Logo Ejes
Bajar este audio
02/09/2025 08:10 La Red - Vilouta 910

Editorial de Vilouta
Paulo Vilouat - Conductor

**RESUMEN**

En un contexto político complejo en Argentina, se abordan problemas graves como la corrupción y la falta de respuestas sólidas del gobierno. Se critica la ausencia de acciones concretas ante la corrupción y la reciente presentación de una denuncia por violación de la ley de inteligencia que incluye censura a medios. Se plantea la necesidad de que el gobierno explique la existencia o no de coimas, resaltando que el silencio y la censura no son soluciones. Se enfatiza que los sectores vulnerables, como las personas con discapacidad y los jubilados, están sufriendo y requieren un manejo adecuado de sus prestaciones. La transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales para recuperar la credibilidad del gobierno y el reclamo general es que se demuestre que la corrupción no es parte del actual gobierno.

**TRANSCRIPCIÓN COMPLETA**

Y así va a estar, se prevé una lluvia aislada a la tarde y la máxima de 15 grados para este martes.


Me tomo un minuto como todos los días y me parece que estamos viviendo días muy complejos, días muy difíciles, con problemas graves y con supuestas soluciones que no tienen el más mínimo sustento.


Digo problemas graves porque Argentina es un país golpeadísimo por la corrupción en el pasado y trató, a través de lo que decidió la gente en la última elección, construir un camino o un pacto donde mínimamente la corrupción esté condenada y puesta en la banquina permanentemente.


Yo ya tuve algún tipo de duda cuando vi el comportamiento errático de gran parte de la política argentina, incluido el gobierno, que no mostraron mucho fanatismo en lo que era la sanción de ficha limpia, que ponía inactivos a todos aquellos que roban sistemáticamente en nuestro país.


Y en las últimas horas el Ministerio de Seguridad decidió presentar en el fuero penal federal una denuncia por la violación de la ley de inteligencia, la que solicita también censura a los medios periodísticos y allanamientos a muchos periodistas que llevaron a cabo esta investigación de los audios de supuesta corrupción.


A esta altura me pregunto: '¿quién le está escribiendo los libretos al gobierno argentino?' Porque ante problemas graves, las soluciones que aporta no tienen sustento.


La primera solución fue el rotundo silencio y la separación de Diego Spagnuolo o.


Las últimas no dan pie con bola porque marcan, nada más y nada menos, que palabras como prohibición, censura, sacar de circulación lo que molesta.


El gobierno argentino a esta hora, donde tiene en juego su credibilidad, más allá que votemos el domingo, más allá que votemos el 26, yo no estoy con esta historia que cada vez que votamos se nos vienen todos los fantasmas y todas las tormentas encima, el gobierno juega su credibilidad, Javier Milei pone en juego y pone sobre la mesa lo que la gente fue a buscar, un gobierno transparente, un gobierno diferente, un gobierno que no esté formado por corruptos, y más allá del tono electoral, me parece que lo que están logrando es empeorar día a día con respuestas que no tienen el más mínimo sustento, hechos delicadísimos, ¿dónde? La palabra discapacidad, donde la palabra jubilados comienza a tener enorme relevancia en una instancia donde el gobierno argentino hoy, más que actos de censura, hoy, más que actos de intimidación, tiene que poner sobre la mesa todas las cartas para decir: 'las coimas no existen'.


El gobierno argentino está obligado a explicarnos a todos los argentinos si las coimas existen o no.


El resto es todo cosmética, el resto es todo aleatorio, el resto no logra justificar la raíz y la matriz del problema central que aqueja desde hace más de 10 días al gobierno nacional y a la credibilidad de Javier Milei y todos sus dirigentes.


Hay cosas que son graves, por supuesto que grabaciones dentro de la Casa Rosada, insólito, increíble, problemas que lo tendrán que solucionar para ver quién lo hizo, cómo lo hizo, por qué lo hizo, las grietas, las internas, pero no son los problemas de Argentina, son los problemas de un gobierno que hoy gobierna la Argentina.


Lo que a nosotros nos tienen que contar y lo que hoy tendrían que hacer, en vez de estar buscando argumentos increíbles con la justicia, con la censura, con el intento de vulnerar el principio a la información y a la libertad de expresión, es decir: 'señores, las coimas no existen'.


Y no existen por esto, por esto, por esto y por el otro.


Primero fue el silencio y después toda esta batería disparatada de argumentos que no tienen el más mínimo sentido.


Un juez manchadísimo en medio de esta situación. Dirigentes que no hablan.


Y áreas muy sensibles que tocan el corazón de todos los argentinos.


Piensen políticamente lo que piensen. Acá no estamos hablando de temas para ver si con esto se perjudica a un gobierno y se beneficia a una oposición que no hizo pie por la brutal corrupción.


Y estoy hablando del kirchnerismo que hoy tiene a su máxima líder presa por corrupta.


Vayamos a lo esencial, vayamos a lo grave. Acá estamos hablando de coimas.


Si a uno le dicen coimero, sale a viva voz a demostrar su inocencia si es inocente.


En caso de que no lo sea, empezará con artilugio, 'no, no me publiques esto, no, no hablen de mí, no me nombren'.


Todo este tipo de chicanas de poca monta que está hoy llevando a cabo el gobierno argentino.


Y dos palabras de mucha sensibilidad: discapacidad y jubilaciones. La semana pasada cuando yo hablé con personas que hoy tienen una discapacidad y me contaban: 'estamos haciendo cola para venir a buscar un carnet para poder viajar gratis. No, estoy esperando hace cinco años la prótesis de una pierna'.


Uno dice, ¿se puede jorobar con esta gente? Cuando uno ve que los jubilados han puesto el hombro enormemente en la Argentina, con Javier Milei y con los antecesores, donde perdieron 50% con Alberto Fernández, más de 30% con Mauricio Macri, y están cobrando un bono roñoso de 70 mil pesos.


¿Podemos pedirle algo más? ¿Saben qué están pidiendo ellos? No están pidiendo plata, están pidiendo que mínimamente las prestaciones que les brindan sean pagadas como corresponden, al precio que corresponde, y que no haya una banda de delincuentes robándose plata de los jubilados.


Déjense de jorobar. No nos preocupa demasiado que persigan a los periodistas, no nos preocupa demasiado que vengan con allanamientos, no nos preocupa si a la ministra le gustan o no los periodistas que circunstancialmente tuvieron esta investigación.


¿Saben qué nos preocupa? Que el choreo en la Argentina nadie pueda demostrar que no forma parte del común denominador de los gobiernos que circunstancialmente tenemos.


Algunos ya los conocemos y están condenados. Este gobierno tiene que marcar porque lo prometió una excepción, y en ustedes está demostrarle a la población que lo de las coimas, todo lo vinculado a la discapacidad y las nuevas denuncias de sobreprecios en el PAMI, es mentira.


Esa es la esencia y ese es el problema. El resto, cosas que no nos interesan, ni a los periodistas ni a los ciudadanos.


Esfuércense por demostrar que no forman parte del club de los coimeros, del club de los chorros en la Argentina.


Traten de demostrar que son distintos. Del resto nos encargamos nosotros de informar, de contar y de explicar.


Cada uno con sus armas, cada uno con sus herramientas, cada uno con su capacidad, pero sin censuras, sin presiones, sin organismos internacionales que vienen a la Argentina a llevarse todo puesto, con los pies sobre la tierra.


Y repito, explicando lo fundamental de todo este drama y toda esta historia.


Expliquen si las coimas existen o no existen. El resto es todo cotillón.


El resto es patear la pelota a la tribuna. Y de todo esto, los argentinos que ya lo vimos y lo vivimos muchas veces, estamos realmente cansados.


Si son distintos, si son diferentes, y ojalá lo sean, demuestren y expliquen que las coimas en la Argentina y todo esto no es verdad, pero con argumentos sólidos, no con argumentos de la política.


Menciones: _GLOBAL_EDITORIAL


#32767869   Modificada: 02/09/2025 08:35 Duración del audio: 8' 44"
Cotización de la nota: $6.288.000
Audiencia: 123.000