Logo Ejes
Bajar este audio
28/08/2025 08:37 El Destape - Habrá consecuencias

Editorial de Ari Lijalad
Ari Lijalad - Conductor

RESUMEN

Javier Milei parece vivir en una realidad distorsionada, donde repite el mantra de 'todo marcha acorde al plan', a pesar de las adversidades que enfrenta su gobierno, como escándalos de corrupción y una complicada situación económica. En medio de crisis como el caso del Fentanilo y la inflación, Milei asegura que todo está bajo control. Sin embargo, la situación de los jubilados y personas con discapacidad es crítica. Se reportan casos de represión policial y falta de asistencia para quienes requieren pensiones. El gobierno también enfrenta problemas de financiamiento, con un aumento significativo en las tasas de interés. Ante este panorama, el optimismo de Milei contrasta con la dura realidad económica y social de los ciudadanos.

TRANSCRIPCIÓN COMPLETA

Javier Milei vive en una suerte de realidad paralela, o en la realidad que él imagina, o en la realidad que él quiere que sea, lamentablemente no es. Ayer, ahora les voy a mostrar en un tweet, volvió a decir 'The Map'. 'The Map', para los que no conocen la terminología, a mí me costó bastante, así que lo entiendo, es 'todo marcha acorde al plan'. Cada vez que ponen 'The Map', es, bueno, lo que sucede es exactamente lo que nosotros queremos que suceda, que es un latiguillo muy repetido dentro del Milei ísmo. Pasa algo, es lo que ellos esperaban. No importa si la realidad indica que no es lo que esperaban, si los complica, etc. Es lo que ellos esperaban.

Ayer Milei, en medio de todo este escándalo de los audios de las coimas, de que el Congreso no le vota a lo que él quiere, de que tenemos además, digo, temas que van quedando tapados, pero el caso Fentanilo, de que se reactiva la Comisión Libre, digamos, tiene 7 millones de quilombos. Y además el quilombo económico que ahora les voy a mostrar. Ayer, su mirada fue 'todo marcha acorde al plan'. En este juego de palabras, frente a 'The Map', yo creo que lo más interesante es 'The Más', que sería 'tienen más audios de Spagnuolo', porque ayer volvieron a aparecer audios que complican un montón, un montón al gobierno.

Yo les repito, ahora les voy a poner los audios, la información que tenemos es que están estos audios y hay mucho más, y que hay audios y que hay videos y que están los MENEM y que hay mucho, que hay chats, que hay de todo. Y que el celular de Spagnuolo, que ya lo tiene el Poder Judicial, también puede arrojar un montón de información, que le puede costar carísimo a este gobierno, carísimo. Esto, por la información que tenemos nosotros, recién empieza. Y además le cae al gobierno en un momento donde ya no es creíble, donde ya todo el mundo sabe, y de hecho hasta lo dijo hace unos días el titular del INDEC, Marco Lavagna , que la inflación no es la que dicen, que el consumo no repunta, que la industria está para atrás, que hay menos laburo, que los que tienen laburo tienen que buscar otro porque no llegan a fin de mes.

Ayer, por ejemplo, ayer fue miércoles, hubo de vuelta jubilados frente al Congreso. Hoy el gobierno saca una vez más el bono de 70 mil pesos, está en el boletín oficial de hoy, que está congelado hace un año y medio. Por ende, vale la mitad. Mostremos ayer a los jubilados, porque en medio de todo esto que ha tapado, una vez más fueron y una vez más la policía. Miren las imágenes de los jubilados que tienen que ir con máscaras, máscaras antiguas, cascos. Un policía reprimiendo, personas con discapacidad. Todo esto sigue pasando. Lo cual muestra además de que es un gobierno muy violento, pero como se dice, tiene un poco mojada la pólvora. Porque la verdad que hace casi dos años, ya van a cumplir en diciembre, que cada vez que viene una movilización la reprimen, y las movilizaciones no dejan de existir. No van a dejar de existir. Y menos ahora.

Ayer también lo vimos con nuestra compañera Lula González, que se fue a la puerta de la Agencia Nacional de Discapacidad, donde hay largas filas de gente que está yendo a ver qué pasa con la pensión por discapacidad que tienen, porque una de las cosas que hizo este gobierno fue mandarles cartas documento a todas las personas con discapacidad. A muchísimas no les llegó, y a otras les llegó y dice, bueno, tengo que ir a revalidar que necesito que el Estado me garantice este derecho. Ayer Lula encontró un caso ahí tremendo, que era una mamá que tiene una discapacidad visual, que llevaba a su hijo, que tiene una discapacidad motriz en silla de ruedas. Entonces, el hijo que ve pero no puede caminar, la guía a la mamá que no ve pero puede caminar. Y los hicieron ir desde Quilmes hasta el centro porteño, y a la mamá no le habían llegado las cartas documento, pero fue por las dudas porque dijo, me la van a sacar, y efectivamente, menos mal que fue.

¿Tenés de verdad que hacer ir a una persona que no ve con un hijo que no puede caminar, desde Quilmes hasta el centro, para que te demuestre que necesita ese derecho? Ayer hubo otro testimonio, se los voy a compartir. En este caso, una persona que le falta una pierna. Mirá. 'A mí me sacaron la pensión, no sé por qué me sacaron la pensión. Me mandaron a un médico que me atiende dentro de cuatro meses, en el hospital Algerish, dentro de cuatro meses. Y bueno, tengo que seguir peleando como sea, yo pago, yo soy inquilino, pago alquiler. ¿A vos te parece que yo te voy a justificar que me falta una gamba en el Algerish?'. Recuerden que es un gobierno que, por ejemplo, hizo una amnistía para los evasores, y no les pidió que justifiquen nada, simplemente que digan, 'yo tengo esta plata fuera'. Que es un gobierno que dijo que vos podías manejar 50 mil dólares, todos los dólares que quieras, y no te iban a preguntar de dónde los sacaste. O sea que para evadir no te piden un solo papel. Pero si te falta una pierna, tenés que ir a mostrarles que te falta una pierna. Ese es el nivel de crueldad estructural de Estado que está manejando el gobierno.

Y ayer, el tema de Milei, el 'todo marcha acorde al plan', tenía que ver con una nueva licitación, que son estas que les venimos contando, que qué es lo que hace el gobierno. El gobierno está desesperado porque no haya plata dando vueltas. Porque si hay plata dando vueltas, esa plata se va a dólar. Si se va a dólar, el dólar sube. Si el dólar sube, suben los precios. Si sube el dólar y suben los precios, se le complican las elecciones. Se le van a complicar igual las elecciones. Pero como cree que si controla el dólar y la inflación, no se le van a complicar, lo que hace es acumular y acumular y acumular deuda a través de la emisión de letras del tesoro, a las cuales cada vez le tiene que poner una tasa de interés más grande para renovarlas. Y no solo no les va a funcionar, sino que encima en algún momento va a haber que pagar esa deuda, que ahora les voy a mostrar de cuánto es.

Ayer lo anunció Pablo Quirno, que entre paréntesis, ya que estamos hablando de presentar papeles, a las personas con discapacidad las obligan a ir a demostrar que les falta una pierna, Pablo Quirno todavía no presentó su declaración jurada de este año. Ya está vencido el plazo. Hablando de papeles, o sea, que ya no presentan los papeles que tienen que presentar. No sabemos cuánta plata tiene Pablo Quirno, si ganó plata durante el primer año de gobierno, gracias a que es funcionario y tiene acceso a información privilegiada. No lo sabemos porque no presenta su declaración jurada. Lidia Lemoine tampoco. Hay varios que la deben. Bueno, ayer tuiteó Pablo Quirno y dijo que 'rolobearon', o sea que refinanciaron el 114% de los vencimientos, o sea, más de lo que tenían.

Ahora miren la tasa que dieron. 75%. 75%. A principios de julio eso estaba en el 39%. ¿Qué pasó? ¿Todo marcha acorde al plan? ¿En serio? Porque además esto encima los obligaron a los bancos a tomarla. Les subieron los encajes. Recuerden que los encajes es los bancos tienen nuestra plata, después esa plata la prestan. Ahora tienen que tener una determinada cantidad de plata que se llama encaje sin mover, porque si alguien va a buscar tiene que haber plata ahí. Si prestan toda y alguien va a buscar, no hay. Eso es el encaje. Les subieron los encajes tres veces en un mes para que la plata no se mueva y encima los obligaron a convalidar estas letras que está dando el gobierno. Y esto lo están dando, como recién explicaba Kande, al 75% de interés. Hace un mes, a principios de julio, era el 39%. Y la inflación va a estar entre el 25 y el 30%. ¿Por qué están dando tasas del 75% con inflación al 30%? Es el doble. Es el doble. Y la dan porque si no nadie agarra. Y esto es una bola de intereses, que ahora les voy a mostrar cuánto es, que según Milei ayer agarró este tweet, lo compartió y dijo 'todo marcha acorde al plan'. Acá está, 'The Map'. Javier Milei, ayer cinco y pico de la tarde. Quiero mostrar dos imágenes que nosotras venimos ya repitiendo mucho, pero como ellas repiten, hay que repetir.


Menciones: _GLOBAL_EDITORIAL


#32446677   Modificada: 28/08/2025 10:01 Duración del audio: 9' 46"
Cotización de la nota: $2.637.000
Audiencia: 45.000