. Arranca con Diego Spagnuolo o el titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, íntimo de Milei, que en algún momento alguien lo grabó y empezamos a escuchar estos audios donde él dice: 'Estoy participando de un gobierno de coimeros en los cuales los Menem de la mano de Karina Milei tienen una recaudación del 3% en la agencia de discapacidad. Es un mentiroso, lo vamos a llevar a la justicia'. Bueno, y en ese contexto empiezan a salir nuevos audios, esta vez de Karina Milei. En principio, el streaming carnaval, donde ellos dicen es de Toviggino, el tesorero de la AFA, mano derecha al Chiqui Tapia a. Toviggino saca redes sociales que él no tiene nada que ver. Pero es curioso porque además es un stream donde una de las figuras es Alejandro Fantino, uno de los periodistas más cercanos a este gobierno, íntimo amigo de Milei, que de hecho ayer fue una de las voces que criticó este pedido de censura previa que el gobierno hizo y que un juez que tiene ocho denuncias por distintas razones, cinco de ellas por abuso sexual en el consejo de la magistratura, un juez al que le quedan dos días para terminar de contestar a las acusaciones, el juez Alejandro Marianello, juez civil en lo comercial, concede una medida de censura previa. Dice: 'No sé qué tienen los próximos audios que van a difundir, pero entiende, como dice el gobierno, que puede estar afectada la seguridad nacional o la Karina Milei'. Y los dice: 'Yo no sé qué tienen, pero los prohíbo mientras tanto', que es justamente el valor que se preserva en democracia, con repúblicas e instituciones fuertes. Dice, bueno, en todo caso, que primero se prioriza la libertad de prensa. Nos contaba recién Hugo Alconada Mon un montón de antecedentes en la Corte Suprema de los Estados Unidos. Hubo un caso famosísimo en el caso de Nixon, donde Nixon quería evitar que se difundieran unas críticas a la intervención en Vietnam, alegando que eso tenía que ver con la seguridad nacional. Le dijeron: 'No, acá hay un valor mucho más importante. Primero se conoce la información'. En el caso de Karina Milei, si ella se siente calumniada o injuriada o lo que fuese, en todo caso, después puede ir a la justicia y demandar a quien quiera a ella, como de hecho su hermano ya lo está haciendo con muchos periodistas. Pero, bueno, este juez que tiene denuncias, ocho en total por distintas circunstancias en el Consejo a la Magistratura, le concede la censura previa. Y dice, por las dudas, exímanse ustedes de publicar estos audios de Karina Milei. Nosotros hablamos más temprano con Mauro Federico, que es el periodista que en el stream de Carnaval viene publicando estos audios. Tanto los españoles antes como el audio de Karina Milei. Los primeros eran bastante inocentes, pero daban la idea de que alguien la había grabado a alguien que es muy privada, muy reservada, diciendo originalmente: 'Hay que poner el cuerpo, tenemos que estar todos juntos' y demás. Pero nos contó Mauro Federico, esto lo contó acá hace temprano, que si bien no puede dar todos los detalles, los audios que siguen a continuación, o por lo menos el que estaba a punto de difundir hasta que este juez intervino con esta decisión, menciona a los Menem. Y vuelve sobre el asunto mucho más delicado, que tiene que ver cuál es el rol de Karina Milei en los asuntos de dinero y la recaudación de este gobierno, donde también hay varios antecedentes. Hay un orfebre que dice: 'Pallarols, me pidieron guita para hacer el bastón de mando', cosa que es una tradición. Hay gente que laburó en la campaña que dice: 'me pidieron guita para integrar las listas'. Aparece español diciendo: 'me piden guita para recaudar coimas', con lo cual hay antecedentes también ahí. Bueno, la cuestión es que Karina Milei aparece aparentemente en estos audios hablando de los Menem. Luego, Jorge Rial, que es una figura de Carnaval, dice que hay una persona que es una empresaria muy poderosa que fue a ofrecer dinero antes de que consideran esta medida de censura previa a los periodistas para acallarlos. Bueno, en ese contexto, el gobierno no solamente pide y logra una medida de censura previa, sino que adicionalmente va Patricia Bullrich con una denuncia que se sabe que escribió el número 2 del Ministerio de Justicia. El número 2 del Ministerio de Justicia es el representante del poder ejecutivo en el Consejo de la Magistratura. Es decir, la persona que tiene que votar en el Consejo de la Magistratura en los próximos días, si sancionan o avanzan con un juicio político contra el juez que acaba de dar la medida de censura previa. Pero volvamos a esta otra medida, porque es una denuncia que Patricia Bullrich presenta en Comodoro Py. Por un lado, está censura previa que conceden, una medida que suponemos que va a dar vuelta en las próximas instancias a la justicia. Y por otro lado, está otra denuncia donde arma una ensalada, donde dice que hay sin ninguna evidencia, nos contaba Hugo Alconada, que viene escribiendo los topos que habla acerca de estos espías rusos que vivieron en la Argentina. Y dice Sebastián Amerio, se llama, el que escribe la denuncia que Patricia Bullrich sale a defender a los medios. Y en esa denuncia dicen que están metidos los venezolanos, los rusos. Vladimir Putin está acusado ahora de haber interferido la avión que trasladaba la máxima autoridad de la Unión Europea en un viaje dentro de Europa, que dicen que tuvo, que fue un hecho de extrema gravedad, que tuvo que aterrizar con mapas porque le habían interferido todo el sistema de comunicaciones. Pero digo, en el medio de todo eso parece que Vladimir Putin está metido también acá en la Argentina. Nos decía Hugo, autor de este libro sobre los topos de los rusos acá, que le dicen que no hay nada que pueda realmente fundamentar la idea de que hay un grupo de espías rusos operando junto con los venezolanos. Apareció Maduro en el medio. Y este grupo de periodistas de Carnaval, más Toviggino que sería eventualmente el dueño de este medio, que él dice que no es, más el marido de Marcela Pagano, la diputada nacional, que es un abogado Bindi de apellido. Todo este conjunto de personas, según Patricia Bullrich, están detrás de un mega operativo de desestabilización. Todavía no llegamos a los kukas, que eran hasta antes de ayer los culpables, según Luis Caputo, el ministro de Economía, de la desestabilización. Pero ahora es este grupo. Pero lo más grave, además, es que no solamente obtienen una medida de censura previa, sino que adicionalmente lo que pide Patricia Bullrich en esa denuncia que tiene el juez Ercolini, que ahora tiene el fiscal, ya me va a venir, bueno, el fiscal de los cuadernos, es que se halle el domicilio de los periodistas, Jorge Rial, Mauro Federico, alegando que, ¿y pide? No, no es Marí Juan, es el otro, es el juez de los cuadernos. Alegando que pide, además, en esa medida que se le incauten los aparatos electrónicos. ¿Para qué? Para descubrir cuál es la fuente de información, lo cual viola el principio constitucional de protección de la fuente de información de los periodistas. Entonces, el gobierno, en el medio de la desesperación, Stornelli, es el fiscal que tiene la causa, en el medio de la desesperación de todo esto, bueno, demuestra que cuando está en situaciones difíciles, complejas, no solamente es capaz de recurrir a los insultos, a la burla, a las demandas judiciales, sino que, además, se pasa por encima principios constitucionales tan importantes, tan relevantes, como la libertad de expresión. Y, además, ahora lo que pretende es avanzar sobre la protección de la fuente de los periodistas, inventando detrás de todo esto, una supuesta gran conspiración y espionaje, que en todo caso es culpa del gobierno. Porque, además, nos hacía una distinción muy importante, Hugo. Una cosa es una grabación clandestina. Es decir, alguien entró al despacho de Karina Milei, autorizado por Karina Milei, y ahí es donde el gobierno no sabe ni quién fue, y le grabó clandestinamente una conversación y luego la da difusión. Lo cual es un problema ético importante, pero es un problema ético en todo caso. Y otra cosa es una grabación ilegal, que sería una organización de inteligencia que se mete a grabar esa conversación y es, bueno, ché, ¿quién tiene la capacidad de meterse en la Casa de gobierno, en el despacho Karina Milei y grabar una conversación?. Bueno, un gobierno que, además, frente a una situación de complejidad, en lugar de estar explicando qué es lo que está haciendo con la denuncia de Coimas en un organismo tan delicado como el Instituto Nacional de la Discapacidad, lo que hace es avanzar contra algunos de los principios constitucionales más sólidos y que seguramente, además, va a fracasar con esto. Porque lo más probable es que termine con la Corte Suprema de Justicia, que hasta ahora no ha hecho nada en el sentido que no intervino con ninguna de las cuestiones que llegaron hasta sus escritorios vinculadas a la cuestión de los aumentos, los juicios de los jubilados que han sido perjudicados porque se les descontó una parte de la inflación o con las demandas que llegan por los decretos y los planteos de inconstitucionalidad frente a los avances a los derechos a huelga y demás. Es muy difícil que la Corte, ante un escenario como este, se mantenga impávida como está ahora.
|
||||


02/09/2025 08:00 Urbana Play - De acá en más


