![]() Editorial de Luis Gasulla Luis Gasulla - Conductor RESUMEN: El texto aborda la situación judicial y mediática en Argentina, centrándose en los dilemas sobre la entrega de teléfonos y audios en investigaciones, así como la corrupción en el sistema de droguerías y su vinculación con la política. Se destaca la falta de transparencia en la financiación política y cómo ciertas empresas monopolizan el mercado de medicamentos. Además, se menciona la reciente entrega de un celular por parte de un empresario de la droguería suizo-argentina como parte de las medidas judiciales. --- TRANSCRIPCIÓN COMPLETA: Aportan al show mediático, pero a la causa judicial no aportan nada. Y yo tengo, y después me gustaría hablar también con los expertos en leyes en la Argentina, varias dudas, como te comentaba al arrancar el programa, sobre el origen de la investigación judicial. Si vos no estás imputado, ¿tenés que entregar tu teléfono? ¿Tenés que entregar la clave? Hubo antecedentes acá en la Argentina, ¿eh? Me acuerdo del secretario personal de Macri. Se atrayeron en el auto y no lo querían entregar. Pero pará, ¿por qué? Para que me lea los chats Dalbón. Ayer Dalbón, con total desfachatez, decía públicamente que los audios ya no importan de dónde salieron y que puede haber diálogo en esta Argentina de la grieta eterna. De la grieta eterna. Y vos me dirás, pero pará, ¿cómo voy a dialogar con un chorro, con un delincuente, con un kirchnerista? Lo que pasa es que hay sospechas de que del otro lado tampoco son tan transparentes ni tan santos. Porque el sistema no se modificó, no se cambió. Estaba carterizada la obra pública, sí, terminó en una causa de vialidad. Está carterizada la salud, las droguerías, y mirá, hay tres que te manejan el 70% del mercado. Y quizá me estoy quedando corto, debe ser un poquito más. La droguería suizo-argentina hizo negocio con todos. Gobierno de acá, de allá, Silvina Martínez te contó los negocios con Axel Kicillof. Si es corrupta la droguería, ¿por qué la contrata Axel Kicillof? Intendencia, Municip... Todo el mundo, todo el mundo. ¿Por qué funciona como intermediaria para la compra de medicamentos? Vos compras medicamentos de afuera, medicamentos costosísimos a través de esta droguería que tiene casi el monopolio. ¿Por qué? Nadie se animó a ir contra eso. Porque las droguerías son los principales aportantes de campaña de la política argentina. Y caemos siempre en el lugar que nadie se anima a ir a fondo. Pocos se animaron a hablar de esto. ¿Qué es? ¿Cómo se financia la política? ¿Quién financia los actos? Los de uno, los de los otros, los del medio, los de arriba, los de abajo, los del costado. ¿Quién los financia? ¿Cómo se financia la política en la Argentina? El juego, la obra pública, la salud, las droguerías, y después, bueno, los negocios espurios, ¿no? De todo tipo. No está transparentado eso. Si vas contra la casta, vas contra la casta en serio. ¿Quién lo puso Español en el cargo? Ahora en el gobierno lo putean todos. Lo desconocen, es la mancha venenosa. ¿Quién lo puso? ¿Lo estaban caminando? ¿Hicieron inteligencia? ¿A quién le mandaban los audios? ¿Lo grabaron? ¿Cuántas veces lo grabaron? ¿Desde cuándo? ¿Hace un año y medio lo venían grabando? El kirchnerismo, lo decimos desde hace mucho, es una asociación ilícita. Pero son muy vivos, son muy vivos. Vos con gritos y puteadas no le ganás a estos, no le ganás. ¿Le podrás ganar quizá una elección en octubre? Muy posiblemente. Pero el país no cambia así. Tenés que ser inteligente, tenés que tener los mejores cuadros, tenés que tener un programa no solo económico, sino un programa en otras áreas. Salud, justicia, organismos de derechos humanos, organismos de inteligencia. El gobierno estuvo 48 horas que no sabía dónde estaba parado, qué responder, qué hacer, qué decir. ¿Cómo audio? ¿Y qué hacemos, qué decimos, qué contestamos? Así está la situación. Mucha gente no entiende de qué se habla, otros obviamente no le afecta, otros dirán que esto es una operación K y se quedarán con eso. Ya venimos. Así somos, así nos ves, así nos escuchás. Y en Casa Rosada, ¿cómo sigue este escándalo, Agus? ¿Qué se sabe, qué se dice, qué se comenta? ¿Cómo va a seguir el caso Español? Que hubo algunas novedades judiciales, ¿no? Sobre todo con los famosos empresarios de la droguería suizo-argentina. Sí, porque ayer se terminó presentando Jonathan, uno de los hermanos de la droguería, que era el que había logrado evadir a la justicia, que había ido a su casa a buscarlo. Se terminó presentando ayer en Comodoro Py y entregó su celular, que es básicamente lo que ahora está recabando como medida de prueba la justicia. Así que entregó su celular y ya va camino a ser descargado para posteriormente ser peritado. Así que veremos qué ocurre en ese sentido. Y en la Casa Rosada, por supuesto, todavía lo que reina es, vamos a decirlo, la precaución. Porque siguen saliendo audios, ya se sabía que iban a salir audios. De alguna manera, como no se sabe mucho... Menciones: _GLOBAL_EDITORIALES
|
||||