Logo Ejes
Bajar este audio
01/09/2025 06:42 Rivadavia - Esta mañana

Editorial de Ortelli
Ignacio Ortelli - Conductor



6 y 42 en toda la Argentina, vamos a repasar algunas cuestiones que ocurrieron en el día de ayer.

Escuchemos al gobernador electo de Corrientes, Juan Pablo Valdés. Así agradecía luego de ser proclamado nuevo gobernador de la provincia:

Agradecerle a todos los dirigentes, agradecerle a todos y a cada uno de ustedes, a los jóvenes, a las mujeres, a los hombres, a todos los que creyeron que podíamos tener un impuesto de un lugar como este.

También agradecer a mi familia, que la verdad que me bancaron porque estuvieron con mucha impunidad, mucha calumnia, golpearon mucho, pero gracias a la fortaleza de cada uno de ustedes que nos alentaron, gracias a la fortaleza de Gustavo que me apoyó, que me mostró que teníamos que seguir, que valía la pena, acá estamos y hoy Corrientes ha decidido que tiene un nuevo gobernador en primera vuelta.

Bueno, respecto a las calumnias, se refería a lo que se dijo en torno a la desaparición del Ovan, el chico que el año pasado, recuerdan, desapareció estando con su familia, no se lo volvió a ver, fueron meses y meses de búsqueda, no apareció y Gustavo Valdés, el gobernador actual, todavía en ejercicio de Corrientes, hizo una comparación bastante extraña y bastante repudiable, por cierto, de la situación del chiquito. Le preguntaron: bueno, qué le dice a los correntinos, lo siguen buscando, y esto respondía Gustavo Valdés, escúchenlo:

¿El gobernador Corrientes sigue buscando al Ovan? No, la justicia federal y todos los correntinos seguimos buscando al Ovan como a Nisman.

Hubo crítica al gobernador Andréani. Fíjense los problemas de la prensa, ahí realmente están los problemas de la prensa. Un periodista le pregunta por el Ovan, responde, esto pasa en gobernaciones peronistas, pero también lo marco acá, que no es peronista, para que vean que el problema no es solamente el peronismo o el kirchnerismo. Un periodista le pregunta por el Ovan, le responden con el Ovan y lo meten a Nisman y no le dan el tiempo, algún alcahuete tal vez sale a preguntar de otra cosa totalmente distinta, cambiando el foco. De esto también se tiene que hablar, algunos que ofician de periodistas que no lo son, que trabajan para, que son parte de, en las provincias lamentablemente pasa mucho de todo esto.

Bueno, también Lisandro Almirón, el candidato libertario, denunció cuestiones, problemas en el día del comicio, en la elección. Esto decía:

Pensaron los problemas, hay algunas escuelas en el interior, me acaban de dar, donde solo el presidente de mesa está firmando los sobres, algo totalmente absurdo, pero está pasando.

Hay algunas fuerzas policiales, barrio Apipé, donde la policía toma nota de los fiscales de La Libertad Avanza, pura y exclusivamente de La Libertad Avanza, porque tienen el rumor de que habrían traído fiscales de otro distrito.

Bueno, a ver, Lisandro Almirón que fue un candidato muy malo, era obvio y tenía todos los condimentos para ser muy malo. No representa los valores que se supone representa Javier Milei, no hizo la verdad una campaña acorde a las circunstancias, acorde a destronar a un aparato oficialista y la verdad que el presidente tampoco le puso el cuerpo a la campaña, tal vez sabiendo que iba a ser una derrota muy amplia.

Bueno, a todo esto el gobierno llegó al domingo con el audio filtrado de Karina Milei, un audio que te lo voy a hacer escuchar para que te des cuenta de que no dice nada puntualmente del escándalo de las coimas, pero sí da cuenta de que había parte, o había integrantes de La Libertad Avanza, que todavía siendo parte de La Libertad Avanza se animaban a grabar a Karina Milei. Dice Adorni en la Casa Rosada, escúchenlo:

No vamos a entrar en la pelea, en la pelea que nosotros tenemos que estar unidos, ¿entendés? Es doce, en mi siguiente, porque en verdad Karina no tiene nada que ver con esto, yo estoy en corazón, yo mañana a las doce de la noche de la Casa Rosada.

Bueno, Guillermo Francos dijo: si fue grabado en Casa de Gobierno es algo sin precedentes. Escuchemos al jefe de Gabinete:

Este audio que se le atribuye a Karina Milei, que además lo único que dice creo que es lo que yo escuché, pues tampoco es que le dedico mucho tiempo a escuchar todas estas operaciones porque si no uno se vuelve loco, ¿no? Ese audio si está hecho para intentar intimidar o para qué, pero realmente ese audio no dice absolutamente nada, ¿no? Dice tenemos que estar unidos, creo que dice, ¿no? No sé si hizo otra cosa.

Si eso fue grabado dentro de la Casa de Gobierno es algo que no tiene precedentes, ¿no? Quiere decir que hay alguna persona que está dentro del gobierno o que sin perjuicio de, o que no está dentro del gobierno pero ha visitado la Casa de Gobierno, ha grabado una conversación con la Secretaría General de la Presidencia, ¿verdad? Cualquiera de las dos cosas me parece que es un hecho grave.

Ahora, yo no le puedo decir porque recién esto sucedió el día viernes, tendrán que intervenir los servicios de la SIDE para investigar qué es lo que ha pasado en esto y eventualmente la justicia también, ¿no? Me parece que es un tema grave sin duda, ¿no? Ahora, si usted me dice a mí si yo descarto que gente del gobierno esté dentro de esto, sí, lo descarto.

Bueno, yo no lo descartaría, Guillermo, ¿qué querés que te diga?

Bueno, habló Axel Kicillof, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, dijo que están torturando a los jubilados. El gobierno está torturando a los jubilados. No será mucho, che. A ver, escuchémoslo:

Bueno, en realidad acá lo que pasa es que los jubilados no tienen que ir a un lugar y al que no les llega, como están mandando los telegramas mal, saben que capaz les llegó a otro y a él lo dejan sin.

O sea, que es una política de ajuste camuflada de una cuestión de auditoría, una cuestión... vienen con ese objetivo. Por eso yo creo da justo un centro neurálgico de... incluso de... en este momento que tiene que ver también con cuestiones de sensibilidad de la sociedad.

Bueno, en realidad acá lo que está en discusión es el ordenamiento de las pensiones por discapacidad. Así como nosotros nos hemos ocupado, vamos a la puerta de la Andis cada día, vamos a ver si hoy podemos ir, podemos volver ahí.

Vi el otro día el fin de semana, a partir de la presencia de Rivadavia, todos los días empezaron a ir los móviles de televisión porque había testimonios muy interesantes para escuchar. En la Andis también hay gente que va a reclamar por una pensión por discapacidad teniendo diabetes.

Tener diabetes no es una discapacidad. Tener diabetes no es una discapacidad. Entonces, también en ese crecimiento de 300.000 a 1.300.000 de pensiones por discapacidad durante el último tiempo que hizo el kirchnerismo, durante la década kirchnerista, hay una autocrítica que hacer.

Si revoliaban pensiones por discapacidad por doquier, o había casos de médicos que firmaban o no firmaban siquiera, les truchaban el sello y se otorgaban pensiones por discapacidad, sino más. Bueno, háganse cargo también del desastre que hicieron como espacio político que es el kirchnerismo. No se hacen cargo de nada tampoco esta gente.

Obviamente que, a ser una persona que tiene una discapacidad, como que le falta un brazo, le falta una pierna, bueno, tenés que encontrar maneras de hacerlo.

¿Pudiste hacer un censo a nivel nacional? ¿Cómo no vas a poder hacer un censo de pensiones por discapacidad teniendo en cuenta que tenés un gasto de 2.000 millones de dólares? Si no podés agarrar parte de ese gasto y decir: che, lo invierto para depurar bien las pensiones por discapacidad y no vas en búsqueda vos de esa gente. Digo, esa gente tiene un lugar de cobro.

Un equipo médico puede esperarlo en la puerta de ese banco y ahí no le cortás el derecho, porque ahí sí compro la idea que dice Kicillof de que es un ajuste disfrazado de auditoría.

Si vos realmente querés mantener lo que está bien y castigar al que está mal, lo hacés de otra manera. Ponés un personal médico autorizado por vos, homologado por vos, en cada Banco Nación donde cobra esta gente. Decís: señor, perfecto, usted pensión por discapacidad, venga, lo valido, efectivamente, señor vaya a su casa, cobre y vaya a su casa.

No tiene nada de malo, nada de tortura eso. Pero bueno, a veces trabajar, a veces trabajar para los políticos, para los gobiernos, sea de uno u otro lado, es un ejercicio muy complicado. Pensar las cosas, trabajar, cranear. Por eso cuando dicen: no, yo me pelo, como decía Karina, me le doy 8 a 11 de la noche. Y, ¿qué hiciste? Vos solo estuviste ahí para acumular poder, querida.

6 y 51 en toda la Argentina, tanda y ya venimos.


Menciones: _GLOBAL_EDITORIALES


#32682958   Modificada: 01/09/2025 07:44 Duración del audio: 9' 49"
Cotización de la nota: $21.512.047
Audiencia: 133.000